viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Construcción: estiman un buen año y apuntan a sumar mano de obra

23 enero, 2022
A LA ESPERA DE MÁS VIVIENDAS. Están esperando por nuevas licitaciones de casas. Expusieron que “hay ciertos trabajos que tienen un impacto directo sobre la mano de obra y eso ayuda a movilizar el sector”.

A LA ESPERA DE MÁS VIVIENDAS. Están esperando por nuevas licitaciones de casas. Expusieron que “hay ciertos trabajos que tienen un impacto directo sobre la mano de obra y eso ayuda a movilizar el sector”.

A LA ESPERA DE MÁS VIVIENDAS. Están esperando por nuevas licitaciones de casas. Expusieron que “hay ciertos trabajos que tienen un impacto directo sobre la mano de obra y eso ayuda a movilizar el sector”.

Los sectores analizan cómo podría desarrollarse el año y cuáles son las expectativas. En el caso de la construcción estiman que será “un buen año” y también apuntan a sumar más mano de obra.

El presidente de la Cámara Argentina de Construcción (CAMARCO) delegación Misiones, Nicolás Dei Castelli habló con PRIMERA EDICIÓN sobre cómo está la actividad tanto en el ámbito público como privado. Indicó que “siempre somos positivos y hasta ahora creemos que puede ser un buen año” aunque consideró que dependerá de las inversiones que concreten.

Dijo que “arrancamos el año con la continuación de las casas en Itaembé Guazú donde se están haciendo 1.315 viviendas y eso demanda bastante mano de obra. Los pagos se están haciendo en término; por lo cual se van a respetar los plazos”. Comentó que “estamos a la espera de que se liciten más viviendas”. Agregó que “mientras que se respete la cadena de pago todo va a funcionar bien, porque en un país con esta inflación si se atrasa unos días es más difícil trabajar”.

En relación a la mano de obra, detalló que “si bien en unos días tendríamos las nuevas mediciones, el último registro mostró que había 7.300 obreros. Eso es inferior a lo que hemos tenido históricamente porque se debería estar rondando los 10 mil puestos de trabajo”.
Apuntó que “tenemos la expectativa de que esto tiene que arrancar de una vez por todas”.

Mencionó que “el Estado provincial invierte en obra pública, pero se necesita inversión del Estado nacional, por ejemplo en viviendas porque demandan mucha mano de obra”. Señaló que “hay trabajos de arquitectura que tienen un componente de mano de obra que es más alto y con eso se podrá movilizar más rápido el sector”.

Ejemplificó que “si se hacen 30 viviendas en un plazo de un año, se considera que se va a necesitar un promedio de 30 personas durante todo el año”.

En cuanto al sector privado, el presidente de CAMARCO indicó que “las obras privadas se ven en la calle. Hay edificios que están arrancando y muchos otros están continuando”. Subrayó que “en el caso de la ciudad estamos en crecimiento y creo que se van seguir ejecutando edificios e inversiones privadas porque hay mucha demanda de alquileres; y a mucha gente que le gusta invertir en ladrillos, lo que genera que el mercado del privado esté bien”.

Tags: Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO)ConstrucciónManoDeObraViviendas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hubo cinco casos de leishmaniasis en los últimos dos años

Next Post

Los Pumas ‘7, subcampeones en la etapa de Málaga

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores