sábado, agosto 13, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Recomiendan extremar medidas por alerta de altas temperaturas

11 enero, 2022
CUIDAR LA SALUD. Evitar exponerse al sol y tomar duchas frías.

Ante las altas temperaturas que se registran, especialistas instan a tomar recaudos y cuidar la salud para evitar golpes de calor, asociados a la exposición al sol o altas temperaturas o ambientes calurosos. Para prevenir estos cuadros, sobre todo en bebés, adultos mayores o personas de riego, es importante mantener la hidratación, evitar la exposición prolongada al sol, realizar actividades deportivas o actividades intensas al aire libre sin protección y utilizar vestimenta ligera complementando con sombreros y/o gorras.

El médico generalista, Daniel Ferreyra expuso en comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, que es importante identificar que tanto el golpe de calor como las insolaciones son trastornos ocasionados por aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas, humedad o esfuerzo físico intenso.

“Esto es más peligroso en determinados grupos etarios, menores de cinco años y en los adultos mayores, razón por la que hay que estar atentos a determinados síntomas”, remarcó.

Instó a estar atentos a las señales como “presencia de sudoración excesiva, piel pálida, sensación de calor sofocante, sed intensa, sequedad en la boca e incluso de otros síntomas más intensos como calambres, debilidad, dolor de cabeza, mareo o desmayo. Descomposturas en general, aumento de la temperatura como un cuadro febril, piel roja, respiración agitada, dolor palpitante en la cabeza, son síntomas que nos indican que algo tiene este paciente”, detalló Ferreyra.

Ante los síntomas antes mencionados, el médico expuso que es necesario consultar a los profesionales de salud, sobre todo prestar atención a los adultos, niños o pacientes con enfermedades crónicas como diabéticos, hipertensos u otros.

A modo de ejemplo, el profesional indicó que en el caso de los lactantes, una manera de prevenir los golpes de calor es dar el pecho materno con mayor frecuencia, además de mantener la buena hidratación de la madre. A los mayores ofrecer agua, jugos naturales con mayor frecuencia.

“Hidratarse, aunque se debe evitar la ingesta de bebidas alcohólicas.  Permanecer en lugares frescos y ventilados, el caso de los niños, mojarlos, proponerles actividades más tranquilas, sobre todo en los horarios de la siesta y entender que los adultos mayores tienen disminuidos el reflejo de la sed, entonces ofrecerles de manera permanente”.

Ferreyra recomendó a la familias, que ante la duda consultar a un profesional de salud para tener un diagnostico, “lo normal es que una persona no tenga fiebre, dolor de cabeza, esté bien de ánimo, entonces si los padres, familiares o personas cercanas notan que algo está alterado, es necesario consultar al médico. Es importante no automedicar o automedicarse y consultar lo antes posible”.

Tags: CalorDaniel FerreyraFM 89.3Golpes de calor
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crece la demanda de aire acondicionados y ventiladores

Next Post

Cónsul paraguayo habría pedido informes por la muerte de Caballero Irala

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE SANTA FE. En el Juzgado de Instrucción 2 se radicaron las denuncias que involucran al policía posadeño.

    Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron un bono solidario para que un bebé con Síndrome de West llegue al Garrahan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quedan sólo 5,78 metros para unir el nuevo viaducto entre Foz de Iguazú y Presidente Franco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rollos de pino trasladados por un camión cayeron sobre la ruta en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores