jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones cuenta con sólo unas 5 mil vacunas de Astrazeneca

20 diciembre, 2021
SEGUIR. La provincia continúa con la inmunización para completar los esquemas de vacunación pendientes.

En la provincia, las autoridades sanitarias no temen pérdidas de las dosis de Astrazeneca que vencen a fines de diciembre, ya que quedan muy pocas e incluso estiman que se terminarán junto al lote con vencimiento en febrero. Con el ritmo de vacunación de Misiones, quedan sólo unas 5 mil de Astrazeneca y debieron utilizar Pfizer como segunda dosis.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el subsecretario de Salud, Héctor Antúnez Proeza, aclaró acerca de este lote que vence en diciembre que “al ritmo de vacunación que llevamos, no deberíamos tener ningún tipo de problemas, porque la Astrazeneca está disponible para primera, segunda y tercera dosis. El riesgo que tenemos de acá a fin de mes es de que se estén terminando o de que falten Astrazeneca”.

Con esto, descartó que se pierdan vacunas: “Las que hay se terminarían antes, porque la mayoría son las del lote que vence en febrero”. Entre todas las dosis de Astrazeneca que están distribuidas en Misiones, aseguró que “no creo que superen las 5 mil dosis”.

En materia de inmunización, el subsecretario señaló que “al haber diversidad de vacunas, de acá a fin de mes no tendremos ningún tipo de inconvenientes”. Precisó que al no haber suficiente Astrazeneca, “habilitamos Pfizer para segunda dosis, la cual debería según lo planificado estar disponible para menores de 18 años, pero ahora está habilitada para segunda y tercera dosis”.

Para completar el esquema de vacunación, Antúnez Proeza detalló que “si se aplicó Sinopharm los mayores de 40 años pueden aplicarse Astrazeneca, en tanto que menores de 40 va la primera de Sptunik”. Sin embargo, “al habilitarse la Pfizer, la gente está optando por esta. La Astrazeneca se está haciendo también en segunda dosis en mayores de 18 años y muchos están optando por esta como tercera dosis”.

En Misiones, aseguró que “de todas maneras deberíamos recibir más Astrazeneca, porque nos vamos a quedar sin dosis”. Compartió que “para segunda dosis, quedan muchas de Astrazeneca para hacer”.

Para continuar con el plan de inmunización en la provincia lamentó que “ya veníamos con retrasos en Astrazeneca y hace tiempo envían pocas dosis”.

Para tener una disponibilidad de vacunas, el subsecretario de Salud contó que “estamos solicitando y en algunos casos hay partidas que vienen a la provincia al tener lotes que ingresar al país”.

En promedio, durante la última semana hubo vacunación contra el COVID-19 que superó las seis mil dosis diarias aplicadas. Desde Salud Pública de Misiones, el subsecretario recordó que en los datos oficiales de la vacunación “tenemos un subregistro, porque estamos asistiendo mucho casa por casa, lo cual atrasa mucho estos datos”.

Más allá de contar con pocas dosis de Astrazeneca, la provincia tiene vacunas disponibles para completar esquemas, tanto en los operativos en terreno como para la distribución de dosis en los vacunatorios. A pesar de esto, “hay 200 mil personas que están faltando poner la segunda dosis”, remarcó Antúnez Proeza.

 

Tags: #salud#VacunasAstraZenecaCoronavirus Covid-19misioneros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cumbre FIFA insiste con la idea de realizar los mundiales cada dos años

Next Post

Sigue búsqueda del conductor del Onix tras choque mortal

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores