sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alerta sanitaria en todo el país por la peste porcina africana

11 noviembre, 2021

Preocupación de las autoridades argentinas por un brote del Virus de Peste Porcina Africana (VPPA) en República Dominicana y Haití. El temor a la propagación por el territorio del continente americano, derivó en la declaración del alerta sanitario en todo el país, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La medida se hizo oficial a través del Boletín Oficial (BO), por medio de la Resolución 564/2021, publicada en el día de hoy. “Se adoptan nuevas medidas de prevención y se fortalecen las ya existentes, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación del VPPA en huéspedes susceptibles, tanto cerdos domésticos como asilvestrados y jabalíes, en todo el Territorio Nacional”, expresa la norma.

Según Senasa, el VPPA es una enfermedad propia de los porcinos, y tiene la capacidad de permanecer estable en materia orgánica por largos períodos, a través de sangre, alimentos cárnicos no procesados térmicamente, cadáveres, etc. Además, tiene alta letalidad y no existe una vacuna eficaz que permita la contención de la enfermedad.

Si bien la Peste Porcina Alimentaria (PPA) es una enfermedad exótica, está causando estragos a nivel mundial, ya que se encuentra en expansión por varias zonas. Hasta el momento, no se han reportado casos en Argentina, por lo que el Senasa reforzó las medidas preventivas en fronteras y en los controles de ingresos aéreos y marítimos al país.

Otro de los recursos del organismo para evitar que entre la peste al país, es la prohibición de ingreso de mercancías porcinas que puedan vehiculizar el virus desde países afectados. Por estos motivos, en esta nueva resolución el organismo advirtió que “resulta imprescindible reforzar los niveles de prevención de ingreso, exposición y diseminación, a fin de evitar la introducción de la enfermedad en el Territorio Nacional”.

En agosto pasado, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) notificó que en abril el VPPA afectó a cerdos de granjas en 11 regiones dominicanas. Por su parte, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) comunicó que el país afectado envió muestras al laboratorio del Centro de Enfermedad Animal Plum Island de Estados Unidos, gracias a un programa de vigilancia cooperativa.

Fuente: ambito.com

Tags: Alerta SanitarioCarneCerdoPeste PorcinaSenasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desmienten que YPF vaya a aumentar los combustibles en diciembre

Next Post

Vuelve “Multiversos”, el primer Festival de Animación y Videojuegos de la región  

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores