lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mar
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Grupo de fotógrafos misioneros realizará una muestra en Posadas

14 diciembre, 2021
El Salón del Centro Cultural Sanmartiniano (Junín 2238) de Posadas, será el epicentro de la muestra del Colectivo de Fotógrafos de Misiones.

 

 “Wabi-Sabi” (La belleza de la imperfección) será el nombre de la primera muestra que realizará el Colectivo de Fotógrafos de Misiones conformado, a partir de la pandemia, por cerca de 250 profesionales. La exposición se realizará el próximo viernes 17, a las 20 horas, en el salón de la Asociación Cultural Sanmartiniana (Junín 2238 entre Salta y Catamarca) de Posadas.

La misma también cuenta con el apoyo del Parque del Conocimiento y estará abierta todo el mes de enero y luego la idea será hacerla itinerante e inclusive pueda recorrer otras provincias.

El Colectivo de Fotógrafos Misioneros, se conformó para dar a conocer la fotografía, el valor de la misma y buscar las herramientas para crecer y cuidar la profesión. Entre sus integrantes se encuentran entendidos en la fotografía artística, paisajísticas, sociales y periodísticas, entre otras otras formas de expresión.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Gisel Hernández, fotógrafa artística y representante del colectivo de Fotógrafos de Misiones, que nuclea a más de un centenar de profesionales contó que el mismo, se formó a partir de la pandemia donde la “iniciativa es hacer un montón cosas para dar a conocer la fotografía, el valor de la misma y una de las primeras actividades fue hacer una muestra para que la gente pueda disfrutar de nuestro arte…se llama Wabi Sabi, que significa la belleza de las imperfecciones y estamos súper contentos con la convocatoria”.

En este sentido, la referente comentó que se van a seleccionar nueve obras y contarán con la colaboración de la Asociación Sanmartiniana que “nos presta el espacio y con el Parque del Conocimiento que es el que nos presta todo lo que es la parte del enmarcado y a una de las curadoras”, contó la profesional.

A su vez agregó que también estará como invitado el célebre curador José Nuno, proveniente de Tucumán que “lo conocía de muestras en la que he participado y la verdad estoy muy agradecida con todos ellos porque esto se hizo muy a pulmón y todos participaron sin problemas, teníamos el apoyo de mucha gente eso es increíble y está buenísimo que se vea en el arte, por ahí es un ámbito que no se da tanto, así que desde el Colectivo estamos agradecidos”, expresó la artista.

 

Profesión en tiempos de pandemia

Cabe recordar que la aplicación de las restricciones sanitarias a causa de la pandemia, permitió que gran parte de la sociedad se reinvente a través del uso de la tecnología virtual.

Esto permitió que Hernández, que al no poder viajar para seguir perfeccionándose en el campo de la fotografía “justo dio que se haga todo virtual así que personalmente a mi me benefició muchísimo porque pude tomar clases en otros lugares que físicamente antes no podía. Conozco a muchos que han parado otros que han creado. A los que conozco han seguido creando, la diferencia por ahí es que no viven exactamente de eso, sino que les gusta como expresión artística, pero si ha sido bastante difícil para los fotógrafos que tienen eventos, porque hemos tenido colegas que han tenido que vender equipos justamente por eso”, explicó.

A su vez contó que la idea del Colectivo será que en un futuro se transforme en “una asociación e ir para adelante y apoyar el rubro en este tipo de ocasiones y en otras también”, expresó la artista.

 

Equipos de trabajo

Además la profesional explicó que la fotografía en un rubro bastante difícil, en lo que respecta al equipamiento y los insumos que muchas veces no se ve reflejado en un presupuesto por ejemplo “una pila es muy cara, una específica que usan las cámaras para un flash, después la actualización de los mismos equipos o si se te rompe un lente, son cosas muy caras”.

“Uno como fotógrafo tiene costos muy altos lo que es equipos la verdad que es una costo que pocas veces se tiene en cuenta, y nosotros lo tenemos en cuenta… a la hora de hacer un tarifario”, comentó.

Al respecto, la fotógrafa comentó que durante la pandemia fue hacer un tarifario para la provincia y “estamos muy contentos con eso porque eso es como que regulariza un poco el precio del mercado”.

“También una de las cosas que siempre decimos es educar a las personas que recién se inician, porque todos nos hemos dicho: ‘tu fotografía no vale tanto’, nos ha pasado en todas las profesiones, y eso nos pareció bastante importante; educar a todos los fotógrafos. Nuestra idea es abarcar todos los ámbitos…podemos educar al fotógrafo, también le damos herramientas para crecer y así cada vez ir abarcando un poco más”, definió.

En este sentido, aclaró que la fotografía es un rubro que “nunca tuvo una representación y la idea es que hoy en día si la tenga, de hasta, en un futuro, poner un abogado…en un momento alguien tenga un problema legal, así respaldarlo en ese momento, desde todos los aspectos como poder cuidar a la profesión”.

Finalmente, la profesional comentó que la muestra estará a partir del de próximo viernes 17 de diciembre, a las 20, hasta todo el mes de enero de 2022 y después “la idea es hacerla itinerante porque siempre muchas cosas se hacen en Posadas y pocas cosas en el interior… inclusive que esta muestra pueda ir a otra provincia”, finalizó.

 

Apertura de la muestra

El Colectivo de Fotógrafos Misioneros presentará su primera muestra el próximo viernes 17, a las 20 horas, en el Salón del Centro Cultural Sanmartiniano (Junín 2238) de Posadas.

Tags: Asociación SanmartinianaFM 89.3fotógrafosmuestra Posadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Éste va a ser tu último día, me gritaron antes de la persecución”

Next Post

Interceptan camión con madera nativa, conducido por un exconcejal

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cerca de ir a juicio el meteorólogo acusado de violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores