viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El miércoles, con la suelta de mariposas e iluminación, cierra semana del prematuro

15 noviembre, 2021

La semana provincial del prematuro cerrará este miércoles en el Monumento a Andrés Guacurarí -de Posadas- que, a las 19, en forma simultánea a lo que ocurrirá en las provincias que integran la Red por la Prematurez, se iluminará de color violeta.

En Misiones además, está prevista una suelta de mariposas para recordar a los bebés que no lograron sobrevivir. “Pedimos a las familias que ese día participen con algo de color violeta, ya sea una prenda de ropa o un globo para acompañar esta actividad que también incluirá una suelta de mariposas en conmemoración a nuestra pequeña Isabella que se fue al cielo en estos días y queremos recordar como a tantos niños que no pudieron salir de Neo”, contó Paula Schapovaloff, presidente de la Fundación Pequeños Gigantes, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

 

Viernes de celebración

Con juegos, zumba y una fanfarria final, la zona de la Cascada de la Costanera este viernes vivió una jornada repleta de emociones con dos metas bien claras: celebrar la vida, y visibilizar una problemática que, sólo en 2020, afectó a más de 1.500 recién nacidos en Misiones.

Participaron cientos de padres, niños, familiares y amigos que se reunieron en el marco de los festejos por la Semana del Prematuro, organizada por la Fundación Pequeños Gigantes junto a los hospitales Materno Neonatal y SAMIC de Oberá y Eldorado, a través de sus servicios de Neonatología.

La Fundación es la primera del NEA en atender exclusivamente a niños nacidos prematuros y sus familias, “debido a los alcances de las disciplinas con las que trabajamos, nuestro rango de atención en cuanto a la edad de nuestros pacientes, va desde que reciben el alta del servicio de neonatología hasta los 7 años, esto basándonos en las recomendaciones de UNICEF abordadas en el decálogo de los derechos del prematuro”, indicó Schapovaloff.

El objetivo de esta semana no es solo celebrar la vida, sino dar a conocer los derechos de los niños prematuros y sus familias. “Este año empezamos a trabajar con el primer derecho de nuestro decálogo; que es la prevención, porque la prematurez se puede prevenir”, destacó.

La semana del prematuro aún no terminó, ya que este lunes tendrá lugar un cierre de fiesta en la Neo de Eldorado, el martes en la Neo de Oberá y el miércoles 17, en el Día Mundial del Niño Prematuro, se convocó a las familias a las 19 en la costanera de Posadas, frente al monumento al indio Andrés Guacurarí, bajo el lema “Misiones se ilumina por la prematurez”.

Se iluminará en color violeta al monumento, tal como se repetirá en las distintas provincias del país que pertenecemos a la Red Argentina por la Prematurez creada hace un año.

Misiones, pionera

Para la presidente de Pequeños Gigantes, Misiones avanzó mucho en los últimos años en la prevención y contención de los niños prematuros, “desde tener un hospital amigo del niño, un banco de leche materna, facilitar la presencia de los papás las 24 horas en las Neo, la reducción de la mortalidad de los prematuros en las tres Neo de Misiones… que recibieron niños desde las 24 semanas de gestación y que hoy no solo están vivos sino que tienen una vida igual a la de cualquier otro niño”. 

 

Derechos ganados
“Muchas veces las familias desconocen sus derechos y a través de esta jornada damos a conocer que hay derechos ganados. Nuestra provincia es la única en tener por Ley la semana provincial del niño prematuro”.

Tags: FM 89.3Fundación Pequeños GigantesRed Argentina por la PrematurezSemana del Prematurosuelta de globos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Joyería Sosa cumple 52 años y es la preferida por generaciones

Next Post

¿Qué resultados pueden clasificar a la Argentina al Mundial?

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores