viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Inflación: Alerta por los precios

4 diciembre, 2021

Pese al congelamiento de precios que abarca a 1.432 productos de consumo masivo que puso en marcha el gobierno el 20 de octubre, el Gobierno no tiene mucho para festejar porque en noviembre el impacto de ese plan en la canasta alimentaria “quedó opacado” por las subas en el valor de la carne vacuna, frutas y verduras.

La inflación de noviembre osciló entre 2,6% y 3,2%, según la proyección de consultoras privadas.

De confirmarse esos pronósticos, la inflación mostraría una leve desaceleración frente a la cifra de 3,5% registrada en octubre. El Banco Central difundirá el Relevamiento de Expectativas del Mercado con el promedio de las estimaciones inflacionarias de analistas privados, en tanto que el INDEC difundirá el dato oficial de noviembre el próximo 14 de diciembre.

Según la consultora de Camilo Tiscornia (C&T) la inflación de noviembre fue 2,6%, mientras que el sondeo del Estudio de Orlando Ferrreres arrojó 2,9%, y los relevamientos de Eco Go y Ecolatina dieron 3,2%.

El informe de C&T explicó que la inflación estuvo impulsada principalmente “por el rubro Educación por el aumento autorizado a diversos colegios, el sector de Esparcimiento por la influencia del turismo por el fin de semana largo, e Indumentaria por la mayor demanda por ropa de verano”.

 

“Intentaron tapar el sol con las manos”

Pese al congelamiento de precios, Federico Moll, de Ecolatina, destacó a iProfesional que el rubro alimentos en noviembre “creció por encima” del nivel general de 3,2% y en ese sentido dijo que “aumentaron fuerte carnes, frutas y verduras”, con lo cual consideró que el plan impulsado por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, “fue intentar tapar el sol”.

“Hay que dejar de pensar la inflación como un problema de dinámica de ciertos grupos particulares y pensarlo como un proceso más general con herramientas que sean más generales porque un día tapas una cosa y el resto sigue su camino y la inflación no va a bajar. Hasta que no se ataque el problema en forma integral difícilmente vaya a haber soluciones”, planteó el econommista.

Según el sondeo de Eco Go, el sector alimentos y bebidas en noviembre registró una suba promedio de 4,1%, el alza interanual se ubica en 58,5%, y en lo que va del año acumula un aumento de 50,5%.

Dentro del rubro alimentario, al igual que ocurrió con la puesta en marcha de Precios Máximos, los productos frescos impulsan la inflación. De acuerdo al relevamiento, las frutas cítricas lideraron el ranking con un aumento de 9,4%.

La consultora resaltó que pese al congelamiento “noviembre interrumpe el sendero descendente que había exhibido el rubro en los últimos tres meses”.

“Con un mes de plena vigencia del congelamiento de precios no hay motivos para festejar, con una participación en el índice que se ubica próxima al 26%, del 3,2% de la inflación general cerca de un tercio se debe a alimentos”, precisó.

El director de Eco Go, Sebastián Menescaldi señaló que “en todo lo que es alimentos procesados pegó ya más de lleno el congelamiento, pero si hubo una suba importante en la última semana que te deja un arrastre elevado para diciembre en todo lo que es carnes y productos frescos”.

Al respecto, indicó que “el arrastre que deja para diciembre en los alimentos es de 1,8%, mientras que en noviembre ese arrastre había sido de 0,3%, con lo cual la inflación va a seguir alta en torno a 3%”.

A su vez, la canasta básica alimentaria relevada por Consumidores Libres se encareció en noviembre 2,57% impulsada por el aumento promedio de 3,09% en la carne, y en los primeros once meses del año, acumula un ascenso de 48%.

El sondeo de la entidad dirigida por el ex diputado nacional Héctor Polino monitorea la evolución de precios de 21 productos de primera necesidad del sector de alimentos en supermercados y negocios barriales porteños.

 

Feletti quiere una canasta federal

El actual congelamiento de 1.432 productos vence el 7 de enero, y Feletti ya mantuvo reuniones con representantes de cadenas de comercializadoras mayoristas y minoristas de todo el país, para empezar a delinear cómo será el programa + Precios Cuidados que lo sucederá.

En esa línea, el funcionario adelantó que de cara a de enero conformarán “una canasta federal, que reconozca las heterogeneidades de nuestro país”.

“Queremos empezar a discutir la próxima fase del programa de forma consensuada entre todos los actores para consolidar una canasta amplia, diversa y a precios accesibles”, aseguró.

 

Carne: el Gobierno negocia para contener las subas

Según un sondeo de Eco Go, el precio de la carne vacuna registró en noviembre un aumento de 7,5% que “se sintió primero en carnicerías y luego en la última semana del mes en supermercados (9,3%)”.

La consultora destacó que “se trata de la primera suba significativa en los precios de la carne tras la implementación de las restricciones a la exportación impulsadas en mayo”.

El fuerte incremento en el valor de la hacienda vacuna que se trasladó al precio de venta al público de la carne, preocupa al gobierno que analiza distintas medidas.

En ese sentido, la portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Ceruti, anunció este jueves que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá el 9 de diciembre próximo “con todos los representantes del sector de la carne”, en el marco de las negociaciones que se llevan a adelante para contener los precios en el mercado interno.

Una semana atrás, Feletti en una entrevista con Página 12 había advertido sobre la posibilidad de implementar un incremento de las retenciones a las exportaciones de carne, una medida que no ven con buenos ojos en la cartera agraria.

Incluso el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, relativizó los dichos de Feletti al argumentar que el funcionario “estaba analizando opciones y teorizando”.

“A lo mejor tuvo una actitud que no fue la más indicada, porque no es lo más apropiado esto de pensar en voz alta siendo un funcionario”, cuestionó el ministro.

Fuente: iprofesional.com

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El cáncer de cérvix uterino es uno de los más prevalentes en el NEA

Next Post

“Los procedimientos son enérgicos, no hubo golpiza a Wasyluk”

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores