El ciclo de Cine en TV del IAAviM continúa con su programación especial de verano con producciones de cine regional que se transmitirá por canales abiertos de la provincia en los meses de enero y febrero.
En esta oportunidad, serán ocho las señales de televisión que exhibirán contenidos pensados especialmente para la temporada de verano.
La iniciativa impulsada por la Gerencia de Exhibición, Distribución y Comercialización del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), con el apoyo financiero del CFI; trabaja desde hace 6 años colocando producciones de cine regional en canales de televisión de toda la provincia. Cabe destacar que serán ocho las señales de televisión de la provincia, que exhibirán contenidos pensados especialmente para la temporada estival.
El lanzamiento de la temporada 2022 que inició el lunes 3 de enero con la emisión de los documentales “El Vasco de la carretilla” y “El ángel de la selva”, ambos del director Maximiliano González; pondrá en pantalla esta semana (del 17 al 23) los filmes “Otra orilla”, de Alex Faur y Lucía Orlando; y “Ahora después” de Guillermo Rovira.
A partir del lunes 24 al domingo 30, el mes se despedirá con la proyección de los cortometrajes “Laguna” de Alejo Fraile y Sebastián Bravo Almonacid; y “La Tota” de Cinthia Konopacki.
Por su parte, para febrero, el Circuito de Pantallas del Instituto invita a los espectadores a zambullirse en la vida del músico misionero Rulo Grabovieski, a través del documental “El viento respira” de Sergio Acosta.
Del lunes 7 al domingo 13 de febrero, los televidentes podrán deleitarse con “Los vagos” de Gustavo Biazzi en la que el eje es la vivencia del verano entre amigos de la juventud, mientras que la historia del escritor Horacio Quiroga saltará a la pantalla del lunes 14 al domingo 20 de febrero en la cinta “Horacio Quiroga. El desterrado”, de Marcelo Horacio Dacher.
El cierre del ciclo pautado para la cuarta semana de febrero tendrá como protagonistas a los filmes “Magullo”, realizado por estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y “Las formas de nacer”, de Elián Guerín y Ana Victoria Espinoza quienes invitan a reflexionar en torno al concepto y la práctica del parto respetado en Misiones a través de historias de distintas mujeres que fueron madres.
Las señales que transmitirán el Ciclo del IAAviM serán: Canal 12 (Posadas). Canal Misiones Cuatro (Posadas). Somos Posadas – Canal 5. Candelaria TV cable. Santa Ana Cable Color. Canal 3: Cooperativa Luz y Fuerza (Puerto Rico). Canal 4 Cooperativo (Eldorado). Y TV Canal 28 (Iguazú) y CVI (Puerto Iguazú).