miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brote de botulismo: ya son seis los pacientes en terapia intensiva

8 enero, 2022
OPERATIVO. Para reducir el tempo de espera, el avión sanitario viajó a Buenos Aires para traer los sueros.

OPERATIVO. Para reducir el tempo de espera, el avión sanitario viajó a Buenos Aires para traer los sueros.

OPERATIVO. Para reducir el tempo de espera, el avión sanitario viajó a Buenos Aires para traer los sueros.

Todo comenzó este jueves con el fallecimiento de dos personas, Marcelo Hupcher de 39 años y Yolanda Katz de 77 años, ambos con síntomas compatibles con botulismo, una intoxicación grave producida por alimentos contaminados con la bacteria Clostridium botulinum. El hombre murió en la ambulancia mientras era trasladado al hospital de Eldorado y la mujer poco después de ingresar.

Cuando las autoridades sanitarias provinciales y municipales investigaban en terreno la causa de ambas muertes, otras cuatro personas debieron ser ingresadas ayer al mediodía a terapia intensiva del SAMIC de Eldorado. Estos cuatro pacientes, entre ellos un niño, tienen vínculo directo con los fallecidos, unos por ser familiares y otros por ser vecinos. Ayer por la tarde, ingresó un quinto paciente al SAMIC de Eldorado derivado de Andresito, un niño de ocho años, también vecino de los fallecidos y finalmente, dos horas después ingresó otro pequeño, de tres años, con los mismos síntomas.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud, Oscar Alarcón, confirmó que el equipo de Salud de la Zona Noreste retomará la tarea de rastrillaje en el barrio donde residen todos los afectados hasta el momento. “Vamos a instalar un móvil sanitario, tipo un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) móvil que permanecerá hasta que pase esta situación de riesgo”, anunció Alarcón.

Rápida involución

Los síntomas neurológicos del botulismo de origen alimentario suelen manifestarse al cabo de 12 a 36 horas, y mientras más breve es el período de incubación, más grave es la enfermedad y mayor la tasa de letalidad. En este caso, la involución de los pacientes se evidenció a un ritmo vertiginoso.

Según precisó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, “el primer paciente pediátrico ingresó a la terapia intensiva e inmediatamente pasó a respirador porque su estado es crítico. Lo acompañó su papá quien poco después empezó a sentirse mal, se descompensó y en cuestión de minutos también ingresó a terapia intensiva y ya se evalúa pasarlo a asistencia respiratoria… así de rápido se está manifestando la enfermedad que, aunque aún no confirmamos por laboratorio, clínica y epidemiológicamente fue diagnosticada como botulismo”, remarcó.

 

Carrera para salvar vidas

Los casos de botulismo son raros y esporádicos. Por eso, la provincia sólo contaba con el suero antibotulínico para tratar a una persona y debió desplegar un operativo a contrarreloj para conseguir las ampollas necesarias para tratar de salvar la vida de los pacientes internados y de otras personas que pueden presentar síntomas compatibles en las próximas horas.

Para poder ganar cuatro o cinco horas, el ministro Alarcón y el gobernador Oscar Herrera Ahuad descartaron ayer al mediodía buscar con el helicóptero oficial las 50 ampollas que tiene en stock el Ministerio de Salud de la Nación. En vez de ello, se contrató los servicios de un avión sanitario.

“El helicóptero tarda alrededor de cinco horas porque tiene que hacer una parada para cargar combustible y es un poco más lento. Por eso, para poder ganar algo de tiempo se optó por un avión sanitario… estamos haciendo todo lo posible para tratar de salvar la vida de los pacientes internados”, contó el ministro de Salud Pública.

La provincia de Corrientes era la única jurisdicción vecina que contaba con el antídoto pero sólo para una persona y aceptó enviarlo a Misiones.

“Cada paciente adulto requiere al menos dos ampollas y luego se administra de acuerdo a su evolución; en los niños se indica una ampolla”. Este suero es tan escaso que Salud de la Nación tiene 50 ampollas para todas las jurisdicciones.

Según confirmó Alarcón, este brote de botulismo que por ahora afectó a ocho personas en Andresito “se cataloga como una emergencia nacional porque murieron dos personas tras haber consumido alimentos chacinados de producción propia que comercializaban con los vecinos de la zona. Y pocas horas después comenzamos a recibir más pacientes con síntomas avanzados”. Tras la aplicación del suero (que llegó a la provincia cerca de las 17), los seis pacientes internados hasta el momento evolucionan favorablemente pero aún están en estado crítico. 

 

Se incautaron chacinados

Según confirmó Alarcón, el director de Alimentación de Salud Pública, Federico Pges Monzón, y el equipo de Epidemiología trabajan en Andresito junto a Bromatología Municipal donde inspeccionaron la casa de las personas fallecidas, decomisaron los chacinados que encontraron en los freezer y encabezaron un rastrillaje por el barrio para ver si distribuyeron estos alimentos.

“Alertamos a la comunidad que si compraron estos fiambres que no los consuman y consulten si advierten síntomas. Además, el Hospital de Andresito está en alerta por si en las próximas horas acuden más personas con síntomas y sean derivados de inmediato a un centro de mayor complejidad”, indicó.

 

Ingestión de alimentos con la toxina

El botulismo alimentario es la intoxicación grave que surge después de ingerir la toxina preformada presente en alimentos contaminados.

Desde el Ministerio de Salud Pública precisaron que el cuadro se caracteriza por ataque agudo y bilateral de pares craneales y parálisis simétrica de vías descendentes. El agente del botulismo alimentario es causado por las toxinas producidas por Clostridium botulinum.

El botulismo alimentario se adquiere por ingestión de alimentos en los que se ha formado la toxina, principalmente por falta de higiene en la elaboración, por cocción inadecuada previo o posterior al envasado o por contaminación durante su uso. Los alimentos responsables de estas intoxicaciones suelen ser conservas caseras, embutidos, quesos, carnes y miel.

Tags: andresitoBotulismoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Después de dos años, regresó el servicio interurbano Posadas-Encarnación

Next Post

Fiesta Nacional del Chamamé: si aumentan los contagios reducirán el aforo

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores