jueves, mayo 19, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
11 ° vie
12 ° sáb
14 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden proteger la salud mental de los trabajadores de la Salud

14 enero, 2022

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a proteger la salud mental de los trabajadores sanitarios ante la presión que reciben como consecuencia de la batalla contra la pandemia de coronavirus.

“El personal de salud de once países de América Latina presenta elevadas tasas de síntomas depresivos, pensamiento suicida y malestar psicológico, según los resultados de un estudio liderado por las universidades de Chile y Columbia, con la colaboración de la OPS”, sostuvo el organismo continental a través de un comunicado.

El informe “The COVID-19 HEalth caRe wOrkErs Study (HEROES)” muestra que entre 14,7% y 22% del personal de salud entrevistado en 2020 presentó síntomas que permitían sospechar un episodio depresivo, mientras que entre un 5% y 15% dijo que pensó en suicidarse.

El estudio también da cuenta que en algunos países solo recibieron atención psicológica cerca de un tercio de quienes dijeron necesitarla.

“La pandemia evidenció el desgaste del personal de salud y en los países en los que el sistema de salud colapsó, el personal sufrió jornadas extenuantes y dilemas éticos que impactaron en su salud mental”, afirmó Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS. El experto subrayó que “la pandemia no ha terminado. Es esencial cuidar a quienes nos cuidan”.

El estudio HEROES consistió en entrevistas a 14.502 trabajadores sanitarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Uruguay, y contó con la participación de académicos e investigadores de decenas de instituciones de esos países.

El informe The COVID-19 HEalth caRe wOrkErs Study (HEROES) muestra que entre 14,7% y 22% del personal de salud entrevistado en 2020 presentó síntomas que permitían sospechar un episodio depresivo, mientras que entre un 5 y 15% dijo que pensó en suicidarse.https://t.co/W8AHoDifqE

— OPS/OMS (@opsoms) January 13, 2022

La necesidad de apoyo emocional y económico, la preocupación por contagiar a los familiares, los conflictos con los familiares de las personas contagiadas y los cambios en las funciones laborales habituales fueron algunos de los factores principales que afectaron la salud mental del personal.

Por otro lado, confiar en que la institución de salud y el Gobierno podrían manejar la pandemia, contar con el apoyo de los compañeros de trabajo y considerarse una persona espiritual o religiosa fueron mencionados como algunos de los factores que ayudaron a proteger su salud mental.

“La pandemia aumentó el estrés, la ansiedad y la depresión de los trabajadores de la salud y dejó al descubierto que los países no han desarrollado políticas específicas para proteger su salud mental. Existe una deuda sanitaria que se debe saldar”, consideró Rubén Alvarado, académico del programa de salud mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y uno de los investigadores principales del estudio.

El informe subraya que es “urgente el desarrollo de políticas específicas que permitan organizar acciones que protejan la salud mental de estos trabajadores”.

En ese sentido, recomienda modificar el ambiente laboral y garantizar condiciones de trabajo adecuadas, otorgar remuneraciones dignas, condiciones contractuales estables y crear espacios donde los equipos puedan conversar, desahogarse y realizar prácticas de autocuidado.

Asimismo, el documento llama a “brindar apoyo a los trabajadores de salud para el cuidado de sus hijos y personas mayores a su cargo, dado que en su mayoría son mujeres y cuidadoras”.

También recomienda poner en práctica los lineamientos para proteger la salud mental del personal en los centros de salud y hacer accesibles los servicios de salud mental para estos trabajadores.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas 

Tags: Covid-19Organización Panamericana de la Salud OPSPersonal de SaludTrabajadores de la salud
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por aumento de contagios de COVID, Iguazú canceló el carnaval

Next Post

Un par más para Crucero: Leo Morales y Lautaro Brienzo

LO MÁS LEÍDO

  • El cuerpo hallado en un pozo estaba atado de manos y una bolsa cubría el rostro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto en presunto intento de robo a un colono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegó el frío polar a Misiones y no se descartan posibles heladas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirmado: jueves y viernes no habrá paro de colectivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron un cuerpo dentro de un pozo en la zona donde buscan a Claudia Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nemesio Parma: la taxista murió de tres puñaladas o cuchillazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intendente paraguayo fue acribillado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores