jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con el Pacto Fiscal 2022 arranca la negociación entre Nación y Misiones

26 diciembre, 2021

Pasada la Navidad, mañana lunes se reiniciarán las negociaciones entre las provincias y la Casa Rosada, en lo poco que le queda a este 2021 que termina como empezó: complejo y repleto de incertidumbre.

En el caso de Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad partirá hacia Buenos Aires con un doble propósito inicial y que podría ampliarse a otras gestiones. El primero, a media mañana, tendrá como protagonista al jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Son amigos, se conocen de la gestión sanitaria cuando Manzur era ministro de Salud de la Nación y Herrera era su par provincial. Siendo ambos gobernadores, el tucumano coordinó la primera gira internacional que el misionero realizó a los Estados Unidos con la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR). Y con Alberto Fernández candidato a presidente, Juan Manzur fue el encargado de encolumnar pares provinciales detrás del proyecto albertista.

Cabe recordar que, apenas asumido en la Jefatura de Gabinete, a uno de los primeros mandatarios que recibió fue a Herrera Ahuad y le destrabó el corredor turístico Iguazú-Foz que la ministra Carla Vizzotti y el exjefe Santiago Cafiero no estaban convencidos que funcionara.

En el presente, el 2022 traerá una durísima misión para cualquier gobernador: conseguir que la lapicera de Fernández o Manzur por delegación de facultades, firme las disposiciones para el financiamiento millonario que se necesita en obras públicas, planes y programas.

Con el rechazo opositor al presupuesto nacional, se prorrogará la vigencia del aprobado y en ejecución de 2021 sin tener en cuenta una inflación del 52% hasta ahora, a la que debe sumarse el acumulado mes a mes del año que viene; ni los mayores costos que demandarán los caminos, obras de saneamiento, de infraestructura básica, viviendas, planes de salud, educación, etc.

Ni hablar de las cuestiones puntuales pensando en las economías regionales. La actitud de los diputados de Juntos por el Cambio impidió, por ejemplo, avanzar con la zona libre de impuestos que ya contaba con el compromiso presidencial, el de Sergio Massa y el de Máximo Kirchner.

Su aprobación hubiera significado un enorme envión para los 77 municipios misioneros que, sin embargo, quedaron entrampados en la obediencia partidaria de los legisladores opositores Arjol, Klipauka y Schiavoni. Al respecto se manifestó días atrás Carlos Rovira, quien advirtió que “desde el Congreso no se gobierna, se ayuda a gobernar a quien está en el Ejecutivo porque el lugar que tiene cada uno lo decidió la gente”.

Aun “dibujado” (como lo hizo Néstor, CFK, Macri) un gobierno necesita un presupuesto como base de su gestión. Más cuando no existe, como ahora, un plan económico claro.

Volviendo al encuentro con Manzur, Herrera Ahuad aprovechará los antecedentes en la relación política y personal (y que este funcionario conoce lo que es gobernar una provincia, cosa que el Presidente no) para empezar a aceitar una maquinaria para todo el año.

Es imposible pensar que Alberto o Manzur firmarán un paquete de 96 mil millones de un saque. Y nadie conoce con certeza bajo qué exigencias hacia Misiones. Por eso este viaje de Herrera será sabiendo que el tire y afloje recién empieza.

 

El primer paso: reeditar el Pacto

Posteriormente, será el propio presidente Fernández el que reciba a los gobernadores para firmar un nuevo Consenso Fiscal. Herrera estará presente y lo suscribirá, al igual que algunos opositores que anticiparon su participación (un dato no menor después de hacer caer el presupuesto). El correntino Gustavo Valdés, que busca visibilidad nacional con aspiraciones fuera de la vecina provincia, anunció el jueves que será de la partida.

No firmará el jefe de Gobierno porteño y probable candidato a presidente de la Nación por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

En lo que se espera sea un año muy difícil en las finanzas y la economía, la Rosada y las provincias pactarán no avanzar judicialmente por la coparticipación. A cambio, la Nación reconocerá la deuda a las jurisdicciones por la actualización que empezará a pagar en 12 cuotas desde el mes que viene.

En otro artículo del Consenso, se autoriza a los organismos de Rentas provinciales a subir alícuotas a actividades como bancarias, comunicaciones y juegos de azar aunque, dicen, con un “tope”. Los demás rubros no tendrían baja de impuestos pero tampoco subas.

Un tema que traerá repercusiones es la autorización que se dará para que las provincias cobren impuestos al comercio electrónico. Se hará según el domicilio que tenga el comprador en cada transacción hecha en plataformas o páginas de Internet.

Y, finalmente, se restablecerán exigencias de responsabilidad fiscal que habían quedado suspendidas por la pandemia de COVID.

En materia fiscal provincial, para Misiones será un paso importante, en especial si se repite en los meses siguientes el fuerte incremento en la recaudación propia. Incluso con la apertura de los pasos fronterizos, ya que las asimetrías en muchos rubros resultan más favorables para las compras en la provincia y no en Paraguay o Brasil.

 

Suba y faltante

La sorpresa de la semana estuvo en los surtidores. Petroleras como Shell y Axion subieron los precios en silencio. Al punto que en Posadas el litro de nafta súper quedó muy cerca de los 100 pesos. Pero, en Jardín América, por ejemplo, ya se supera ese monto.

Aun con el incremento, las colas en las estaciones de servicio son cada vez más largas en la mayoría de las ciudades con corredores turísticos internacionales (Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen, Posadas) como en localidades aledañas a ellas.

El faltante de algunos productos viene obligando a determinada hora del día a cerrar algunas expendedoras. En las demás, los automovilistas deben armarse de paciencia para llegar a cargar, en medio de filas donde abundan vehículos con patentes paraguayas y brasileñas.

La Nación sigue sin dar respuesta al pedido de Misiones para eliminar los cupos de provisión de combustible que aplica desde hace años. Una medida que no ayuda a resolver la escasez como tampoco la agilidad en la venta.

La permanencia por largo tiempo de autos, camionetas, combis sobre calles y avenidas complican también el tránsito en diferentes puntos de la provincia.

Hay conocedores del mercado que aseguraron recientemente que, hasta que no se produzca un incremento de precios generalizado y del orden del 15 al 20%, no habrá mejora posible en el cuadro descripto.

 

Pase sanitario en la nueva ola

El incremento de contagios de COVID en Misiones está cada vez más claro. Y se produce como parte de la nueva ola que multiplicó los enfermos en todo el país, particularmente en las grandes ciudades.

La mayoría de los expertos teme que el gran movimiento por las fiestas de fin de año, las vacaciones y el desacostumbramiento en las medidas de protección personales (uso de barbijo, de alcohol en gel, de ventilación de ambientes, distanciamiento, etc), y la baja adhesión a más dosis de vacunas contra el COVID, profundizarán el problema sanitario en pocas semanas.

Por esta razón, los 77 intendentes y la Provincia de Misiones acordaron cómo funcionará el pase sanitario para eventos masivos (en lugares cerrados como no), que regirá desde el próximo enero. El desafío que tendrán los intendentes con la policía misionera será ejercer el control sin que se generen enfrentamientos.

Así como existen antivacunas, antibarbijos, también los hay anti pase sanitario. Y en todos los ámbitos. Sobre la nueva medida que se exigirá socialmente, un grupo de legisladores nacionales firmó recientemente una declaración, por considerarlo no inclusivo y antidemocrático. Entre ellos, está el diputado nacional del PRO Misiones, Alfredo Schiavoni.

Nadie puede descartar que también esta medida termine judicializada.

Tags: #DePrimeraManoAlberto FernándezFaltante de combustibleJuan ManzurOscar Herrera AhuadPacto FiscalPase Sanitario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Un día me levanté y empecé a trabajar la madera, cuando nunca lo había hecho”

Next Post

En el fondo, el Fondo es un actor político

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores