viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
21 ° dom
25 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Está disponible en Misiones el balón intragástrico reajustable

23 enero, 2022
REAJUSTABLE. La novedad de este balón es que dura un año y se ajusta según las necesidades del paciente.

REAJUSTABLE. La novedad de este balón es que dura un año y se ajusta según las necesidades del paciente.

REAJUSTABLE. La novedad de este balón es que dura un año y se ajusta según las necesidades del paciente.

El balón intragástrico reajustable de colocación endoscópica es una alternativa para perder peso que ya se está aplicando con éxito a nivel mundial y que, a partir de enero, está disponible en la provincia. Así lo afirmó a PRIMERA EDICIÓN la jefa del Servicio de Gastroenterología y Endoscopía digestiva del Hospital Escuela de Agudos, Giovanna Porfilio Gularte.

No obstante, esta opción de tratamiento está disponible, por el momento, únicamente en el sector privado en el Instituto Médico SIMES y el sanatorio IOT de Posadas.

Si bien ya se venían realizando otros procedimientos de balones gástricos en Misiones, este tiene como novedoso ser el único reajustable y con duración de un año a comparación a otros, que duran 6 meses.

El tratamiento está indicado no sólo para personas con obesidad, sino también para pacientes que busquen perder de 15 kilos en adelante. También para aquellos que necesiten bajar de peso en un tiempo determinado, para someterse luego a la cirugía bariátrica o a la manga gástrica.

“Con los anteriores balones generalmente sucedía que cada 6 meses el paciente presentaba un estancamiento en su pérdida de peso, por lo que había que retirarlo”, señaló la especialista.
Esta alternativa sin embargo es reajustable, es decir que, por vía endoscópica, se puede incrementar su tamaño aumentando la saciedad de la persona.

A su vez, el tamaño del balón es algo que se ajusta según la necesidad de cada paciente explicó Porfilio, “a los meses del tratamiento, se ingresa por vía endoscópica y se agranda el balón en el caso que el organismo del paciente ya esté adaptado”.
Caso contrario, si la persona sufre epigastralgia, mejor conocida como dolor en la boca del estómago u otros síntomas como nauseas o vómitos “se procede a achicar un poco la capacidad del balón, hasta que la persona se adapte a ese cuerpo extraño dentro del organismo”, confirmó la especialista.

 

Seguimiento multidisciplinar

La obesidad es una enfermedad crónica por lo que, todos los especialistas más allá del tratamiento, remarcan la importancia de un cambio de hábitos permanente y a largo plazo en la vida el paciente.

Para esto es muy importante que se realice un acompañamiento profesional multidisciplinar que asegure la efectividad de cada procedimiento y también que el paciente tenga un buen balance en lo nutricional, lo físico y lo psíquico.

“Tiene que haber una pérdida de peso, pero sin que el paciente se desnutra, es decir asegurando el aporte calórico justo para estar saludable”, explicó la médica.

En este caso, el seguimiento para quienes opten por el balón intragástrico reajustable, estará a cargo de un equipo multidisciplinar conformado por un médico clínico, un médico endocrinólogo, una médica nutricionista, un psicólogo y de ser necesario un psiquiatra.
Con este acompañamiento integral se busca que el paciente genere hábitos duraderos pensando en resultados a largo plazo, para que “cuando se extraiga el balón después de un año, pueda mantener ese peso que se logró”, explicó la especialista.

 

Lanzamiento en Misiones

Próximamente, se proyecta realizar un lanzamiento oficial del tratamiento con el testimonio de cinco pacientes que, en este momento, están cursando el tratamiento. Si bien por el momento es una alternativa disponible únicamente en el ámbito privado, se trata de una opción “muy accesible” en términos económicos aseguró el representante de la marca de balones gástricos SPATZ3, Emanuel Fuchs.

Es por eso también que se estima que la demanda será alta explicó Porfilio, ya que “al momento de la fecha, se registran muchas consultas y, de nuestra parte, queremos dar a conocer que la provincia cuenta con esta nueva tecnología de calidad, durabilidad y mínimamente invasiva, sin cortes en la panza”.

Tags: #BalónGástrico#saludMisionesObesidadPerderPeso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras superar el Covid, Messi volvió a jugar para el PSG

Next Post

Melo: “En mi experiencia el fracaso del balón gástrico supera el 50%”

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un jubilado de Jardín América es el feliz ganador de la Mini-Poceada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión perpetua a la pareja por el asesinato de Hugo Do Nacimento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores