viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Nos gusta tocar en cualquier contexto y sentir la vibración del lugar”

20 octubre, 2021

Por Charly Esperanza

Con la eliminación de las medidas de restricción que afectaron a todo evento cultural con público desde marzo del 2020, por la pandemia del COVID-19, muchos artistas y bandas musicales vuelven a liberarse al necesario recorrer kilómetros de las rutas argentinas para reencontrarse con su público en diversas provincias.

Así, luego de una etapa de transformaciones, tanto del contexto general como de las planificaciones internas y personales de los integrantes de la banda, “El Plan de la Mariposa” vuela alto para disfrutar el tiempo de sanar y llegará a Misiones, con su gira nacional. Después de dos shows agotados en el Teatro Ópera de Buenos Aires y antes de tocar por primera vez en el Estadio Obras, “El Plan de la Mariposa” se presentará en el Auditórium del Montoya de Posadas el próximo 31 de octubre con su quinto disco “Estado de Enlace”.

La banda de marcada base rockera pero abierta a la incorporación de diferentes matices sonoros es oriunda de Necochea y está conformada por Sebastián Andersen y Camila Andersen (voces), Valentín Andersen (guitarras y voz), Máximo Andersen (teclado), Santiago Andersen (violín), Andrés Nör (bajo), y Julián Ropero (batería).

Diferentes videos disponibles en YouTube, como “Llega, Llega, Llega”, “¿Cómo Decir que No?”, “El Riesgo” y “Oro de Abeja”, los muestran entretenidos en complicidad con la naturaleza, en paisajes mágicos, haciendo versiones acústicas de sus canciones, registros de su andar libre con el cual se dejan llevar por la vibración de cada lugar.

 

 

ENFOQUE dialogó con Sebastián Andersen para conocer la actualidad de la banda, previo a su nueva visita a la tierra colorada.

¿Cómo están viviendo el regreso a los escenarios, una nueva gira nacional recorriendo provincias, luego de tanto encierro social por la pandemia?

Estamos muy agradecidos de poder volver a trabajar, compartir los escenarios y salir a tocar que es lo que más nos gusta hacer en la vida. Estuvo duro estar parado tanto tiempo y ahora volver a tocar es súper emocionante. Es muy enérgico, por eso estamos felices de volver a la ruta, esto es algo que nosotros hacemos desde hace varios años. Con la pandemia estuvimos haciendo muchas cosas, así que ahora salimos a las rutas con nuevas canciones y nuevas ideas para las fechas que armamos.

 

¿Cómo se manejaron en este tiempo para mantenerse en contacto con el público o fue más un período de introspección?

Fue tanto el tiempo que pasó que hubo tiempo para las dos cosas. Por un lado hicimos varias cosas con el público y estuvimos con la gente que le hace el aguante a El Plan súper conectados a través de las redes. Hicimos varias actividades, como shows por streaming, también sacamos varios videos y canciones. Y por otro lado, también estuvimos componiendo y haciendo nuestro viaje musical interior.

 

Entonces, ¿fue un momento de transformación para la banda o tan sólo una etapa más de transformaciones diferentes a otras que ya atravesaron?

La vida es un constante transformar, está siempre en movimiento, muy pocas variables son estables. No puedo decir que esta pandemia es la única transformación que tuvimos, pero sí tocó vivir una etapa dura porque fue muy fuerte estar parados y esperando que llegue el momento en que se den las condiciones para salir a tocar. Dentro de todo lo malo de la pandemia, podemos decir que sirvió para reflexionar, para encontrar un poco más de claridad dentro del grupo, ver qué roles quería hacer cada uno, cumplir y llevar adelante. Sirvió para tener momentos de reflexión grupal y personal que fueron nutritivos para la banda. Por otro lado, no creo que el ser humano vaya a cambiar de actitud frente al daño que hace en el entorno pero me parece que, si bien tal vez no sea a la mayoría, a muchos le sirvió para darse cuenta que hay muchas cosas que se estiman como inamovibles y de repente se pueden mover, y son variables que no son tan estables como parecían antes de la pandemia.

 

El registro de varios videos los muestran tocando en diferentes lugares, rodeados de hermosos paisajes, como el precipicio al borde de una ruta o cubiertos de árboles en un bosque ¿Dentro de una gira pueden tomarse el tiempo para disfrutar esa conexión con la variedad de la naturaleza?

Es parte de lo que hacemos hace muchos años, porque nos gusta no solamente viajar y mirar el paisaje y seguir, sino también a veces detenernos un rato y sentir un poco la vibración de cada lugar. Hacer una canción en esos espacios está bueno porque un poco de la energía de ese lugar queda en la canción y también podemos compartir a través del video lo que estamos viviendo. Nos gusta tocar en cualquier contexto. A veces vamos a conocer unos paisajes alucinantes y no da no tocar un tema ahí. Este es el mejor país del mundo, es alucinante, con mucha gente, mucho empuje, y naturaleza salvaje, explosiva.

 

Sobre las temáticas de las letras, y lo que buscan transmitir, hay un reflejo de permanente conexión con la naturaleza y la capacidad de reflexionar o analizar el entorno y la experiencia de sentirse plenamente vivo

Lo que sienta la persona que está escuchando ya es un terreno que no me corresponde. La intención no es bajar una línea específica, sino contar lo que a nosotros nos pasa y si a alguien le resuena es bienvenido. Y a nosotros lo que nos pasa es eso, sentimos esa conexión con la naturaleza, esa intención de reflexionar sobre lo que significa estar vivos.

 

Al ser una banda de tantos integrantes ¿Cómo manejan el momento de mezclar sus principales influencias al componer música?

La influencia está y es positiva porque son como los maestros que estuvieron antes, y algunos siguen estando, que hicieron un desarrollo de una musicalidad que nos resultan atractivas y esas influencias son parte de un proceso de creación que es más que el individuo. Es como la humanidad haciendo canciones, música, influenciándose entre sí, considero que eso es una construcción colectiva al final, más allá de que algunos se sientan más o menos dueños de la obra que están haciendo en relación a cuánto tomen de la influencia. La idea no es copiar, sino ser inspirado y también ser inspirador.

Nuevos registros

El septeto acaba de realizar el lanzamiento de “Enlace en Estado Vivo”, una sesión y álbum doble en vivo del registro de su singular show por streaming, realizado en noviembre del año pasado donde el arte en todas sus variantes acompañó la fuerza de las canciones afirmando la esencia creativa del proyecto.

“Enlace en Estado Vivo” son 22 canciones, divididas en dos discos de 11 temas. La primera parte focaliza en las canciones más luminosas y reconocidas, mientras que en la segunda se escucha el lado más psicodélico, incluyendo las canciones “Agradecimiento (La Danza de la Realidad)” y “La Ofrenda”, grabadas en la experiencia colectiva “Demos en Aislamiento”, realizada en cuarentena.

Grabado y mezclado por Santiago McCarthy, el show completo está disponible en dos partes en su canal oficial de YouTube.

En este trabajo queda documentado el poder y la energía de la banda tocando en vivo, la esencia de ese espíritu tan característico de su repertorio que se siente en sus recitales y que los distingue en cada una de sus presentaciones. A lo largo de este álbum doble interpretan toda su última obra, “Estado de Enlace”, sumada a reversiones de una elegida selección de canciones de discos anteriores.

Tags: #MúsicaEl Plan de la MariposaInstituto Montoyashows
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

OTC prepara su próxima temporada en la Liga Nacional

Next Post

Buscan a menor de 14 años que habría desaparecido en aguas del arroyo Pindaytí

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores