viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Chubut derogará la ley de zonificación minera y convocará a un plebiscito

21 diciembre, 2021

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció este lunes que derogará la ley de zonificación minera que la semana pasada generó fuertes protestas de organizaciones ambientalistas en la provincia y que impulsará la convocatoria a un plebiscito a nivel provincial “para escuchar a todas las voces del pueblo” en este tema.

Así lo informó a través de su cuenta en la red social Twitter, luego de que se produjeran masivas marchas en rechazo a la ley.

 

Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad…

— Mariano Arcioni (@arcionimariano) December 20, 2021

 

El mandatario afirmó que de esta forma abrirá “un nuevo proceso de diálogo social con todos los actores involucrados en este proyecto, ya sea que estén a favor o en contra”.

El miércoles pasado, la Legislatura provincial aprobó la ley de zonificación minera en un marco de protestas signadas por enfrentamientos y represión que derivaron en múltiples pronunciamientos, tanto desde el ámbito político, como sindical e incluso de representantes de la Iglesia en la región.

“Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad, la oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, y con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud”, planteó esta tarde Arcioni.

Allí anunció su decisión de “derogar la ley” e “impulsar un plebiscito a nivel provincial para escuchar a todas las voces del pueblo”.

El jueves pasado, el gobernador promulgó la Ley de Zonificación de la Actividad Minera en Chubut, que avala la “diversificación productiva” en los departamentos de Gastre y Telsen, del interior provincial, con la habilitación de la explotación de los recursos sin cianuro.

La nueva zonificación iba a permitir el desarrollo del denominado Proyecto Navidad, un yacimiento de plata considerado de los más importantes del mundo, lo que implicaría una inversión superior a los US$ 1.000 millones, la creación de miles de puestos de trabajo y de una red de proveedores locales.

La norma había quedado registrada como “XVII N° 149” y fue promulgada a través del Decreto 1285/21, tras su sanción en la Cámara de Diputados provincial por 14 votos a favor y 11 en contra.

El proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo chubutense el año pasado y tenía dictamen de la Comisión de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales desde marzo, aunque nunca se había tratado en la Legislatura unicameral, hasta que finalmente se aprobó el miércoles y un día antes de lo previsto en la agenda de trabajo legislativa.

La Ley buscaba promover el desarrollo productivo en la Meseta Central de Chubut, la zona más postergada de la provincia, mediante un equilibrio de tres aspectos vinculados con el desarrollo sostenible, mediante la “inversión para el desarrollo económico, promoción de la equidad social y cuidado ambiental”.

En ese sentido, la norma ahora derogada ponía énfasis en generación de empleo local y la promoción de la cadena de valor chubutense, y creaba un Observatorio de la actividad industrial minera, como órgano consultivo y social participativo, sobre aspectos sociales, ambientales y cadena de valor.

Además, creaba el Observatorio de Recursos Naturales, integrado por tres centros de investigación para la Gestión y Monitoreo Ambiental para la Minería; para el Desarrollo de la Actividad Minera y para el Desarrollo Productivo de la Meseta.

 

 

La sanción del proyecto había recibido el respaldo del gobierno nacional a través de la cartera de Desarrollo Productivo que tiene bajo su órbita a la Secretaría de Minería y del Consejo Federal de Minería (Cofemin), esta última integrada por las provincias productoras, por considerar que se trataba de un “importante paso hacia adelante” que contribuiría al “desarrollo de la industria” en la provincia y el país.

“Es una herramienta válida para comenzar a transitar con la prudencia que merita el rubro, el camino de la producción y de la industria minera, y hacerlo, además, es pensar en desarrollo, crecimiento, trabajo genuino e inversiones que naturalmente llegarán a La Meseta Central y localidades aledañas de la provincia del Chubut”, manifestó en esa oportunidad el Cofemin.

Tras los hechos de las últimas jornadas, el Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, anunció la creación de un equipo especial que “se encargará de investigar todo lo relacionado con los incidentes que se produjeron tras la aprobación de la ley de zonificación minera, para identificar a los vándalos que produjeron los destrozos a los edificios públicos y también si hubo compra de voluntades” entre los diputados que lo aprobaron.

“Son tres expedientes que se abrieron”, explicó Jorge Miquelarena en una conferencia de prensa que se realizó en una de las pocas oficinas que quedaron en condiciones, tras el raid de incendios de edificios públicos registrados en el marco de la protestas.

El tema generó en las últimas jornadas nuevos posicionamientos públicos, entre ellos especialistas que negaron que los proyectos habilitados por la ley de zonificación produzcan un consumo excesivo de agua que provoque su desabastecimiento, y comprendan al río Chubut, el principal curso de agua de la provincia, cuya cuenca cubre el 60% de la superficie provincial; a la vez que relativizaron la contaminación atmosférica.

“Lo que está muy claro es el desconocimiento de la temática por mucha gente, pero también hay mala información que es adrede”, opinó Carlos Scatizza, hidrogeólogo y presidente de la empresa Hidroar, la cual en 2011 descubrió la Cuenca de Sacanana, lugar que contiene una enorme reserva de agua.

En dicha cuenca se ubica el yacimiento de plata del Proyecto Navidad que con la ley de rezonificación se habilitará el inicio de su explotación.

En similar sentido, el investigador en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Jorge Zavatti, puntualizó que “el proyecto de zonificación no es un proyecto de zonificación de todo Chubut sino solo para Telsen y Gastre”, y destacó que “en ambos departamentos toda el área que rodea los cursos del arroyo Telsen y el río Chubut queda por fuera de la zona habilitada para el desarrollo de la minería”.

Del otro lado de la discusión, quienes se oponen a la ley, aseguran que la empresa minera Pan American Silver, propietaria del proyecto, usará un método distinto al cianuro pero no menos nocivo: el xantato.

“La decisión del gobierno y la legislatura provincial de avanzar con la megaminería no cuenta con licencia social, a lo que se suma el cuestionamiento de diversos organismos científicos y académicos”, sostuvo un documento firmado por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), CTERA, Barrios de Pie, Jóvenes por el Clima, y personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Masristella Svampa y Rita Segato.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: ArcioniChubutLey. DerogaciónmegamineríaZonificación minera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Presidente anuncia hoy desde Olivos un bono especial para estatales

Next Post

Acusados por crimen de Arredondo quedaron a un paso del juicio oral

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores