miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bitar: el problema de las adicciones “lamentablemente no se detiene”

31 diciembre, 2021

r Damián Santiago Bitar

El obispo de la diócesis de Oberá, Damián Santiago Bitar, hizo un balance del año que se termina. “El año 2021 está unido al anterior, como un largo y denso año, por la pandemia del COVID y todo lo que trajo aparejado. Sobre todo pensando en las más 117 mil familias que perdieron seres queridos sólo por el COVID, sumado a partidas naturales y otros duelos dolorosos provocados por hechos de violencia, por adicciones y la otra pandemia que no se detiene, los accidentes de tránsito. Sin dudas sólo pensar en todo eso nos lleva a definir como un año intenso. Por eso creo que como dijo el papa Francisco debemos pensar en sanar y reconstruir una sociedad herida”, afirmó.

“Hay tres preocupaciones centrales en el país, la inflación que no se detiene, la inseguridad y la corrupción que es un mal pandémico que socaba el tejido social de la comunidad, lastima y no nos deja crecer”, señaló.

Por otro lado, monseñor Bitar lamentó el avance de la drogadicción, problemática por la que trabaja incansablemente la Pastoral de Adicciones de Oberá pero que, al no tener la misma mirada de los funcionarios, carece de la herramienta fundamental, solicitada y prometida hace muchos años, el Centro de Recuperación.

“El tema adicciones lamentablemente no se detiene, por eso en el Oasis (espacio donde trabaja la Pastoral) no habrá vacaciones. Me decía un sacerdote y coincido, hay cosas que se van acomodando, pero hay un fenómeno que no se detiene, el narcotráfico y las adicciones“.

“Debería estar en primer lugar en la agenda del Gobierno. Pero creo que para la clase política, sigue siendo un tema que no está en primer orden y debería estarlo por cuanto afecta y lastima a nuestra sociedad”, subrayó.

Sobre su diócesis, admitió que no escapa a la realidad provincial y nacional, pero destacó principalmente a los laicos que solidariamente dan una mano a los más necesitados.

“En la Diócesis existe una red inmensa de gente buena, nosotros llamamos santidades ocultas que ayudan a sostener en pie a la sociedad. Con la tarea diocesana sobre todo de los laicos se hace muchísimo bien en el día a día, de manera casi anónima, con lo específicamente catequístico y las obras de caridad“.

“El cincuenta por ciento de pobreza, sin dudas que lo vemos en nuestra sociedad misionera. Pero no se da el hambre estrictamente dicho, porque gracias a Dios hay mucha solidaridad. Lo que falta es el trabajo sobre todo en los jóvenes y en esa población el trabajo para las mujeres jóvenes”, aseguró monseñor Bitar.

Tags: adiccionesDamián Santiago BitarDiócesis de OberáPobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ya comenzó 2022 en varios países del mundo

Next Post

Sudáfrica asegura que superó la ola de ómicron

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores