El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán habló acerca de las críticas contra la política fiscal de la provincia, y se refirió al modelo fiscal de Corrientes, que fue mencionado varias veces durante la campaña de Juntos por el Cambio como un ejemplo a imitar. “Esa discusión del modelo se ha dado en la elección de junio que fue la contienda provincial. El pueblo misionero entendió y acompaña la postura de la renovación”, dijo Safrán.
“Creo que a nadie le gusta cobrar impuestos, pero nosotros tenemos escasez de recursos. Misiones tiene una coparticipación injusta, tenemos una política fiscal más activa de la que tiene Corrientes, Chaco y Formosa por tener una coparticipación injusta”, señaló en declaraciones al programa El Ciudadano se Rebela.
“Hay que hacer varias reflexiones, la primera es pedirle al diputado electo Arjol que nos ayude a conseguir más recursos para Misiones, compensar a Misiones porque hoy estamos a nivel país en coparticipación per cápita en anteúltimo lugar, solo arriba de Buenos Aires y en aporte estamos en la posición 7º. Aportamos como 7º y recibimos como 23º“, especificó.
Insistió el ministro: “Que el diputado Arjol, cuando asuma, nos ayude a gestionar más recursos”. Antes de bajar los impuestos en Misiones “primero que ayude y que consiga, empecemos por ahí”.
Aclaró que “no es que se cobra impuestos porque queremos sino porque realmente necesitamos compensar esta injusticia que tenemos hace 30 años de la coparticipación”.
“El debate por el modelo Corrientes ya está trillado, voy a dos ejemplos: el sistema de salud misionero con el COVID ha tenido salas de terapia y atención en toda la provincia”.
En cambio “Corrientes tiene solo en Capital. Si te enfermas en Corrientes te mandaban solo a la Capital. Vos te enfermas allá y no tenías otro sistema de campaña para el COVID. Entonces te muestra que con recursos uno da más servicios a la población”.
Y recordó un ejemplo gracioso: “Un amigo correntino me dijo: ‘tu aduana me retuvo una máquina que quería llevar de Virasoro a Garruchos’. Entonces le digo: ‘cómo te retuvo, si son dos municipios correntinos’. Y me dice: ‘tuvo que ir por Misiones porque no tenemos rutas’“.
“Entonces usan nuestra ruta. La realidad es que Misiones cobra más impuestos pero está orientado a las grandes empresas, acá los que pagan son las empresas grandes, no doña Rosa ni el pequeño comerciante ni el ferretero sino las grandes empresas. Corrientes no cobra pero nosotros tenemos más asfalto, más hospitales, más servicios”, finalizó.