viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con el “Ahora Misiones +21” se demostrará el potencial económico de la provincia 

12 noviembre, 2021
Jorge Lindheimer - Ahora Misiones +21

PRÁCTICO. Señaló que el programa “es un mecanismo interesante que nos permite competir en igualdad de condiciones”.

Jorge Lindheimer - Ahora Misiones +21
PRÁCTICO. Señaló que el programa “es un mecanismo interesante que nos permite competir en igualdad de condiciones”.

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) celebraron la pronta implementación del programa “Ahora Misiones +21” que ofrecerá reintegros del 41% al 46% en compras con tarjeta de crédito de los bancos adheridos al plan, generando un importante incremento de los beneficios para los consumidores de la provincia.

En ese sentido recordaron que el “Ahora Misiones” impulsado y propuesto por la CCIP en 2016 “ha mejorado, integrado nuevos rubros y generado distintas opciones especiales impactando de manera positiva en los consumidores, sobre todo durante la pandemia”.

“En septiembre (de este año) luego de una reunión con el ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán, se plantearon desde el Consejo Directivo distintas opciones para continuar trabajando de manera coordinada, con alternativas superadoras a las ya existentes, mientras se insiste y avanza de manera paralela a un beneficio mayor para todos los misioneros como la zona aduanera especial”, remarcaron desde la cámara que nuclea a los comerciantes posadeños.

Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Jorge Lindheimer, vicepresidente de la CCIP, indicó sobre el “Ahora Misiones +21” que “es un mecanismo muy interesante que nos permite competir en igualdad de condiciones con nuestros vecinos paraguayos y brasileros”.

“Es algo que le vendrá muy bien a la gente, porque es como que se devuelva el IVA más un 20% y que se puede pagar en cuotas sin intereses”, apuntó y agregó: “En un contexto inflacionario alto, como el que estamos viviendo, que se pueda tener reintegros y a su vez cuotas sin intereses es altamente beneficioso para el consumo”.

En relación a los topes que se pondrán para el funcionamiento del programa, Lindheimer explicó que “todavía estamos con la letra chica que se va a terminar de confirmar estos días. Todos queremos que sea elevado, pero hay cupos de dinero que otorga la Nación. Tenemos que buscar el mecanismo para que se pueda repartir, porque si no esos rubros que movilizan mayores valores se quedarían con la mayor parte de este sistema. Es un programa hecho en conjunto con el Gobierno nacional y se debe consensuar”.

“Estamos esperando una respuesta porque esto se basa en cuatro bases, el Gobierno provincial, el nacional, el sistema bancario, y los comerciantes que también ponen un porcentaje del descuento. Es un mecanismo que se está terminando de aceitar para poder lograr un mejor funcionamiento”, dijo.

Además, recordó que “es algo mínimo que la Nación nos entrega, tenemos pedidos mucho mayores, como fue con la zona aduanera especial o la reglamentación del Artículo 10 de la Ley PyME, que serían realmente las herramientas que necesitamos para tener una mayor igualdad de condiciones”.

“Pero esto es un mecanismo alternativo que lo empezaremos a usar y va a demostrar el potencial económico de Misiones que es importante, como ya quedó demostrado durante la pandemia”, consideró.

Y añadió que “el límite de compras aparentemente seguiría en 100 mil pesos, es lo que estamos tratando de que se pueda elevar. Nos mantenemos en ese pedido teniendo en cuenta que hoy 100 mil pesos ya es el valor de cualquier electrodoméstico o un par de cubiertas, por eso estamos bregando por aumentar ese tope, pero son varias partes que intervienen en esto”.

Consultado sobre el nivel de adhesión que reciben por parte de los comerciantes, aseguró: “Eso viene muy bien, los programas ‘Ahora’ son un buen mecanismo que mantiene el nivel de ventas. También ayuda al consumidor a que pueda programar sus compras y tener beneficios y reintegros que ayudan al bolsillo”.

“Vamos por una buena senda, y también en un escenario de fronteras abiertas nos va a permitir competir en igualdad de condiciones con los hermanos paraguayos, por ejemplo”, reiteró.

 

Ventas y reactivación

El vicepresidente de la CCIP también hizo referencia al nivel de ventas y la reactivación económica, señalando que “son dos escenarios totalmente distintos, el que teníamos antes de la pandemia y lo que es ahora. En Posadas, y se replica también en otros puntos del interior de la provincia, se ven ciudades con todos los negocios habilitados, prácticamente no hay locales cerrados como sí pasa en otras provincias donde pegó más duro la pandemia”.

“Mejoró mucho la oferta comercial y creo que Posadas se va a convertir en la capital gastronómica, cultural y comercial del Norte argentino. Además, la ciudad se ve limpia, arreglada, asfaltada, y con los negocios a pleno”, opinó.

Al mismo tiempo, manifestó: “Tenemos que luchar para sostener esta situación. Desde la Cámara siempre alertábamos sobre la cantidad de divisas que se drenaban a los países vecinos, y la pandemia hizo palpable eso que muchos creían que solamente era una suposición. Y también se pudo demostrar el potencial económico, no sólo comercial de la provincia si no industrial también”.

“Es lo que pasa con el sector maderero o yerbatero, y como misioneros tenemos que bregar para que esto se mantenga, no con las fronteras cerradas si no con un mecanismo diferencial impositivo que nos permita trabajar y desarrollarnos”, completó.

Jorge Lindheimer - Ahora Misiones +21
VENTAJA. Desde la CCIP valoraron que “en un contexto inflacionario alto que se pueda tener reintegros es altamente beneficioso para el consumo”.

 

Presencia de extranjeros

Por otro lado, Lindheimer indicó sobre la cantidad de visitantes provenientes de Paraguay a los comercios posadeños que “todavía es incipiente, están viniendo muy pocos porque la gente debe tener algo de miedo aún con el tema de los cupos”.

“Creo que con el correr de los días ese flujo va a ir mejorando, debido a que somos muy atractivos para que los extranjeros vengan a consumir a nuestra provincia porque el valor de nuestra moneda ha caído”, adelantó.

Y finalizó: “Ojalá se pueda agregar consumidores a la ciudad y la provincia, eso va a generar más empleo y riqueza. Es un círculo virtuoso de la economía que hay que alentar y ojalá se cumpla”.

Tags: Ahora Misiones +21CCIPFM 89.3Jorge Lindheimer
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Salud Pública llamó a los que tienen dos dosis a aplicarse una tercera

Next Post

Respaldo incondicional de la comunidad verbita al padre Juan Rajimón

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peatón perdió la vida tras ser embestido por un automóvil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendio en supermercado en la madrugada posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores