domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden que se extienda hasta el otoño la emergencia agropecuaria

9 enero, 2022
AFECTACIÓN. Todas las producciones están siendo afectadas por la sequía en todo el territorio misionero.

AFECTACIÓN. Todas las producciones están siendo afectadas por la sequía en todo el territorio misionero.

AFECTACIÓN. Todas las producciones están siendo afectadas por la sequía en todo el territorio misionero.

 

Las actividades agrícolas están siendo severamente afectadas, por un lado, por la sequía y, por otro, por la negligencia de muchos que inician fogatas que derivan en grandes incendios que terminan consumiendo hectáreas de pastizales o de forestación.

La situación preocupa a los productores misioneros, ya que están perdiendo las producciones hortícolas, los yerbales y el ganado también es afectado. Ante esto, desde la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) piden que se decrete la emergencia agropecuaria por un mayor lapso y no sólo por 10 días.

En conversación con PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la FARM, Darío Bruera, expuso que “estamos atravesando un déficit hídrico importante en la provincia. Esto lo vivimos y lo padecemos todos los días; además los registros muestran que estamos por debajo del 50% de la media histórica”.

Agregó que “llovió, pero eso sólo fue paliativo porque no se recuperaron las aguadas y los cultivos se perdieron”.

Indicó que “si bien el gobernador (Oscar Herrera Ahuad) decretó la emergencia, pero sólo fue por 10 días. Se debe tener en cuenta que la emergencia no es como una gripe que pasa en una semana”.

Sostuvo que “solicitamos que se declare la emergencia, pero por un lapso mayor”. Por lo cual, en el pedido se expuso que como mínimo la emergencia se extienda hasta el comienzo del otoño de este año, ya que las proyecciones meteorológicas oficiales coinciden que continuará la escasez de lluvias.

“Los productores somos conscientes de que no vamos a revertir la situación y tampoco queremos que el Gobierno nos devuelva lo que perdimos porque no es culpa de nadie sino que es una cuestión climática. Sabemos que corremos riesgos”, deslizó. Sin embargo, remarcó que “lo que indigna a los productores es que no se declare por más tiempo la emergencia”.

En la solicitud se remarcó que “pedimos que se otorguen inmediatamente todos los beneficios del artículo 6 de la ley VII Nº 49, tanto para este año como para el 2021”.

En este punto, Bruera mencionó que al declararse una emergencia se debe contemplar varios puntos, como ser “la quita de intereses de los pagos de impuestos o que se extiendan los plazos. Somos conscientes de que perdimos, pero si sumado a eso tenemos que afrontar las obligaciones tributarias se hace imposible”.

Aseguró “no hablamos de no pagar impuestos sino que pedimos que nos consideren y nos prorroguen; porque hay muchos productores que tienen créditos y no los van a poder pagar, pero por lo menos solicitamos que los intereses punitorios no sean tan severos”.

Desde la FARM se expuso que “la decisión de asistir con créditos de hasta 100 mil pesos por productor es insuficiente, y en el caso de aquellos pequeños productores a los que les podría ser útil dicho monto, en su gran mayoría no pueden cumplir con los requisitos exigibles para el otorgamiento de créditos”.

“Pedimos se tenga en cuenta esta circunstancia a fin de que esta medida pueda concretar”, se remarcó a través de un comunicado.

 

La comisión provincial

A través de un comunicado, desde la FARM señalaron que “solicitamos conformación de una comisión provincial de emergencia agropecuaria en la cual se le dé participación a los representantes del sector productivo, a fin de colaborar y controlar que los fondos que se remitan en función de la Ley 26.509, sean aplicados y distribuidos de manera efectiva y eficiente”.

Darío Bruera expuso que “en la última declaración de emergencia agropecuaria nunca se estableció un comité de evaluación. Este debería estar integrado por los productores, las asociaciones y por el Gobierno para evaluar fondos que vinieron destinados desde Nación. Creo que los funcionarios obraron de buena fe, pero los productores no fuimos consultados sobre las prioridades del sector”.

Noticias relacionadas:


  • Advierten que la ganadería de Misiones vive un momento caótico
Tags: AgricultoresDarío BrueraEmergenciaFRARMMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Botulismo: murió niño de ocho años que estaba internado en Eldorado

Next Post

Liberaron al dueño del automóvil secuestrado por el robo a hachazos

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dormían y los despertó el sonido de una explosión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores