jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Becas Progresar: estudiantes de 16 y 17 años recibirán alrededor de $5.600

14 enero, 2022

ANSES  junto al Ministerio de Educación decidieron ampliar el programa de Becas Progresar, cuya inscripción para el ciclo 2022 se encuentra abierta y  cuenta con la novedad de que ahora también podrán postularse jóvenes de entre 16 y 17 años, que esté cursando la educación obligatoria.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la Subsecretaria de Educación de Misiones, Cielo Linares, explicó que para este año “se incorpora o amplía el beneficio a jóvenes de 16 y 17 años que reúnan los similares requisitos a los que siempre fueron beneficiarios de becas progresar“.

De la misma manera, pueden postularse aquellos que  hayan abandonado la escuela (que no estén matriculados en 2021) pero que se comprometan a retomar sus estudios mediante una declaración jurada. Esto es “como una suerte de incentivo para poder sostener el proceso de estudio”, indicó Linares.

En ese sentido, los estudiantes de 16 o 17 años, que esté cursando la educación obligatoria y sean beneficiarios de dicha beca, “van a recibir un aporte de 5.600 pesos aproximadamente“.

Como requisito para postularse al programa, los alumnos deberán: “ser argentinos, nativos o naturalizados, cuyo ingreso familiar no exceda el monto de tres salarios mínimos, estar matriculado en una escuela de gestión estatal, y que tienen que tener el compromiso de continuar estudiando”

“Lo que logramos en la provincia es que también se incorporen las escuelas de las familias agrícolas, así que muchos adolescentes de la ruralidad van a poder inscribirse en la beca“, celebró la subsecretaria.

Por su parte, para la permanencia en el Programa los alumnos deberán acreditar la asistencia en forma trimestral y los aprendizajes en las diferentes materias según el año de estudio.

 

Cómo inscribirse

Cielo Linares recordó que las inscripciones a las Becas Progresar son “individuales y cien por ciento online“.

De todas maneras, señaló que el equipo de la Dirección de Políticas Estudiantiles del Ministerio “está a disposición en las redes sociales o en la página de Estudiantes Misioneros, para responder las consultas  acerca de cómo inscribirse o alguna duda de cómo completar ese procedimiento. También comenzamos esta semana, y vamos a ir haciendo cada semana en una localidad distinta, los operativos de inscripción”.

En sentido recordó que el martes 11 el operativo de incripción comenzó en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del barrio San Miguel de Garuhapé-Mi  , donde se anotaron exitosamente alrededor de 60 estudiantes.

Todo ello tiene como objetivo sumar a la mayor cantidad de jóvenes de 16 y 17 años a las becas Progresar. “Hay un universo estimado de 26 mil jóvenes que están cursando los últimos años de la secundaria, y la idea es poder llegar a estos beneficiarios en un alto porcentaje“, señaló.

La inscripción se realiza online y cómodamente desde cualquier teléfono móvil. Incluso, para celulares Android existe la app Progresar. Estos son los pasos en caso de usar el navegador:

  • Ingresar al sitio web oficial de Progresar con usuario y contraseña.
  • “DATOS PERSONALES”, completar la información y hacer clic en “ACTUALIZAR DATOS”.
  • “ENCUESTA”, presionar el logo “Encuesta”, completar la información y hacer clic en “finalizá la encuesta”.
  • “DATOS ACADÉMICOS”, elegir la línea de beca correspondiente, completar el formulario y “finalizá la inscripción”.

La inscripción estará abierta hasta el 31 de enero de 2022. Luego se abriría una segunda instancia en para aquellos jóvenes que no pudieron anotarse en la primera etapa

“Si tienen alguna duda, Estudiantes Misioneros está en Instagram, en Twitter, en Facebook, entonces escriben al equipo en las redes sociales y los chicos están disponibles en horarios razonables para responder cualquier duda“, recordó Linares.

Noticias relacionadas:


  • Becas Progresar para estudiantes de 16 y 17 años: cómo inscribirse
Tags: #EducaciónBecas ProgresarCielo LinaresFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sube el costo del agua en Jardín América

Next Post

La Corte no habilitará la feria judicial para tratar planteos contra el pase sanitario

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen: Google Street View.

    A los tiros en el boliche Cedros de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El FTEL denuncia “patoteo” y advierte una protesta más “radicalizada” para la semana próxima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auto terminó con serios daños por la caída de postes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores