jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nación pidió que se sumen metros cuadrados a las casas de madera

6 octubre, 2021
casa de madera APICOFOM

CASA. El kit estará compuesto por dos dormitorios, una cocina, un comedor y una galería.

casa de madera APICOFOM
CASA. El kit estará compuesto por dos dormitorios, una cocina, un comedor y una galería.

Un faro de luz alumbra -en la actualidad- a la fábrica de casas de madera de Posadas, ya que semanas atrás estaba atravesando un panorama bastante oscuro.

Es así que desde Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (APICOFOM) explicaron los trabajos que se encaran para el futuro. Por un lado, detallaron que se procedió a cambiar la tipología de las viviendas según las necesidades de otras zonas, ya que esto permitirá ampliar el mercado al resto del país.

La idea es trabajar en conjunto con Nación, pero para esto, desde el Ministerio de Hábitat solicitaron que se amplíe la cantidad de metros cuadrados de la casa y se incluya una galería. Incluso, los funcionarios nacionales llegaron a Misiones para hacer un recorrido por la fábrica y empezar a verificar la solicitud.

El presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre este tema y adelantó que se estará lanzando un kit de viviendas al público en general.

“Seguimos trabajando como siempre. Estuvimos en el Ministerio de Hábitat en Buenos Aires presentando los proyectos con lo que haremos de acá a unos años”, deslizó.

En lo que respecta a la adaptación de la tipología de las casas que fue solicitada por Nación, sostuvo que “el Gobierno nacional nos pide que tenga más metros cuadrados con galería. Esperemos que esto empiece a desarrollarse, vimos buena voluntad”.

En cuanto a la posibilidad de insertarse en otras provincias, dijo que “estamos hablando con el municipio de Dolores, Buenos Aires; Chaco y Mendoza”.

Pero, recordó que “hasta ahora el único que nos dio trabajo es la Provincia”.

En este caso las viviendas que se construyen cuentan con dos dormitorios, cocina y comedor. “La idea del Gobierno provincial es que se llegue a más vecinos por eso son más chicas”, comentó.

Mencionó que ahora se inauguran 92 viviendas en Itaembé Guazú y “estamos a la espera del inicio de obra de algunas licitaciones del IPRODHA”.

 

Kit de vivienda

Fachinello anunció que “estamos por sacar una línea de venta al público. Se trata de un kit de vivienda que estará a disposición para quien quiera comprarlo”.

Se trata de una vivienda básica de dos dormitorios, cocina, comedor y galería. El kit costará un millón de pesos. En tanto, las bases y la colocación dependerá del mismo comprador. “Es un desarrollo único en el país con esta calidad y esta técnica”, aseguró.

 

Certificación más rápida

El kit de vivienda también cumple con las normativas del PROCREAR “por lo cual todo aquel que califique para el programa tiene (a disposición) un kit de vivienda para armar muy rápidamente su casa”, dijo Fachinello.

Deslizó que “el PROCREAR financia la obra hasta 4 millones de pesos, depende de los metros cuadrados que se desee”.

Asimismo, describió que “lo que se logró con la construcción de madera es la certificación mucho más rápida, ya que era uno de los problemas que teníamos porque dada la rapidez con la que se construye no acompañaba la certificación”.

Adicionó que “se arregló este tema y una vez que esté la casa levantada, se puede hacer con el 70% de la obra”.

 

Tags: APICOFOMcasas de maderaFM 89.3Guillermo FachinelloMinisterio de Desarrollo Territorial y Hábitat
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La OMS aprobó la primera vacuna contra la malaria

Next Post

Compostaje: reducir los desechos domiciliarios es tendencia urbana

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores