Las mascotas, en especial perros y gatos, que son abandonados en la vía pública continúa siendo un problema que lejos de solucionarse vive actualmente uno de los momentos más críticos porque desde las entidades protectoras de la capital provincial alertaron sobre el aumento de estos casos en los últimos meses.
Además, dijeron que con el incremento del precio de los alimentos se les hace difícil mantener a las mascotas que están en tránsito hasta ser adoptadas y solicitaron la colaboración de todos quienes puedan colaborar.
“Posadas está colapsada por la cantidad de animales que son abandonados por la gente a diario, es realmente impresionante lo que está ocurriendo. Eso lo pueden comprobar en las distintas páginas de numerosas personas y entidades que en forma voluntaria se involucran en este tema pero que a la vez se les escapa de las manos porque ya no pueden sostener y costear los gastos que esto demanda”, explicó Graciela Escobar, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Escobar es una de las tantas personas que además de trabajar, dedica parte de su tiempo a las mascotas que son abandonadas, se encarga de protegerlas, darle de comer, bañarlas hasta conseguirle un nuevo hogar, tarea nada sencilla porque lo hace con mucho esfuerzo.
La triste realidad es que “hay muchos perros de seis o siete meses, no más que de esa edad que los tiran en las calles, es increíble. Nosotros acá en Itaembé Miní juntamos a muchos de ellos que andan deambulando y los llevamos a las casas de tránsito de otras personas amigas y utilizamos las redes sociales para poder ubicarlos, que los puedan adoptar”, apuntó
Agregó que “en muchas de las casas le dan abrigo y amor pero no tienen para comprar las bolsas de alimentos que están rondando los 3 mil pesos cada una porque los precios también aumentaron. Además a esos animales que uno los rescata hay que vacunarlos, asistirlos, lo mínimo que podemos hacer ante esta situación, donde el estado debería accionar”.
Por último recordó que “hay una ordenanza que responsabiliza a los propietarios de mascotas pero que no se cumple. Y quienes abandonan a un animal debe ser sancionados, como está establecido sino esto será cada vez peor”.