sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Nadie tiene que hipotecar ni su chacra, ni su vehículo, para estos créditos”

10 enero, 2022

El gobernador Oscar Herrera Ahuad aprovechó este lunes el lanzamiento del programa de asistencia financiera a productores por la emergencia agropecuaria para responder las críticas sobre los créditos que se ofrecen a tasa cero al sector.

El Gobierno misionero anunció un plan de ayudas por más 150 millones de pesos en dos líneas de asistencia financiera, la entrega de semillas y alimento para ganado, entre otras acciones que forman parte de esta primera etapa.

A su vez, tras el pedido de la Federación de Asociaciones Rurales, el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala, aclaró que la emergencia continuará por 180 días y con posibilidades de prorrogarla. Anunció también que el próximo viernes enviarán a Agricultura de la Nación el pedido para que también declare la zona de desastre por la sequía prolongada.

“Hubo un intento por parte de productores, federaciones, tal vez porque el programa no estaba todavía presentado, dando a entender que se ponían trabas para su acceso. Quiero serles claro y franco, directo a nuestros productores porque estos créditos se tramitarán en forma directa entre productores y las instituciones que obran en el Gobierno provincial como gestores para tener el resultado con la entidad bancaria”, aseguró Herrera Ahuad.

Advirtió que al tomar algún crédito de los lanzados ayer, “nadie tiene que hipotecar ni su chacra, ni su vehículo, ni su hectárea para acceder a alguno de estos créditos. Son a tasa cero, con un año de gracia y hasta 48 meses para su devolución. Van desde los 100 mil pesos hasta los 200 mil de acuerdo a la línea de crédito que se estime acceder”.

Así, el mandatario misionero hizo un llamado: “Pido a los productores que lo gestionen, dándoles la tranquilidad, la seguridad y la certeza que para estos créditos no se necesitan las exigencias de calificación como cualquier otro de las entidades financieras y está respaldado por las políticas públicas del Gobierno provincial. Bajo ningún punto de vista se le hipoteca nada a los productores, al contrario, se lo ayuda, se lo acompaña. Y vamos a caminar juntos en este momento extremadamente difícil que lo vive la Argentina como el calentamiento global del mundo”.

Destacó que el Gabinete “en menos de una semana ha salido a dar respuestas”.

 

Semillas y alimento para ganado

Oriozabala sostuvo que “es un plan integral que tiene un eje de urgencia para trabajar con todas las asociaciones ganaderas de la provincia, que están aglutinadas en la Federación de Asociaciones Rurales; para las cooperativas lecheras y tamberas de la provincia; y también al sector ovino y caprino como lo hicimos con la emergencia del año pasado”.

“Venimos acumulando años de déficit de lluvias que van impactando con mayor profundidad con el devenir del tiempo”, lamentó el Ministro del Agro quien anticipó que “vamos a llegar con aportes no reembolsables a las distintas asociaciones, con diferentes metodologías que iremos adaptando según las necesidades. Será con la entrega de maíz a las entidad y productores ganaderos para constituir fondos rotatorios para paliar la falta de pasturas y proteínas para este contexto, junto con la entrega de fardos de alfalfa en este período de sequía”.

A su vez, “se entregarán insumos como plástico y media sombras para cubrir los invernáculos de productores hortícolas que se han visto perjudicados por temporales, en especial en la zona de Andrade o Roca como otras de la provincia”.

 

Agricultores familiares

A su turno, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, explicó que “los agricultores de pequeñas superficies con diversidad de cultivos, no sólo se autosustentan sino también venden sus excedentes. Y eso lo vemos en más de 70 ferias en todas la provincia o espacios de soberanía alimentaria”.

La funcionaria indicó que “muchos se vieron afectados por la escasez de agua y esa es la mayor necesidad con la compra de bombas, mangueras, trabajos en las vertientes porque la cuestión agua es una tema que nos viene preocupando desde hace varios años. Que se acentúe, requiere que trabajemos muchos por el recursos agua. Como el agua de lluvia que es un tema a abordar con mayor profundidad para concretar acciones en las chacras de los productores”.

 

Incendios forestales

En ese aspecto, el Gobernador destacó que “la inversión que se realizó en materia de Brigadas contra los incendios forestales, permitió que se controle el fuego en aproximadamente siete a 10 días. Se fue trabajando fuerte, y agradecemos a los Bomberos Voluntarios, empresas, sociedad civil en una provincia con alto riesgo de incendio”.

“Se fueron poniendo los elementos técnicos y logísticos, el avión hidrante, el helicóptero con las Brigadas de Incendios Forestales financiadas por la provincia, a partir del contrato que se realiza con los brigadistas”, recordó Herrera Ahuad.

Finalmente, anticipó que este viernes comenzarán las capacitaciones en las asociaciones del norte de la provincia “en el manejo del fuego a las áreas comprometidas” los últimos días, a fin de dotar de mayores conocimientos y herramientas para enfrentar nuevos posibles focos.

Tags: #Produccióncréditosemergencia agropecuariaOscar Herrera AhuadSebastián Oriozabala
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El tenista misionero Thiago Messa podría ser la promesa del año

Next Post

Ola de calor: recomiendan hacer ejercicio antes de las 8 o después de las 19

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores