sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
31 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
29 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UE prorrogó las sanciones impuestas contra Venezuela

18 noviembre, 2021
Venezuela - Nicolás Maduro

Unión Europea

La Unión Europea prorrogó las sanciones impuestas a 55 funcionarios activos o relacionados con el régimen de Nicolás Maduro, aplicadas por primera vez en 2017 y que fueron extendidas hasta noviembre de 2022. , Félix Plasencia, condenó la decisión.

“La Unión Europea, a pocos días de las elecciones del 21 de noviembre, reincide en su errática y fallida política dirigida contra el pueblo venezolano al renovar, desde las sombras, unas medidas coercitivas unilaterales contrarias a la legalidad internacional”, dijo Plasencia en su cuenta en Twitter.

El Consejo de la UE decidió, el pasado 11 de noviembre, extender las sanciones individuales impuestas a 55 ciudadanos relacionados con el Ejecutivo de Venezuela hasta el 14 de noviembre de 2022.

“Estas medidas no afectan a la población en general y pueden revertirse a la luz de los avances hacia el restablecimiento de la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos en Venezuela”, señala el diario oficial de la UE en el que se detalla la decisión.

Plasencia condenó esta acción y la consideró “un acto de hostilidad” que busca “torpedear” las elecciones regionales y locales que se realizarán este domingo, 21 de noviembre, en el país caribeño.

“Desde Venezuela condenamos enérgicamente esta nueva agresión en contra de nuestro pueblo y consideramos esta insolente renovación un acto de hostilidad, cuyo objetivo pareciera querer torpedear la fiesta democrática del próximo domingo”, apostilló.

La extensión de las sanciones, que los Veintisiete aplicaron por primera vez en 2017, incluye a miembros del Ejecutivo venezolano como la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello; el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, y a otros funcionarios y diputados oficialistas.

Varios de ellos fueron agregados a la lista en febrero de 2021, cuando el ente multilateral añadió a 19 personas, a lo que Venezuela respondió con un comunicado en el que solicitó a la UE “que cese su sistemática agresión contra el pueblo venezolano y abandone, de una vez por todas, los vestigios y pretensiones neocoloniales en su aproximación a América Latina”.

EFE 

Tags: Nicolás MaduroSancionesUnión EuropeaVenezuela
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

River y Álvarez se pusieron de acuerdo sobre las condiciones para venderlo

Next Post

Buscan producir biocombustibles con residuos forestales

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores