jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Repudian la presencia en Nicaragua de uno de los acusados por el atentado a la AMIA

11 enero, 2022

Tras las duras críticas de la oposición y del pedido para que el canciller Santiago Cafiero se presente a dar explicaciones en el Congreso, el Gobierno salió a rechazar oficialmente la presencia de uno de los acusados por el atentado terrorista a la AMIA en la ceremonia de reasunción de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua.

A través de la Cancillería, la gestión de Alberto Fernández se refirió al funcionario iraní Mohsen Rezai y sostuvo que “su presencia en Managua constituye una afrenta a la Justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.

“La República Argentina expresa su más enérgica condena a la presencia de Mohsen Rezai en el acto de toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega”, afirmó la cartera que dirige Santiago Cafiero.

Y finalizó: “El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”.

La Argentina estuvo representada en el acto de reasunción de Ortega por el embajador Daniel Capitanich, quien, según fuentes de la Cancillería no compartió actividad alguna con Rezai.

El dirigente persa está acusado por la Justicia argentina de haber sido uno de los jerarcas militares que autorizó el plan para llevar a cabo el atentado, que se ejecutó el 18 de julio de 1994 y que dejó un saldo de 85 víctimas fatales y centenares de heridos: por esa razón pesa sobre él una alerta roja de Interpol.

En ese marco, Juntos por el Cambio pidió que Cafiero se presente al Congreso para dar explicaciones sobre la permanencia del embajador en Managua, Daniel Capitanich, junto a uno de los jerarcas iraníes.

“Ante la presencia cómplice de nuestra Cancillería en un acto en el que se encontraba presente alguien oficialmente acusado por nuestra justicia del atentado a la AMIA con pedido de captura internacional, estaremos presentando un pedido de interpelación urgente al canciller Santiago Cafiero“, publicó en su cuenta de Twitter el diputado de ese espacio Waldo Wolff.

Ante presencia cómplice de nuestra cancillería en acto en el que se encontraba presente oficialmente acusado por nuestra justicia de atentado a la AMIA con pedido de captura internacional estaremos presentando un pedido de interpelación urgente al canciller @SantiagoCafiero pic.twitter.com/3Wc4bhFSt5

— WW (@WolffWaldo) January 11, 2022

 

“¡El precio de apoyar dictaduras! Capitanich, en la asunción de Ortega en Nicaragua, junto a un acusado iraní por el atentado a la AMIA, con alerta roja de INTERPOL. Luchamos 4 años para mantener esas alertas y ahora las ignoran. El Memorándum fue una herramienta de impunidad”, agregó, por su parte, la titular del PRO, Patricia Bullrich.

¡El precio de apoyar dictaduras! Capitanich, en la asunción de Ortega en Nicaragua, junto a un acusado iraní por el atentado a la AMIA, con alerta roja de INTERPOL. Luchamos 4 años para mantener esas alertas y ahora las ignoran. El Memorándum fue una herramienta de impunidad.

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 11, 2022

 

Fuente: Agencia Noticias Argentinas 

Tags: atentado a la AMIAMohsen RezaiNicaragua
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vizzotti y Lammens analizaron el desarrollo de la temporada turística

Next Post

Histórico: un hombre fue trasplantado con un corazón de cerdo

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron a un hospital a la nena wichi huérfana que quedó ciega por desnutrición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores