lunes, marzo 27, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
25 ° mar
28 ° mié
26 ° jue
26 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Laudo: la hoja verde rondaría los $40 por kilo

17 noviembre, 2021
ACTIVIDADES. Señalaron que se está trabajando “con todo lo que es la promoción del producto”.

ACTIVIDADES. Señalaron que se está trabajando “con todo lo que es la promoción del producto”.

Entre hoy y el viernes el Ministerio del Agro de la Nación dictaría el precio del kilo de hoja verde de la yerba mate en un monto que rondaría los 40 pesos por kilo.  Entre agosto y septiembre últimos, ninguno de los sectores productivos del INYM se habían puesto de acuerdo y por lo tanto había pasado a laudo.

“Tuvimos un contacto con la gente del ministerio (del Agro) en Buenos Aires y el laudo estaría saliendo esta semana, ya que había un compromiso para que fuera después de las elecciones”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el director del INYM por Producción, Nelson Dalcolmo.

Por otra parte, la semana pasada, antes de abrir la cosecha, hubo un reajuste y el precio de mercado que se está pagando es de 55 pesos.

Dalcolmo aclaró que “pese a que el laudo es menor al precio del mercado, nosotros como Instituto Nacional de la Yerba Mate y como sector de la producción necesitamos un base, y que dicha base sea la más alta posible porque en el caso de que haya haya más oferta que demanda, cuando el precio generalmente tiende a bajar, al estar laudado no se puede pagar por debajo del precio fijado”.

 

Tags: FM 89.3INYMNelson DalcolmoYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del miércoles 17 de noviembre de 2021

Next Post

Hoy definen si Santiago Negrete regresa a una celda común

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sé si este dolor tendrá fin algún día, pero estas perritas son mi mejor terapia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Pagá la cerveza o te arrebatamos” le dijeron antes de atacarlo a golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del domingo 26 de marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores