jueves, mayo 19, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
11 ° vie
12 ° sáb
14 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con las herramientas acordes se podrá aprovechar mejor el suelo

22 octubre, 2021

La producción agraria aguarda la implementación de mecanismos que permitan optimizar el uso y el cuidado del suelo en la provincia, apuntando a una mayor fertilización y mejoras del rendimiento general.

Cabe recordar que la Provincia tomará un crédito de 7 millones de dólares para volcarlos a un programa de gestión integrada de riesgos en la agroindustria rural. Desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones indicaron que las inversiones apuntarán a fortalecer la sistematización de suelos, el mejoramiento de caminos rurales, manejo de agua a través del armado y construcción de reservorios para productores.

Al respecto, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el presidente de Interferias, Wilmar Müller comentó sobre el anuncio que “esto es algo muy positivo. Nosotros en los últimos dos años venimos planteando que una de las inquietudes principales es acomodar el suelo, el terreno, para poder plantar”.

“Estamos atrasados porque no hay un trabajo tan serio con el tema de suelos. Con el suelo se está haciendo todo a ojo”, deslizó a modo general y remarcó que “vamos a tener que trabajar mucho para evitar muchas enfermedades de las plantas, porque al tener un suelo más controlado será mejor”.

“Estuvimos hablando con gente de UNaM y se viene algo muy importante para los agricultores misioneros teniendo tecnología para poder controlar los suelos y ver la cantidad de nutrientes con más precisión”, adelantó.

“La capacitación y las herramientas deben solucionar los problemas. A veces se capacita al productor pero le faltan herramientas”, opinó Müller sobre los motivos que complican el desarrollo productivo en el territorio provincial.

“Por ejemplo, una familia productora de naranjas en la feria de Wanda cuenta que empezaron a tener problemas porque las naranjas de Entre Ríos eran más dulces que las de Misiones, entonces en los hoteles de Iguazú reclamaban eso. El hombre llevó su tierra a Entre Ríos, le hicieron el análisis y le indicaron qué es lo que debía agregar, con eso mejoró. Pudo regular esa cuestión porque contó con la herramienta que le permitió eso”, y añadió: “Con la mandioca hay comentarios que a veces no se cocina, y eso también tiene que ver con el suelo si es más o menos fértil. Hay muchos detalles que se van a ir corrigiendo”.

Por ello, señaló que “con las herramientas se puede saber con precisión qué hace falta hacer con el suelo para lograr un óptimo rinde y sabor. Si nosotros tenemos esas herramientas para trabajar con el suelo misionero se podrán lograr buenas bases para arrancar una buena producción”.

 

Participación de la juventud

Consultado sobre el nivel de interés que muestran los jóvenes para el trabajo de las producciones agrarias, Müller sostuvo que “en la pandemia muchos jóvenes se involucraron. Creo que tenemos que apuntar a que en el futuro misionero tengamos más técnicos productores. Hoy estamos los mayores que somos productores de raíz, por decirlo de alguna manera, pero en adelante hay que tener técnicos que se reciban con sus estudios, entonces con todo lo que sabrán y teniendo las herramientas acordes podrán sacar una buena producción, y ganarán más plata con sus propios emprendimientos que trabajando de empleados”.

Además, indicó: “Conversando con los jóvenes se ve que la primera preocupación es si van a conseguir trabajo o cuánto ganarán en diferentes lugares, pero tienen mucho interés en la producción. Lo que hay que afinar es que no sea siempre una lotería, como nos pasa a nosotros que al no contar con las herramientas necesarias a veces la producción no sale como creíamos y ahí se pierde”.

 

Producción de tomates

Por otro lado, el Presidente de Interferias reconoció que “seguimos soñando con hacer cuencas productoras de tomate en la provincia, porque prácticamente el 90% de los tomates que se consumen en Misiones vienen de afuera”.

“Primero tuvimos problemas de marchitamiento, solucionamos eso con un proyecto de Biofábrica”, recordó y completó: “Ahora vemos el tema de los nutrientes en los suelos, para poder aumentar la producción, lograr una mejor calidad”.

“También se puede usar lo menos posible lo que es fitosanitarios cuando se tiene un suelo bien nutrido, porque la planta se vuelve más resistente, fuerte, y no necesitamos lidiar con enfermedades porque la planta se puede defender sola”, culminó.

Tags: FM 89.3HerramientasInterferiasMisionesSuelo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se hará una nueva audiencia para debatir la tarifa de los taxis

Next Post

Apareció el ganador de los 12 millones de pesos de la Poceada

LO MÁS LEÍDO

  • El cuerpo hallado en un pozo estaba atado de manos y una bolsa cubría el rostro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto en presunto intento de robo a un colono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegó el frío polar a Misiones y no se descartan posibles heladas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirmado: jueves y viernes no habrá paro de colectivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nemesio Parma: la taxista murió de tres puñaladas o cuchillazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron un cuerpo dentro de un pozo en la zona donde buscan a Claudia Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preso escapó del juzgado y se colgó de la puerta del vehículo de un fiscal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores