jueves, mayo 19, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
11 ° vie
12 ° sáb
14 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proyecto de ley para que la vacuna del COVID-19 sea obligatoria en Argentina

19 enero, 2022
Campaña de vacunación Misiones

ADHESIÓN. Mientras que en el país se alcanzó el 60% de la población con dos dosis, Misiones está en el 45%.

Campaña de vacunación Misiones

Este miércoles, dos diputados nacionales del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete de Buenos Aires y Verónica Caliva de Salta, presentaron un proyecto de ley para agregar la vacuna contra el Covid-19 en el calendario nacional de vacunación gratuito y obligatorio.

Apuntan a que la vacuna sea obligatoria para mayores de 18 años y menores de entre 3 y 17 años que presenten enfermedades de riesgo.

“Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación”, indica el primer artículo del proyecto de ley.

En la fundamentación se destaca que “los números de los de los contagios y muertes indican que la pandemia lejos está de haberse terminado”.

 “La Ley N° 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación, le otorga a la vacuna el carácter de herramienta estratégica de salud pública preventiva y al ser altamente efectiva, se la considera como un bien social, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación, declarándola de interés nacional. El art. 2 de dicha ley, declara la obligatoriedad de las vacunas para los habitantes de nuestro país”, detalla.

También los diputados argumentaron que contar con una vacuna obligatoria “permitirá ir restableciendo en plenitud las actividades económicas y sociales”.

La iniciativa precisa que “con la vacunación masiva y obligatoria para todas las personas, completando los esquemas vigentes, se asegurará una mayor protección para el conjunto de la población”.

El texto habla sobre las experiencias recientes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Islandia, España e Italia “y muchos otros que han decidido ya implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza”.

 

El Gobierno toma distancia

El Gobierno salió a aclarar más que el proyecto de ley presentado por dos diputados del Frente de Todos es de “un grupo de diputados y no del bloque” del Frente de Todos y que “no representa la postura del oficialismo en este momento”.

Si bien recordaron que cada diputado “puede llevar adelante las iniciativas que crea convenientes”, en el Gobierno remarcaron que ese proyecto en particular no es impulsado por el bloque oficialista en su conjunto ni tampoco por el Poder Ejecutivo.

Fuente: Noticias Argentinas.

Tags: coronavirusCovid-19Pandemiaproyecto de leyVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intentaron asesinar a un familiar de “Casi” Sotelo: posible ajuste de cuentas

Next Post

Guaraní recibirá a San Jorge el domingo a las 20

LO MÁS LEÍDO

  • El cuerpo hallado en un pozo estaba atado de manos y una bolsa cubría el rostro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegó el frío polar a Misiones y no se descartan posibles heladas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto en presunto intento de robo a un colono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirmado: jueves y viernes no habrá paro de colectivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intendente paraguayo fue acribillado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron un cuerpo dentro de un pozo en la zona donde buscan a Claudia Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Censo 2022: qué debo hacer si el censista no pasó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores