sábado, agosto 13, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentaron informe anual del Registro de Personas Desaparecidas en Posadas

15 diciembre, 2021

Este martes personal de la Municipalidad de Posadas, del ministerio de Derechos Humanos y de la Policía de Misiones presentaron el informe anual del Registro de Personas Desaparecidas, Perdidas o Extraviadas en la capital provincial.

Durante la jornada, las autoridades invitadas expusieron sobre los casos registrados y los trabajos realizados luego de hallar a las personas.

En ese sentido, a lo largo del 2021 hubo 50 personas dentro del Registro que fueron publicadas, posteriormente a lo que es la denuncia policial, que es el primer paso. Vale tener en cuenta que el total de los incorporados al registro fueron hallados.

De la presentación, realizada en el Salón de Usos Múltiples del edificio municipal participaron el secretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez; la directora general de Derechos Humanos, Florencia Salgado; el director del Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Extraviados (dependiente del ministerio de Derechos Humanos) Leonardo Esteche y el Segundo Jefe de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones, Jorge Antonio Pereyra.

“Es importante destacar el trabajo en red entre las diferentes áreas municipales y sobre todo con las áreas provinciales y la policía, que es un gran aliado en este tema, teniendo en cuenta que es el primer eslabón de la cadena de búsqueda” resaltó Florencia Salgado.

En ese aspecto, desde el Municipio recordaron que se llama persona desaparecida a la persona cuya localización se desconoce. Es importante mencionar que las acciones que se realizan en las primeras horas son fundamentales en la investigación.

El Registro funciona como una base de datos actualizada que permite conocer el listado de personas desaparecidas en el municipio capitalino. El objetivo del mismo es centralizar la búsqueda y entrecruzar información de las personas desaparecidas, extraviadas o perdidas cuyo último destino conocido haya sido Posadas, Misiones.

Cuando alguien desaparece es de suma importancia hacer la denuncia en una comisaría, fiscalía o juzgado de forma inmediata. No es necesario que pasen 24 horas y ninguna comisaría puede negarse a tomar la denuncia.

La Dirección General de Derechos Humanos municipal es la encargada de difundir y publicar en las redes, una vez que se realizó la denuncia correspondiente ante la Policía.

A tener en cuenta

Para mayor información comunicarse a través del Facebook: Dirección Gral. De Derechos Humanos al correo: [email protected] o al teléfono fijo 4449085.

Tags: #Posadaspersonas desaparecidasRegistro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Quiénes son los “otaku”, que hoy celebran su día

Next Post

Tras más de diez años sentenciaron a policías por la muerte de Hugo Wasyluk

LO MÁS LEÍDO

  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores