viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Videojuegos: cuándo debemos empezar a poner límites a los chicos

22 diciembre, 2021

Chicos con celulares o tablets en el auto, en el supermercado, en un restaurant, en una sala de espera, en la casa de amigos. Algunos están tan inmersos en ese mundo que parecen “perdidos”. No hay contacto visual, no se comunican, no se conectan. Se apagaron las pantallas del zoom, pero las de los jueguitos y redes sociales arden.

Desde hace mucho tiempo, los padres nos planteamos si los videojuegos y las redes son perjudiciales para nuestros hijos o no.

• Por un lado, jugar siempre ha sido una actividad placentera, pero ¿puede ser perjudicial para nuestros hijos? Como en muchas cosas, el problema no es el recurso, sino qué uso le damos.

• ¿Por qué resulta tan adictivo? En primer lugar, porque los desafíos, premios o reconocimientos que el juego le va dando al usuario, estimulan su cerebro, y lo impulsan a ir por más. Liberamos dopamina en respuesta a toda recompensa inesperada reforzando las conductas que resultan de la recompensa. O sea, a mayor gratificación, mayor necesidad de seguir jugando. El problema de la gratificación inmediata es que ellos “necesitan” seguir avanzando y no pueden esperar, y aprender a esperar, como sabemos, es de vital importancia en la vida.

La misma adicción generan las redes: la gratificación de saber si hemos recibido 20, 50 ó 100 likes libera dopamina, la hormona del placer.

• ¿Cuándo mucho es mucho? Como papás nos damos cuenta que el videojuego empieza a ser un problema cuando los chicos no pueden despegarse del juego, cuando se enojan o explotan cuando les pedimos que lo dejen. Ahí, la intervención del adulto es necesaria.

• ¿Cuándo debemos interferir?

– Cuando no pueden detenerse a pesar de lo que les pedimos.

– Cuando están tan absortos en el juego que no reaccionan cuando se les habla.

– Cuando dejan el juego enojados, angustiados, agitados o ansiosos.

Es decir, cuando el juego los controla a ellos, en lo que se refiere a frecuencia, duración e intensidad. Pero no todo es negativo…

Algunos estudios acerca de los videojuegos han demostrado beneficios interesantes, que incluyen desde mejoras en el desarrollo de la memoria y otros procesos cognitivos, como el anticiparse, pensar, armar una estrategia, resolver problemas, razonar, etc, lo que podría reflejarse en una mejor desempeño académico. Además, pueden disminuir el estrés, mejorar la visión, y reforzar las relaciones interpersonales.

De hecho, algunos videojuegos son excelentes desde el punto de vista del ejercicio físico. Juegos como Just Dance, o los deportivos de algunas consolas, son mejores opciones que estar todo el día sentando mirando televisión.

¿Más memoria, más creatividad, mejores decisiones, más amigos? Suena bien. Pero todo en su justa medida. Veamos…

Lo primero que debemos preguntarnos es qué estarían haciendo nuestros hijos si no estuvieran jugando al videojuego. Si la respuesta es jugando con amigos, leyendo, o haciendo algo creativo, claramente sería mejor alentarlos a hacer todo esto último.

Si el uso del videojuego reemplaza el contacto con otras personas, debilita la posibilidad de hacerse de amigos o los retrae socialmente, ahí hay un problema. También es un problema si el celular se utiliza como “chupete tecnológico”. Por ejemplo: – Hijo: Má, me aburro. – Adulto: Usá la tablet. – Hijo: No tiene batería. – Adulto: Bueno, tomá mi celular.

¡Cuidado! No sólo no estamos ayudando a los chicos a auto-regular el aburrimiento, sino que además el aburrimiento es la semilla de la creatividad. Si salimos a resolver cada situación de aburrimiento con el uso de la tecnología, ¿cuándo les enseñamos a generar juegos o actividades, o a relacionarse con otros? ¿Cuándo los alentamos a desarrollar la creatividad?

Es decir, el videojuego se torna negativo si impulsa al niño a recluirse socialmente o le genera tal adicción que no puede desprenderse de él.

En estos casos, tendremos que imponer un límite de tiempo al uso de videojuegos (días por semana /horas por día).

También podríamos pedirles que inviten a amigos a jugar a esos videojuegos, pero en casa. Esto, además de sacarlos del aislamiento cuando juegan solos, reforzará habilidades importantes como la comunicación, organización, planificación, etc.

También podemos considerar que jueguen en lugares visibles de la casa para poder supervisar el tipo de juego y sus reacciones. No olvidemos supervisar el tipo de juego, en función de la edad, madurez y necesidades de los chicos. Si los chicos no desean mostrarnos a qué juegan, tal vez deberíamos levantar la ceja derecha, presumir que hay alguna razón para esto, e intervenir. Como adultos es nuestra obligación ejercer el control parental.

Lo que buscamos es que el juego sea un evento social o recreativo positivo, y no un mero escape para no relacionarse con otras personas o responsabilidades.

En definitiva, jugar siempre ha sido una actividad placentera y los videojuegos tienen un potencial enorme para la salud, la educación y los temas sociales. El tema será, como siempre, hacer un buen uso del recurso.

Cada familia tendrá que ver qué les funciona y qué no. Cada niño, al igual que cada familia, es diferente.

 

Por Laura Lewin
Autora, capacitadora y especialista en educación.
Oradora TEDx. Es autora de Nueva Educación, de
editorial Santillana, entre otros.
Publicado en Perfil

Tags: CelularesLímitesniñosTecnologíaVideojuegos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recuperaron en Puerto Rico un auto con pedido de secuestro en Buenos Aires

Next Post

Bomberos no logran apagar incendio en las 600 Hectáreas de Iguazú

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores