sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° dom
13 ° lun
10 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En la ciudad de Santa Fe el Paraná registró su altura más baja en 77 años

11 enero, 2022

Según el registro que realizó este mediodía Prefectura Naval Argentina en el puerto de la ciudad de Santa Fe el río Paraná tiene un nivel de -0,22 mts, la altura más baja en 77 años.

En lo que va de enero, el nivel perdió más de medio metro. El primer día del año, el registro fue 36 cm; luego el 3 de enero bajó a 17 cm y desde entonces perforó el cero. El 4 de este mes tocó los -0,15 mt, repuntó un par de centímetros y estos últimos días volvió a descender.

Con estos valores se sobrepasó lo alcanzado en 1949 cuando el río midió 20 cm por debajo del cero, como así también el pico más reciente, de 2021, cuando llegó a 19 cm bajo cero. En 1945, el nivel más bajo registrado fue – 0,28 metros.

Según señala el sitio El Litoral para encontrar otra altura similar hay que remontarse a 1925, cuando el Paraná midió 30 cm por debajo del cero, mientras que el año anterior (1924) llegó a también a – 0,22 mts.

La peor bajante que se tenga registro ocurrió en 1944, cuando el nivel en el puerto local fue de 1.04 por debajo del cero. En 1916 hubo otro estiaje importante: la mínima fue de -0.76 cm. Al año siguiente, el río volvió a mostrar su lado más flaco: -0.44 mts.

Las perspectivas no son alentadoras

En su último informe, el Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que “prevalece una condición general de disminución de los caudales entrantes al tramo argentino del río Paraná” y adelantó que “los niveles fluviales continuarán en la franja de aguas bajas”. El INA añadió en ese trabajo que “la tendencia climática al 31 de marzo de 2022 es desfavorable”.

La bajante del Paraná y la del río Salado, sumado a la falta de lluvias, viene repercutiendo en el sistema de lagunas de la región, donde se secaron la Juan de Garay (en la ciudad de Santo Tomé), la de la localidad de Laguna Paiva y la Añapiré, situada en la localidad de Campo Andino.

En cuanto a la laguna Setúbal, situada en la ciudad de Santa Fe, el bajo nivel del agua compromete la subsistencia de peces y tortugas, por lo que grupos de personas cavaron canales para que esos animales puedan llegar al canal principal.

 

Fuente:  Agencia Telam 

 

Noticias relacionadas:


  • El Paraná cumplió 22 meses de crisis hídrica

  • Anticipan una ola de calor extremo en la Argentina para la próxima semana

  • La “sequía”, gran protagonista de un verano de escasos recursos financieros como de lluvias
  • Caudal del Río Uruguay
    Los ríos de la región con menos agua que en 2021
Tags: Ciudad de Santa Ferío ParanáSanta FeSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En Puerto Rico piden la instalación de una planta de VTV para motos

Next Post

Vizzotti y Lammens analizaron el desarrollo de la temporada turística

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familiares buscan a adolescente de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan cocaína cuando era ingresada al país por el Paraná 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En San Vicente despistó y volcó una camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores