martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La tecnología une al mundo y cualquier persona está en condiciones de emprender”

4 noviembre, 2021

 

Con el objetivo de compartir experiencias y vivencias, se realizó ayer la décima edición de la Expo Emprendedor Internacional en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE).

 

En la ocasión, participaron emprendedores locales, de la región, de Estados Unidos, México, Colombia, Suecia e Inglaterra. La actividad contó con importantes expositores, entre los que se destacó Mateo Salvatto, quien hizo un recorrido por sus inicios en el mundo de la robótica y de la tecnología.

 

Silvia Cabrera, rectora del INCADE, charló con PRIMERA EDICIÓN sobre el evento y dijo que “somos una institución educativadonde enseñamos, dentro de una cátedra, el emprendedorismo a los alumnos. Pero, también tenemos la escuela de emprendedores donde enseñamos herramientas de formación para emprendedores que están fuera de nuestras aulas”.

 

Remarcó que “es importante la filosofía del emprendedor, practicarla, contarla y mostrarla para inspirar a más personas”.Apuntó que “con este encuentro anual buscamos que diferentes emprendedores de la región y del mundo, porque participan más de 10 países y 12 universidades, cuenten sus experiencias de emprender en distintos lugares”.

 

Señaló que “hay que recordar que la tecnología une al mundo y cualquier persona está en condiciones de emprender en cualquier lugar sólo a un click de distancia.

 

Es decir que no hace falta que se trasladen a otro lugar para completar un proyecto con otra persona o con una organización; por eso queremos mostrarles esas experiencias de otros lugares”.

 

Cabrera recordó que “las primeras expo hablábamos de los escenarios de Brasil y Paraguay y ahora estamos contentos de mostrar otros escenarios”.

 

Subrayó que “entendemos que los jóvenes, los millennials, son los que tienen la oportunidad de expandirse con estas actividades y estos proyectos a cualquier lugar del mundo con mucha facilidad”. En cuanto al interés, explicó que
“la mayoría se interesa en todo lo que conlleva tecnología. Tenemos alumnos que trabajan en distintos tipos de aplicaciones que se aplican a los proyectos de negocios”.

 

Aseguró que “la tecnología es una herramienta transversal a todos los proyectos y potencia a todas las iniciativas. Se debe buscar en todos los proyectos el bien común, porque si éste está presente en el proyecto, tiene sustentabilidad y sostenibilidad en el tiempo”.

 

“La idea de cambiar el mundo” Uno de los expositores de la expo de ayer fue Mateo Salvatto (22), empresario argentino quien está especializado en robótica, es escritor y es el creador de la aplicación Háblalo.

 

En una charla amena, el joven brindó detalles de cómo se insertó en el mundo de la robótica y de la tecnología a muy corta edad. Recordó que siempre -desde muy chico- tenía la idea de “cambiar el mundo” de alguna manera.

 

Pero fue recién en 2016, luego de ganar el primer lugar del campeonato internacional Robotraffic que organiza el Instituto de Tecnología Technion de Haifa, Israel, que supo en qué tenía que trabajar para lograr su objetivo

 

.
“Si pudimos ganar la competencia con la tecnología que nos brindaban en la escuela, creí que se podía aplicar en algo que ayude a alguien y mejore, de alguna manera, su calidad de vida”, indicó.

 

Es así que durante el verano de 2016 y 2017 comenzó a planear su proyecto. “Veía cómo un montón de gente sordomuda sufría para realizar tareas que para el resto de nosotros son cotidianas”, deslizó; y al mismo tiempo, expuso que “me senté a programar una aplicación muy básica y así nació Háblalo”.

 

Dijo que “era un pequeño proyecto casero para que usen los 40 alumnos de mi mamá que es docente especial”. Pero, esa idea tuvo un crecimiento y se desparramó.

 

“Hoy Háblalo es una de las 10 App más utilizadas en el mundo y ayuda a más de 200 mil personas con discapacidades comunicacionales, es decir no sólo personas con sordera sino que también con parálisis cerebral, entre otras; de forma gratuita, está en 40 idiomas y en 60 países de los cinco continentes y funciona sin conexión a Internet”. Resaltó que “todo esto superó muchas expectativas”.

 

Expansión
Cabrera dijo que “entendemos que los jóvenes, los millennials, son los que tienen la oportunidad de expandirse con estas actividades y estos proyectos a cualquier lugar del mundo”.

 

40

emprendedores locales, de la región, México, Inglaterra, Estados Unidos compartieron experiencias.

Tags: emprendedoresINCADEMateo SalvattoSilvia CabreraTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Proponen la construcción de un Corsódromo Municipal en Posadas

Next Post

Este es el cronograma de las dos “noches” de Estudiantina

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A través de la Disposición 21/2025, el Ministerio de Salud de la Nación otorgó reconocimiento oficial por tres años a las residencias médicas en Pediatría y Enfermería Pediátrica en Cuidados Críticos que se desarrollan en el Hospital SAMIC de Oberá, Misiones.La evaluación se realizó en el marco del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), un programa nacional que clasifica las residencias según condiciones institucionales, de formación y laborales. En este caso, ambas especialidades obtuvieron el Nivel B, lo que implica que estarán reconocidas por un plazo de tres años.Durante ese período, el hospital deberá informar anualmente el listado de residentes activos y egresados, según lo establece la normativa vigente. Además, se reconoce también a los egresados que hayan iniciado la residencia en otra institución equivalente y hayan completado el resto de la formación en el SAMIC.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Las campañas de vacunación en Misiones enfrentan una baja adhesión, con preocupaciones sobre sarampión, fiebre amarilla y dengue. La difusión de información errónea y el temor a efectos adversos dificultan la cobertura. Desde salud pública se refuerza la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir enfermedades reemergentes. Se destacan estrategias de vacunación en hospitales, CAPS y operativos barriales para mejorar el acceso. La vacunación contra el dengue muestra desafíos en la aplicación de la segunda dosis. 🏥🔎#VacunaciónSegura #PrevenciónSalud #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Antonio “Yiyo” Acosta alerta sobre cierres de locales y reducción de consumo en Misiones. Eventos y turistas del centro del país, clave para sostener el sector. 🏨🍽️ #TurismoEnCrisis #GastronomíaMisionesEl sector turístico y gastronómico en Misiones enfrenta una baja demanda debido a la crisis económica y la disminución del consumo. La llegada de turistas de provincias con mayor poder adquisitivo genera esperanza, pero el impacto de la inflación y la falta de reservas preocupan. La incertidumbre sobre el aguinaldo y los ajustes salariales reflejan la difícil situación laboral. Empresarios y trabajadores buscan soluciones para mantener la actividad en medio de un panorama desafiante. 🔍💼#TurismoEnCrisis #EconomíaArgentina #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores