jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones, en emergencia ígnea por doce meses

29 diciembre, 2021
COMANDANTE ANDRESITO. Desde el 25 de diciembre los bomberos voluntarios trabajan en Colonia San Alberto, es un lugar de difícil acceso, hasta ayer se quemaron más de 100 hectáreas.

COMANDANTE ANDRESITO. Desde el 25 de diciembre los bomberos voluntarios trabajan en Colonia San Alberto, es un lugar de difícil acceso, hasta ayer se quemaron más de 100 hectáreas.

COMANDANTE ANDRESITO. Desde el 25 de diciembre los bomberos voluntarios trabajan en Colonia San Alberto, es un lugar de difícil acceso, hasta ayer se quemaron más de 100 hectáreas.

 

La situación de extrema peligrosidad de incendios en muchas provincias del país hizo que se llamara a una reunión extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la que participaron funcionarios provinciales vía videoconferencia.

Allí se declaró este martes la Emergencia Ígnea por 12 meses en todo el país e instó al Gobierno nacional a emular la medida, “a efectos de prevenir y mitigar los daños ambientales, personales y patrimoniales que estos provocan, en función de lo previsto y normado en los principios precautorios y de prevención establecidos en el artículo 4 de la Ley General del Ambiente Nº 25675, instando al Sistema Nacional de Manejo del Fuego en coordinación con las autoridades provinciales, a tomar las medidas excepcionales menester en la condición supra individualizada”, indica el texto de la emergencia.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el Ministerio de Ecología de Misiones ultimaba ayer los detalles del decreto que firmará el gobernador Oscar Herrera Ahuad en ese sentido. Pero la decisión estaba tomada, en especial por la multiplicación de focos de incendios de los últimos días.

Con esta declaración de la Emergencia Ígnea, el Consejo Federal del Medio Ambiente instó al Gobierno nacional a “emular la declaración” y así solicitó que se habiliten los mecanismos administrativos “de excepción y se autoricen las partidas presupuestarias para robustecer las acciones que se están implementando con el Fondo Nacional del Control del Manejo del Fuego” para poder dar una respuesta rápida y efectiva a las jurisdicciones, indica el documento.

En el caso de Misiones, desde hace varios días, los Bomberos Voluntarios de todas las localidades y también los de la Policía de la Provincia, trabajan en distintos focos de incendio.

El 25 de diciembre, en Comandante Andresito, los Bomberos Voluntarios comenzaron a combatir incendios en distintos puntos de las chacras de la localidad. Muchos de ellos en hectáreas de pinos y eucaliptus, también potreros y malezales.

Los lugares son de difícil acceso donde los móviles, cisternas y camiones no ingresan, así que debieron combatirlos de a pie. Días después, entre el domingo y el lunes, se sumaron a ayudar en el combate de estos incendios, bomberos voluntarios de Puerto Iguazú y Brigadistas de la Federación de Bomberos Voluntarios de Misiones que hasta ayer estaban aún trabajando Ya son más de 100 hectáreas consumidas por el fuego.

Este martes se comunicaron incendios de distinto tenor en Leandro N. Alem, El Soberbio (donde también desde el 24 de diciembre los Bomberos vienen combatiendo incendios en la Reserva Papel Misionero y distintas chacras), también se informaron incendios en San Ignacio, Santa Ana, Colonia Aurora (donde no tienen Bomberos Voluntarios), Santa Rita, Gobernador Roca, Oberá, Wanda, San Pedro (donde ayer los Bomberos Voluntarios trabajaban en un incendio forestal en la aldea Alecrín) y San Vicente.

En tanto, desde la Dirección de Alerta Temprana de la provincia informaron que la Peligrosidad de incendios está en nivel extremo.

 

Pronóstico

Según indicó el pronóstico de la Dirección de Alerta Temprana de la Provincia hoy “amanecerá templado en el norte, cálido en el sur y centro de la provincia; el cielo estará desde la mañana nublado a parcialmente nublado en las zonas norte y centro, a la tarde tendrán lluvias, acompañadas de descargas eléctricas; mientras que la zona sur estará parcialmente nublado. Las temperaturas alcanzarán a estar muy calurosas a pesar de las precipitaciones en las zonas anunciadas. Se esperan precipitaciones de entre 1 y 3 milímetros. La temperatura máxima en la provincia está estimada en 38ºC”.

Para mañana, jueves, se esperan “precipitaciones desde el amanecer en la zona norte. El centro y sur estarán parcialmente nublado hasta el mediodía luego comenzarían las precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas. Las temperaturas estarán templadas a cálidas al amanecer, luego se elevarán a muy cálidas. Se espera entre 1 y 16 milímetros de precipitaciones y la temperatura máxima estimada en 36ºC en Posadas con 37°C de sensación térmica, la mínima sería de 19ºC; en San Pedro a la noche con 29°C de sensación térmica”.

Noticias relacionadas:


  • Un incendio tras otro en todo Misiones, en medio de un verano ardiente

  • Incendio avanza en cercanías del acceso a Itaembé Miní y ruta 12

  • Incendios forestales: Misiones y otras seis provincias con focos activos

  • En una semana los Bomberos de Misiones realizaron 96 intervenciones por incendios

  • Incendio en la reserva El Zaimán

  • Instan a los misioneros a ser responsables ante la peligrosidad de incendios

  • Alerta máxima: fin de semana con incendios en varios puntos de Misiones

  • Incendio consumió al menos cincuenta hectáreas en Comandante Andresito

  • Bomberos sofocaron incendios en Guaraní y Campo Viera

  • Bomberos no logran apagar incendio en las 600 Hectáreas de Iguazú
Tags: Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)emergencia ígneaIncendios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del miércoles 29 de diciembre de 2021

Next Post

La emisión es hoy la principal fuente de financiamiento del gasto público

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores