sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores de Andresito, aliviados por el destacamento para prevenir delitos rurales

1 noviembre, 2021
RESPUESTAS. La creación de la división especial son algunas de las medidas que tranquilizan a los productores.

 

“Los productores no sabíamos qué hacer con la inseguridad que venía cada vez en aumento; creemos que la puesta en funcionamiento del destacamento en colonia Cabureí es una buena medida”.

De esta forma, productores de Comandante Andresito, quienes permanentemente denunciaban todo tipo de delitos rurales contra su propiedad expresaron su alivio a tras la puesta en valor del destacamento policial en ese paraje de Andresito.

En este marco, Darío Bruera, presidente de la Asociación Ganadera de la localidad de Comandante Andresito dijo que “poner a la policía rural en nuestra comunidad porque va a ayudar a prevenir los constantes delitos en nuestra región”.

“Aquí hay una necesidad sentida, el Gobierno buscó una salida al delito, que sea rural o urbano crece cada vez más y quienes pertenecemos al sector productivo a veces sentimos que trabajamos, o tratamos de sacar adelante las cosas con nuestro esfuerzo y ante una situación de inseguridad todo eso queda en nada muchas veces”, explicó Bruera sobre el panorama general.

Y añadió: “Ahora no estamos sintiendo el saqueo de yerba porque está parada la cosecha, que es algo permanente en la zafra, lo mismo que el hurto de ganado, de implementos agrícolas, herramientas de trabajos y en la casa de los mismos productores”.

El miércoles de la semana pasada, el gobernador Ahuad recorrió la colonia y mantuvo largas reuniones con los referentes productivos quienes venían reclamando largamente sobre ese destacamento y otras medidas similares para reforzar las tareas de prevención y optimizar la seguridad para las familias productoras de la zona, habida cuenta que el índice delictivo en crecimiento hacia las zonas rurales y los pueblos.

“Tenemos la expectativa de que con el trabajo de este personal especializado disminuyan los atracos y podamos volver a sentir que se puede trabajar seguros”, se explayó el productor.

En total cinco uniformados de la Policía de Misiones tendrán presencia cotidiana en la zona y a su vez realizarán tareas coordinadas con la División de Delitos Ambientales e Infantería, que hacen despliegues rotativos con los demás destacamentos.

La sequia: otro problema que acecha a los agropecuarios

En la reunión que mantuvieron los productores con el gobernador Oscar Herrera Ahuad también fue posible conversar sobre temas más amplios que preocupan a los sectores productivos de esa zona. Inclusive, participó de esa charla el ministro de Agricultura, Sebastián Oriozabala, a quien le pudieron expresar otras problemáticas agropecuarias que aquejan en la zona.

“Con respecto a la ganadería estamos atravesando distintas circunstancias que requieren intervención, ya que la inseguridad es sólo una parte”, fueron las palabras del dirigente Darío Bruera consultado sobre otros aspectos.

“Ahora, por ejemplo, tuvimos unos días de lluvia pero, como se dice en la jerga local ‘no llovió pasto’, sino que la ganadería está pasando como un desnutrido, es decir los animales se están muriendo de hambre les dan comida pero no se salva lo que ya se dañó, el proceso de recuperación es mucho, pero mucho más profundo y no se arregla con unas cuantas lluvias”, graficó el hombre.

“Venimos de atravesar dos años de seca, donde hubo mortandad de hacienda, pérdida de preñeces, de plantaciones, cosechas enteras de forraje que íbamos a dar a nuestras vacas”, describió Bruera para quien “va a haber una merma de producción y las consecuencias las vamos a sentir hasta dentro de dos o tres años”, se explayó.

“Hicimos la exposición de estos aspectos al Gobernador y al Ministro y nos dieron su palabra de compromiso para ponerse a trabajar urgente en ello, especialmente a lo referido sobre obtención de líneas de financiamiento”, sostuvo.

“La verdad es que en los últimos años nos ha pasado de todo, incluyendo asaltos en las propiedades de productores y realmente nos hacía todo muy difícil, la verdad es que las ramificaciones del delito rural son muy complejas. Sin embargo, los problemas más cotidianos que se desencadenan por factores climáticos son los nos pueden ponernos en jaque”, fue la descripción de Bruera.

 

Cambios

“A nuestro modo de ver el crecimiento demográfico de nuestras comunidades también nos lleva a que cada vez haya más delitos de este tipo, por eso es un alivio que la respuesta del gobierno sea empezar a crear una policía especializada para eso, desde el sector lo vemos con buenos ojos”, señaló Bruera al volver sobre el tema del destacamento policial.

“Otra cosa que hay que trabajar urgentemente es en la sociedad: si no hay compradores para objetos robados, no hay negocio para el que roba. Entiendo que esto va a tener una solución de fondo de la mano de una transformación social, es una cuestión de educación”, finalizó.

Tags: Agroandresitodelitos ruralesParaje CabureíProductoresSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Messi: “Todavía nos falta para ser uno de los grandes candidatos”

Next Post

“La sociedad debe adaptarse a la persona con discapacidad”

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Brasil: cayó un globo aerostático y murieron al menos cuatro personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores