miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En más de un mes vacunaron a más de 1,6 millones de cabezas

6 diciembre, 2021

A más de un mes del inicio de la segunda campaña de vacunación antiaftosa, en la provincia de Corrientes, la inoculación avanza a buen ritmo y los productores programan con tiempo la vacunación en su campo. Así, los programadores y vacunadores de la Fucosa vacunaron a 1.602.013 animales de las categorías menores.

La vacunación viene a buen ritmo y en las delegaciones se llegó a vacunar a casi el 65%. Desde la Fundación aseguraron que están trabajando en los diversos campos correntinos.

Según mencionaron en esta campaña, la vacunación se desarrolla de manera tranquila. El presidente de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez contó que la campaña alcanzaría a unas 2.596.000 cabezas entre terneras/os, vaquillas, vaquillonas, novillitos y novillos. La institución sanitaria cuenta con 350 vacunadores distribuidos en las delegaciones sur, centro, noroeste y noreste.

“Esta campaña decidimos acercarnos más con la comisión ejecutiva de la Fucosa, acompañando a los programadores y vacunadores que cada día ponen lo mejor para poder realizar una buena campaña”. Y agregó “hace unas semanas acompañamos a programadores y vacunadores de la zona de la Isla Apipé y realmente es sorprendente y un orgullo que la Fucosa pueda llegar a través de ellos a los lugares más inhóspitos de nuestra provincia”.

De este modo, Ignacio aseguró: “Estamos muy conformes y el productor está acompañando y hay buena expectativa por parte del Comité Ejecutivo de la Fucosa. El año pasado la sequía hizo que el servicio comience más tarde, entonces la parición también empezó más tarde, pero los porcentajes de vacunación están dentro de los parámetros que se tienen para esta época del año”.

Durante el recorrido por la Isla Apipé acompañaron a los vacunadores de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez, presidente de la Fucosa; María Marta Báez, gerente administrativa; Samuel Sáenz Rozas, vicepresidente 2°; Raúl Vega, coordinador de la Delegación Noreste y Cecilia Mosqueda, programadora de la Fucosa.

En la Isla Apipé, se vacunaron en unidad productiva 9; 329 cabezas. Apipé Chico: UP 17; 522 cabezas. Apipé grande: UP 155 y 7055 cabezas. En total se llegó a 181 UP y 7906 cabezas. Los Vacunadores de Islas, departamento Ituzaingó son: Norman Bravo Robinson, Walter Elías Sena, Ángel Daniel Ramírez y la administrativa Maricel Beatriz Ojeda.

En esta campaña la vacuna antiaftosa tiene un valor para socios de $179 y a crédito de $188; mientras que para no socios de contado a $188,45 y a crédito de $197,90. En todos los casos desde el acta vacunal, el productor tiene un plazo para realizar el pago de 30 días de contado y de 60 días a crédito.

Por su parte, desde la fundación aseguraron que el operativo tendrá una duración de 60 días, se pretende que para el 23 de diciembre se tengan todas las haciendas vacunadas, aunque podrían solicitar una prórroga al Senasa. Y aseguraron que además de la vacuna antiaftosa también están realizando la vacunación antibrucélica en la categoría terneras y el precio final para el productor con IVA incluido es de sólo $85.

Tags: CorrientesEco y AgroGanadovacasVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cría ovejas, gallinas y cerdos con métodos regenerativos en pastizales

Next Post

Destacaron que el Novillo Argentino lidera los precios de la región

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores