viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
22 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
10 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Encarnación, se podrá retirar el vehículo del corralón municipal por $1.300

15 diciembre, 2021
(Foto Más Encarnación).

 

La Municipalidad de Encarnación, en Paraguay, lanzó un novedoso sistema para evitar la acumulación de vehículos en el corralón municipal. Es que los conductores tendrán la oportunidad de retirar sus rodados retenidos con el pago de solamente un jornal, en moneda local. 

El “período de gracia” que beneficia a algunos morosos se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre.

De esta manera, los interesados en adquirir sus vehículos retenidos deberán abonar por única vez un jornal, es decir 88.051 Gs., que al cambio oficial a pesos argentinos son $1.318,89.

No obstante, el beneficio tiene su letra chica. No pueden ser beneficiarias las personas que hayan transgredido el Régimen General de Tránsito local con infracciones como: pasar semáforo en rojo; desacato a la autoridad; o test de alcoholemia positivo, según el medio Más Encarnación.

Los contribuyentes quedarán exonerados del pago del canon establecido en la ordenanza respectiva por el depósito del vehículo en el corralón municipal de Encarnación, no así el canon por uso de la grúa en caso de que lo hubiesen utilizado, aclaró el mismo sitio paraguayo.

 

Tags: corralón municipalEncarnacióninfracciones de tránsito
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cecilia López se consagró campeona del futsal de Primera

Next Post

Los números de la deuda que el ministro Guzmán no logró explicar

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores