jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentaron el Programa Federal de Robótica Educativa IoT

7 octubre, 2021
Presentaron el Programa Federal de Robótica Educativa IoT

PRESENTACIÓN. Participaron los ministros de 14 provincias nacionales

Presentaron el Programa Federal de Robótica Educativa IoT
PRESENTACIÓN. Participaron los ministros de 14 provincias nacionales

 

Se realizó la presentación del Programa Federal de Robótica Educativa Internet of Things (IoT) que desarrolla la provincia en conjunto con 14 distritos federales. Fue presidida por el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y contó con la participación de sus pares de Misiones, Córdoba, Río Negro, Corrientes, Salta, Mendoza, Catamarca, San Juan, Santa Fe, San Luis, Jujuy, Chaco, La Rioja y Entre Ríos. También estuvo presente el gobernador de la Provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

Esta propuesta federal se propone brindar a los estudiantes argentinos la posibilidad de ampliar sus capacidades en torno a la manipulación de grandes volúmenes de información, profundizando los saberes sobre pensamiento computacional, robótico y ciudadanía digital; deviniendo en un sistema educativo con actualizados desafíos didácticos, psicológicos, curriculares e institucionales, que tendrá un infinito potencial a la hora de enriquecer las trayectorias educativas.

“Un trabajo colaborativo de pares rompe con viejas dinámicas, transformando la acción coordinada en un hecho inédito”, destacó durante la presentación el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

El funcionario valorizó la incorporación de la robótica en la enseñanza de los jóvenes: “la programación nos da la posibilidad de mejorar el pensamiento lógico, la construcción de sentido, elaboración de nuevos productos… además de la vinculación que tiene con los trabajos del futuro y del presente”, señaló.

“No hay que olvidar a los niños de seis u ocho años a los que les estamos enseñando, van a ser los profesionales del 2035. Esa Argentina que nos imaginamos es la que hoy está en las escuelas”, agregó.

Durante la presentación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad mencionó que “para nosotros es un privilegio poder estar integrados en esta red nacional. Misiones dio el puntapié inicial hace ya un tiempo con el proyecto y ahora buscamos poder integrar a todo el país a una educación disruptiva”.

 

Aprendizaje colaborativo

FanHub es un espacio de aprendizaje virtual y colaborativo que será utilizado para el fomento y la conformación del Programa Federal de Robótica Educativa, ya que permite intercambios de conocimientos entre docentes y estudiantes.

Esta plataforma promoverá el aprendizaje mediante un entorno virtual colaborativo y de innovación abierta, facilitará la gestión de recursos didácticos y de actividades de formación para profundizar las relaciones entre docentes y estudiantes mediante el trabajo en equipo y el desarrollo de nuevas profesiones para el futuro.

Los kit didácticos facilitan la obtención y procesamiento de la información que, mediante tecnología IoT, es almacenada en el cloud de FanHub, para luego ser recuperada, analizada y compartida posteriormente por las escuelas que integrarán la Red Federal.

Tags: #EducaciónJaime PerczykOscar Herrera AhuadPrograma Federal de Robótica Educativa IoTrobótica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Micros de larga distancia podrán viajar con ocupación plena de asientos

Next Post

Vuelve Mado-Delicia a la Liga de Eldorado

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auto terminó con serios daños por la caída de postes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores