jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Más de 17 provincias registraron a las 10 de la mañana más de 30 grados

14 enero, 2022
SOL. Advierten que la radiación UV se ubicará en valores extremos.

SOL. Advierten que la radiación UV se ubicará en valores extremos.

Una nueva jornada agobiante en cuanto a las marcas térmicas se registraba hoy en casi todo el país, con picos en la capital de Catamarca donde el termómetro alcanzó los 36,2 grados a las 10, horario en el que diecisiete provincias superaron los 30, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Formosa, Salta, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, La Pampa, Misiones y Jujuy y Mendoza son los distritos que a las 10 tenían más de 30 grados, de acuerdo a los datos enviados por las sedes meteorológicas del país.

En este ranking, el primer lugar lo ocupaba la capital de Catamarca con 36,2 grados, seguido por Villa Dolores y la Escuela de Aviación Militar, ambas en Córdoba, con 36,1 y 35,9 respectivamente.

En tanto, Santa Fe superó ese umbral térmico en las localidades de Rosario (35,1); Sauce Viejo (34,7); Reconquista (34,2) y Ceres (34,2).

En las capitales de Santiago del Estero y de San Luis se advirtieron 34,4 y 34,3, respectivamente, mientras que en Paso de los Libre, Corrientes, el termómetro marcó 34,1, al igual que en Laboulaye, Córdoba.

En la ciudad de Buenos Aires, la temperatura a las 10 era de 32,9 grados, y en las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca alcanzó los 34, Pehuajó 33,6, Junín 33 y San Carlos de Bolívar 32,6.

Este escenario de elevadas temperaturas, superiores a las habituales para esta época del año, provocó la emisión de una advertencia de nivel rojo para las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, San Luis; este de Neuquén, noroeste de Río Negro, oeste de Córdoba, sudeste de Jujuy, norte de Buenos Aires y varias localidades de Entre Ríos.

Esta categoría afirma que las marcas térmicas son consideradas “muy peligrosas” ya que pueden tener un “efecto alto a extremo en la salud de todas las personas, incluso las saludables”.

Asimismo, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, el sur de Mendoza y de Entre Ríos, el oeste de Buenos Aires y de Neuquén y el este de Santiago del Estero están bajo alerta naranja, lo que significa que “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo” y tener un “efecto moderado a alto en la salud”.

También rige una advertencia de nivel amarillo para Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y decenas de localidades de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, lo que establece que las marcas térmicas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.

Esta sucesión de días con temperaturas tan elevadas es un fenómeno meteorológico “extraordinario”, según el SMN y provocó que muchas ciudades de la región central y del norte patagónico entren en una “ola de calor”, término para el que se deben superar los umbrales establecidos para cada distrito y mantenerse por arriba de los mismos durante al menos tres días consecutivos.

Tras una semana con temperaturas elevadas, las únicas provincias que no se encuentran bajo alertas por el calor son Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, aunque esta última ayer superó los 30 grados y se esperan 31 para este viernes.

Las alertas se emiten cuando las temperaturas mínimas son elevadas e impiden que el ambiente se enfríe durante las noches.

Según el SMN desde mañana se prevé el ingreso de una masa de aire frio desde el sur patagónico que recorrerá el país de sur a norte.

Este frente estará asociado a un descenso significativo en las temperaturas, en el norte patagónico en el transcurso del sábado, en la región central del país durante el domingo y en el norte argentino recién para mediados de la semana próxima.

Este frente frío provocará lluvias y tormentas desde el domingo para Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba que dará el inicio a una semana con marcas térmicas máximas por debajo de los 30 grados.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Noticias relacionadas:


  • Energía: ahorrar… como sea

  • Posadas registró la temperatura más alta de la temporada, pero subiría más

  • Establecen dos días de home office para empleados públicos por ahorro de energía

  • Alerta roja: se pronostican temperaturas de hasta 43 grados
  • Balneario El Brete - Posadas
    El verano “estalla” en los balnearios Costa Sur y El Brete
Tags: MeteorologíaOla de calorRécord
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Herrera acordó con Katopodis la continuidad de la Autovía de la ruta nacional 12

Next Post

Andresito: el Malbrán confirmó presencia de toxina botulínica en los alimentos

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones en Misiones: abrieron inscripciones para aspirantes a autoridades de mesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores