viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brasil reportó la primera muerte por Ómicron y San Pablo suspendió el carnaval

7 enero, 2022
POSITIVOS. De entre los casos, son seis los pacientes internados.

POSITIVOS. De entre los casos, son seis los pacientes internados.

Brasil registró la primera muerte de una persona infectada con la nueva variante Ómicron de coronavirus y la mayor ciudad del país, San Pablo, canceló las fiestas callejeras por el carnaval ante el avance de la enfermedad, informaron fuentes oficiales.

El primer fallecido por Ómicron era un hombre de 68 años que además padecía una enfermedad pulmonar crónica e hipertensión arterial, informó la Secretaría de Salud de Aparecida, municipio del estado centro-occidental Goiás.

El hombre, que ya había recibido tres dosis de vacunas contra la COVID-19, estaba internado en un hospital, según las autoridades.

Mientras tanto, San Pablo, la metrópoli más grande de Sudamérica, resolvió suspender las fiestas del carnaval callejero previstas para febrero y marzo, en las cuales participan habitualmente unas 15 millones de personas, ante el avance de Ómicron, anunció el intendente Ricardo Nunes.

La decisión se debe a que se dispararon las internaciones y las consultas en las guardias de salas de primeros auxilios y hospitales a raíz de la expansión masiva de Ómicron y un brote de influenza, dos realidades que también se registran en otras ciudades brasileñas.

Así, San Pablo se sumó a otras ciudades que cancelaron sus carnavales callejeros, como Río de Janeiro, Bahía, Recife, Fortaleza y otras siete capitales de estados.

“Por cuenta de la situación epidemiológica está cancelado el carnaval callejero de San Pablo”, dijo Nunes.

Al igual que en Río, Nunes mantuvo la organización del desfile de escuelas de samba en el sambódromo, previsto para fines de febrero, aunque con protocolos similares a los estadios de fútbol. Dependerá de las escuelas de samba (que funcionan como una suerte de clubes sociales barriales) adherir a los protocolos sanitarios, explicó el intendente paulista.

Con la cancelación, los contratos publicitarios para el carnaval fueron suspendidos. El principal era el de cinco millones de dólares que iba a desembolsar la multinacional de la cerveza Ambev en San Pablo.

El secretario de Salud de la ciudad de San Pablo, Edson Aparecido, había informado que en 10 días crecieron 30% las internaciones por Covid-19 a raíz de la transmisión de la variante Ómicron, que ya es la dominante en Brasil, segundo país después de Estados Unidos en muertes y el tercero en casos, detrás de Estados Unidos e India.

En paralelo, en Río de Janeiro, el intendente Eduardo Paes informó que el 17 de enero iniciará la vacunación de niños entre 5 y 11 años, luego que el Ministerio de Salud anunciara el plan de distribución de vacunas Pfizer que deben llegar el próximo jueves.

En esa ciudad, el gobierno ya había cancelado el carnaval callejero, la mayor fiesta popular de Brasil, por segundo año consecutivo por la pandemia. El antecedente más cercano hay que buscarlo hace más de un siglo.

En 1918, Río de Janeiro, por entonces capital del país, suspendió sus fiestas de carnaval a raíz de la pandemia de la llamada gripe española.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #BrasilCarnavalescoronavirusCOVIDMuerteÓmicronSan Pablo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Autotest: Misiones pedirá atención de compradores en fila alternativa

Next Post

Abdo Benítez vetó ley de asistencia económica a comerciantes de frontera

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En qué casos el medio aguinaldo está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores