sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden que tres aviones hidrantes queden en Misiones en la crisis

5 febrero, 2022
REFORESTAR. Como sucedió con Yabotí ahora habrá que hacer en Salto Encantado.

REFORESTAR. Como sucedió con Yabotí ahora habrá que hacer en Salto Encantado.

REFORESTAR. Como sucedió con Yabotí ahora habrá que hacer en Salto Encantado.

Luego de las precipitaciones que oscilaron entre los 45 y algo más de 70 milímetros según la zona, los incendios en Colonia Carril y Salto Encantado (que se presentaban como los más complejos de atacar) fueron contenidos por la misma naturaleza.

Sin embargo, la situación de alerta no cesa porque -en medio de esta sequía y emergencia ígnea sin precedentes- lo llovido no resulta suficiente.

Ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a los ministros Marcelo Pérez (Gobierno) y Sebastián Oriozabala (Agro); los intendentes Eldor Hut (Aristóbulo del Valle) y Andrés Oscar Podkowa (Salto Encantado) recorrieron la zona donde quedaron apostadas guardias de cenizas de bomberos y guardaparques.

Pero las altas temperaturas se apoderaron nuevamente de Misiones y pueden reavivar los focos de incendio de un momento a otro. Por ello, se insistió en la permanente alerta.

Desde la provincia, por esa situación, se pidió al Gobierno nacional que se destinen de manera permanente los tres aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego a la base de Apóstoles, que podrán actuar tanto en la tierra colorada como en la vecina Corrientes, donde la situación también es alarmante.

Lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, quien fundamentó la solicitud que espera todavía respuestas en que “operen desde aquí mientras duren las condiciones adversas sobre el fenómeno de la Niña que provoca esta extrema sequedad ambiental, que ha sido uno de los principales factores a la hora de tener una realidad con los incendios de esta última semana”.

“Creo que es una solicitud que puede tener respuesta positiva pero vamos a esperar a ver qué nos dicen. Trabajaremos en fortalecer estas herramientas”, agregó.

Como ocurrió en Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, El Alcázar y Garuhapé, bomberos y brigadistas se encontraron con terrenos muy irregulares y de difícil acceso. En esta tregua que dio el tiempo con las lluvias “se mantiene una guardia para identificar rápidamente si resurge algún foco y actuar de manera inmediata para apagarlo. Las condiciones de la vegetación sigue siendo muy propicias al desarrollo de incendios. Es vegetación muy, muy seca y debemos evitar que vuelvan a convertirse en incendios. En general, la situación es mucho más aliviada que en días anteriores”.

Kreimer destacó el trabajo de los bomberos voluntarios y de la Policía, de los integrantes de la Brigada contra Incendios Forestales, de los guardaparques y de las personas que sumaron su apoyo en esta crisis. “Nuestros recursos humanos necesitaban un respiro para poder reorganizarnos si la situación vuelve a requerir su trabajo”, aseguró.

Respecto a la cantidad de hectáreas afectadas por los incendios, el funcionario dijo que se comenzó a trabajar en el relevamiento, mediante tecnología satelital “para dar información precisa y en los próximos días podremos tener la cantidad de hectáreas afectadas dentro de nuestros parques como de tierras de colonos que se han visto afectados por esta situación”.

En la zona de Carril y Salto Encantado, el ministro Oriozabala ayer reunió a los productores para analizar las herramientas con que cuenta la provincia para asistirlos.

 

Reforestación

E n otro orden, el ministro Kreimer fue consultado sobre las posibilidades de reforestación en Salto Encantado. Sostuvo la viabilidad en que “es necesaria. Habrá que trabajar en varios sectores en programas de recuperación. Tenemos las herramientas porque contamos con la generación y distribución de plantines. Va a ser necesario porque hay áreas donde la afectación fue importante y debemos colaborar en el restablecimiento de las condiciones de manera rápida”.

 

Corrientes declaró la emergencia

A través del Decreto N°167/22, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, declaró la “Emergencia Ígnea” en todo el territorio correntino por el plazo de seis meses, a partir del 1 de febrero de 2022.

Lo hizo “con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para la prevención, detección y combate de incendios; la mitigación de los efectos y restauración de las zonas afectadas”, se informó oficialmente ayer.

Además, el Ministerio de Producción creará un Comité de Crisis, con el fin de coordinar la adopción de las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia declarada y articular con los municipios de las zonas afectadas las tareas a desempeñar.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas correntino “reestructurará, modificará o reasignará partidas presupuestarias con el fin de fortalecer la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia declarada”.

Con la emergencia ígnea, también el Ministerio de Seguridad “está habilitado para actuar al advertir casos de quema y/o cuando se constate la existencia de delitos contra la protección ambiental, la preservación del patrimonio natural y la diversidad biológica, y dar inmediata intervención a la autoridad competente”. Se confirmó que la semana próxima comenzará la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por los incendios.

Tags: Aviones hidrantesIncendiosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sábado de pura acción en el Alto Paraná

Next Post

Crucero del Norte efectuó un testeo físico en el CePARD

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores