viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentaron en Posadas la Fiesta del Agricultor de Andresito

28 octubre, 2021
ESFUERZOS COMPARTIDOS. De izquierda a derecha: el diputado Petterson, Kurylo, Schmidt y Szychowski durante la conferencia de prensa.

ESFUERZOS COMPARTIDOS. De izquierda a derecha: el diputado Petterson, Kurylo, Schmidt y Szychowski durante la conferencia de prensa.

ESFUERZOS COMPARTIDOS. De izquierda a derecha: el diputado Petterson, Kurylo, Schmidt y Szychowski durante la conferencia de prensa.

 

“Es una satisfacción que el INYM reciba a los productores que una vez más están haciendo una hermosa fiesta en el norte de Misiones”, dijo el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, en la presentación oficial de la Fiesta Provincial del Agricultor de Andresito, junto al diputado provincial Julio Petterson por el Gobierno de Misiones; el presidente de la Comisión organizadora, Carlos Kurylo y la reina saliente del evento, Leticia Schmidt.

Szychowski indicó que la Fiesta del Agricultor “es una oportunidad para que nos juntemos, un momento de encuentro y charlas; el Instituto estará presente con charlas técnicas, y será también una oportunidad para aprender de quienes trabajan la tierra, que saben mucho y cuyos conocimientos nos ayudan a mejorar”.

Petterson, oriundo de Andresito, acercó “ las felicitaciones de parte del gobernador Oscar Herrera Ahuad a la Comisión organizadora por el compromiso de llevar adelante la Fiesta después de más de un año de pandemia”; recalcó que el evento “es un homenaje al agricultor” y en ese marco ponderó que “los misioneros somos una gran familia porque mantenemos las raíces, las tradiciones, y es algo que no tenemos que perder”.

“Aprendemos todos los días; yo vengo de familia de productores yerbateros y sigo aprendiendo y en eso quiero agradecer la gestión de Juan José Szychowski, al frente del INYM, por el trabajo de asistencia técnica a los productores, acercando conocimientos sobre manejo de suelo y planta”, continuó Petterson, convocando a “sentirnos orgullosos de ser yerbateros”.

 

Programa

Kurylo, presidente de la Comisión Organizadora, detalló el programa festivo, que se inicia el viernes 5 de noviembre a las 20 horas con el acto de inauguración, con danzas artísticas locales, la música de Fabián Meza, Los Vinilos y Che Maroto; continúa el sábado con visita a una chacra, junto a ingenieros agrónomos y productores, para conocer aspectos importantes de las producciones de ganadería, maíz, mandioca y yerba mate, y por la noche será el baile elección de la reina, con la actuación del ballet ucraniano de Leandro N. Alem y de grupos musicales de Corrientes y Misiones.

El domingo habrá desfile de maquinas agrícolas, un acto en honor a los agricultores, el tradicional asado a la estaca y el remate ganadero.

La entrada a la noche elección reina será de 300 pesos y en las demás jornadas, un alimento no perecedero e insumos para el hospital público. Está en venta además un bono colaboración de 500 pesos y sorteo de 24 premios, siendo el primero de 500.000 pesos. Para cerrar, Kurylo manifestó que durante el evento se recordará los 20 años del primer Tractorazo, la movilización de productores que dio origen al INYM.

 

El sábado, fiesta en la chacra

Este año, La Fiesta del Agricultor ofrecerá la posibilidad de visitar una chacra para conocer sobre la producción ganadera, de maíz, yerba mate y mandioca.

Será el sábado 5 de noviembre, enmarcado como Jornada Técnica. Se iniciará a las 8 horas en la Cooperativa Familiar Agrícola Industrial Andresito Limitada, donde los ingenieros Miguel Correa y Rafael Feltan, del INTA, se referirán a “Nuevas tecnologías para el cultivo de mandioca”, y Juan Serventi, del Ministerio del Agro y la Producción, a “Maíz: control de plagas y malezas”.

Luego, a partir de las 10.30, en la chacra de Miguel Koruñak, en paraje El Verde, los ingenieros Néstor Munaretto y Rodrigo Kramer, de INTA, explicarán sobre “Yerba mate: importancia del suelo para el éxito de nuevas plantaciones”, y los ingenieros Verónica Scalerandi y Matías Bazila, del INYM, expondrán sobre “Relevamiento de yerbales y proyección. Relevamiento físico químico de suelos”.

El médico veterinario Santiago Koruñak disertará sobre “Ganadería: plan sanitario en el rodeo de cría” y su par Torkel Stevenson sobre “DOES: determinación obligatoria de estatus sanitario. Obligatoriedad de marca y señal en bovinos”.

Tags: andresitoFiesta del AgricultorMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En el barrio Cruz del Sur aumentó la demanda en el merendero

Next Post

Por violento, condenan y expulsan del país a empresario brasileño

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores