sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cooperativas de luz están “al límite” y algunas hacen cortes rotativos

27 diciembre, 2021

 

Las cooperativas eléctricas de Misiones tuvieron que enfrentar serios inconvenientes para seguir otorgando el servicio y subsistir. El crecimiento de la demanda y los problemas en la transmisión derivan en que algunas tengan que realizar cortes rotativos en estas semanas. “Estamos en una situación crítica”, aseguraron desde algunos entes y además señalaron que es necesario llevar adelante obras, sobre todo en las líneas de transmisión.

 

“El congelamiento” de la tarifa, los aumentos de los insumos que estuvieron asociados a los índices de la inflación y el incremento de los salarios de los trabajadores conllevan a que trabajen “a pérdida” o con lo justo, sin márgenes para encarar obras. Sumado a esto, algunas tienen deudas con Energía de Misiones (EMSA) y; por un lado, buscan renegociar la misma o, por otro, ya cuentan con un plan de pago.

 

Sobre todos estos ítems hablaron con PRIMERA EDICIÓN los presidentes de varias cooperativas de Misiones, quienes hicieron un balance de cómo cerraron este 2021 y remarcaron cuáles son los principales problemas de sus zonas.

 

Ángel Kusuka, presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FECEM), expuso que “creció la demanda de energía y el problema que teníamos es que las tarifas estaban congeladas”. Dijo que “ahora tuvimos un pequeño movimiento tarifario, por lo cual tenemos que realizar una evaluación para saber cómo quedamos”.

 

En relación a la demanda, señaló que “se necesitan inversiones en las líneas de transmisión, eso es fundamental y en las subestaciones porque en algunas zonas hay que darle más potencia”.

 

Comentó que “se está haciendo muchas generaciones con deliverys, ya que la línea de transmisión no permite mandar más energía entonces -directamente- en las localidades donde hay inconvenientes se puso un generador dentro de la comuna. Pero lo que se necesita es una línea que transmita más para no tener que contar con esos deliverys individuales”.

 

Sobre las posibles obras, apuntó que “tenemos entendido que desde la empresa provincial y desde el Gobierno están todos los proyectos presentados, pero no sabemos cuándo tendrán el presupuesto. Desde la Federación insistimos en que se hagan estas inversiones porque son muy importantes”.

 

Indicó que en Dos de Mayo “los consumos son muy altos y estamos al límite. Pero, no tenemos grandes problemas de cortes aunque nuestra subestación está al límite y estuvimos a punto de hacer cortes rotativos, pero todavía no se llegó a eso”.

 

Kusuka remarcó que “se está cumpliendo con la empresa provincial. No es mucho, pero ayudaron los pequeños aumentos tarifarios que se dieron meses atrás. Pero la situación es difícil tanto económica como financiera, justamente por la inflación, el incremento de los costos de los insumos y del salario”.

 

Zona Centro

Fredy Frank de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) comentó que “la situación es muy crítica porque el problema es que no tenemos la energía suficiente. Estamos haciendo cortes rotativos por la tarde porque se sobrepasa la carga. Estos se extienden por media hora, una hora y hasta de tres horas”.

 

Mencionó que “hay más demanda de energía” y una de las mayores preocupaciones “es la falta de potencia”, remarcó. A la vez, lamentó lo sucedido con el presupuesto. “Había una obra que se estaba esperando y no se aprobó el presupuesto (nacional)”, dijo.

 

Por otro lado, subrayó que “estamos complicados porque el congelamiento tarifario nos golpea muy fuerte y los insumos aumentan”.

 

Ejemplificó que “en diciembre de 2019 un transformador costaba $59 mil pesos y hoy cuesta $130 mil, los sueldos subieron un 50% y también subieron los costos de los insumos, es decir que casi se triplicaron los gastos en los insumos, pero los ingresos se mantuvieron”.

 

Contó que la CAUL tiene una deuda con EMSA y a pesar de que no quiso detallar el monto, expuso que “tenemos un plan de pago y es alta la deuda. Muchas veces sacamos de otros sectores para invertir en el sistema eléctrico”.

 

Por su parte, Guido Weber de la Cooperativa Luz y Fuerza de Libertador General San Martín, deslizó que “nosotros no tenemos deudas ni con la materia prima como tampoco con EMSA”.

 

Especificó que “la cooperativa siempre fue muy austera y siempre se busca la forma de hacer frente a los gastos que demanda la distribución”; al mismo tiempo, agregó que “queda margen para inversiones, sobre todo fortalecer las redes rurales y la telemedición”.

 

 

Zona sur

Carlos Pernigotti de la Cooperativa de Luz de Concepción de la Sierra, detalló que “este año fue bastante bueno porque nos pudimos mantener al día con EMSA, los empleados y los proveedores”.

 

Agregó que “estamos tratando de desendeudar la cooperativa porque viene de gestiones anteriores con una deuda muy grande con la prestataria. Una deuda que está arriba de los $100 millones”.

 

Asimismo, recordó que “la gestión actual asumió en 2019 y desde ese año hasta hoy tratamos de mantenernos al día y estamos buscando una solución para cubrir esa deuda que tenemos con la prestataria provincial”.

 

En este punto, Pernigotti contó que “le ofrecimos un acuerdo para poder quedar al día con la empresa provincial”.

 

 

Demanda
La mayor demanda en Concepción de la Sierra “es el mantenimiento de las líneas porque tenemos mucha electrificación rural y eso genera mucho gasto”, contó Pernigotti

 

2.200

kilómetros de líneas rurales abarca la CAUL, ya que el 70% es zona rural. 

 

Tarifa
“Lo que pedimos las cooperativas es una tarifa acorde al momento. Nos autorizaron unos pequeños aumentos y eso nos permite mejorar la recaudación y comprar materiales”, indicaron.

Tags: Cooperativas eléctricascortes rotativoscrisis energéticaEnergía de Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alerta máxima: fin de semana con incendios en varios puntos de Misiones

Next Post

Inicio de semana con temperaturas extremas y sin lluvias en Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores