miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
18 ° jue
17 ° vie
18 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El senador Closs es el legislador de mayor patrimonio del país

20 enero, 2022
Maurice Closs

FUNDAMENTOS. Closs explicó su patrimonio a Infobae.

Maurice Closs
FUNDAMENTOS. Closs explicó su patrimonio a Infobae.

Mientras define su futuro político camino al 2023, momento en que vencerá su mandato como senador nacional por Misiones, el exgobernador Maurice Closs apareció al tope de la lista de los legisladores más ricos de la Argentina.

El además vicepresidente primero del Senado que dirige Cristina Fernández de Kirchner, declaró ante la Oficina Anticorrupción (OA) más de $1.140 millones en bienes inmuebles en Misiones como en Mar del Plata (Buenos Aires), acciones en diferentes empresas (la mayoría correspondientes a la donación realizada por su padre ya fallecido, Ramón “Moncho” Closs), en la participación en un fondo de inversión, dinero en efectivo, depósitos bancarios, entre otros.

La última declaración cumplimentada fue la de 2020 en 2021 y fue esa precisamente la cruzada con los demás integrantes del Senado por tres especialistas en datos e información (Sandra Crusanelli, Mariel Fitz Patrick e Iván Ruiz) para el portal Infobae.

“Pero esas presentaciones consignan los inmuebles a valor fiscal, como se los informan ante la AFIP, una cifra que está varias veces por debajo del valor de mercado. En la práctica, la normativa impide que se conozca la verdadera riqueza de los representantes de las provincias. Por otro lado, excepto que haya una denuncia puntual, la OA no realiza un control sobre el detalle de lo consignado en las declaraciones juradas de los legisladores, ya que sólo tiene atribuciones para realizar esa tarea con los miembros del Poder Ejecutivo”, aclararon los autores de la investigación.

Sobre el caso puntual del misionero Closs, destacaron que en a finales de 2019 “había declarado $784 millones, pero si se considera la inflación anual del 36,1% registrada en 2020, el aumento real de su patrimonio en el año fue del 7%”.

 

Propiedades

En la Unidad de Datos de Infobae, revelaron que el senador informó 18 propiedades que superan los $48 millones de valor fiscal.

Explicaron que en 2020 “adquirió tres inmuebles, entre ellos, un departamento en Mar del Plata Norte de 328m2, cuyo valor fiscal asciende a $12 millones. Es el quinto en esa ciudad balnearia, donde ya tenía otros cuatro”.

“Dos son propiedades de uso familiar, ya que durante todo el año vamos de paseo. Los otros son con objetivo de renta. Los alquileres sobre inversión son mejores que en otras ciudades. Éste justo es un momento donde se están cobrando bien, aún cuando está lejos todavía de otras épocas”, le explicó el propio Maurice Closs a Infobae.

Recordaron que “el senador misionero compró en 2020 el 50% de un campo en Roca cuya mitad valuó en $1,7 millones. Este inmueble se suma a otros cuatro que ya tenía en esa provincia, y a otros tres terrenos rurales que recibió como donación de su padre. En total, Closs tiene 8 campos por más de 2.200 hectáreas que, sumados, ascienden a casi $19 millones de valor fiscal”.

“Se dedican a la ganadería, yerba y (explotación) forestal, principalmente”, señaló el exgobernador al portal.

“Closs es dueño, además, de una casa en Posadas de 1.500 m2. Si bien a principios del 2020 había declarado ser el único dueño de la vivienda, al cierre del período, dijo tener sólo el 50%, que tasó en $6 millones”, contaron en Infobae.

 

Acciones y donación

En la DDJJ, el principal activo declarado por Closs son acciones por más de mil millones de pesos de los cuales 255 son de Petrovalle. “Son dos Petrovalle, con razones sociales distintas. Una vende combustibles y la otra transporta combustibles”, precisó Closs.

También es dueño del 33% de Rutas del Mercosur SAT (tasadas en $97,5 millones), y $4,7 millones por la firma unipersonal Maurice Fabián Closs, dedicada a la explotación de yerba, ganadería y forestal. Tiene también el 7% de Citrus de Misiones SA (que declaró en $132 mil).

“Como donación de su padre, Ramón Closs, recibió un 33% de seis empresas, y un porcentaje menor en otras dos. Esas donaciones ascienden a $708 millones”, contó Infobae a lo cual el misionero dijo: “La voluntad de nuestro padre fue que los hijos tengamos participaciones iguales. Se hicieron ajustes para llegar a ese número de tres tercios con donaciones. Las empresas están vinculadas a la venta de combustible (incluyen 25 estaciones de servicios), al transporte (con 230 camiones), y otras vinculadas al comercio, al agro y al turismo”.

Tags: Maurice ClossOficina AnticorrupciónPatrimonio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este mes aumentó un 5% el valor del paracetamol y el ibuprofeno

Next Post

Una persona muere cada cuatro segundos en el mundo por la desigualdad económica

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marchan por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maltrato animal: rescatan a un perro que era arrastrado desde un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan por abuso a un pastor misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores