lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La espera terminó: después de un año y medio volvieron los hinchas a las canchas

1 octubre, 2021

A primera hora del día el Gobierno publicó el nuevo DNU en el Boletín Oficial y oficializó el permiso para regresar a los estadios con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus para los mayores de edad, un estricto protocolo sanitario y en todos los casos el 50% del aforo. La pandemia todavía no terminó.

La jornada que marcó el regreso del público a la cancha, este viernes 1 de octubre que dio vuelta la página y quedará en la historia, había tenido una prueba piloto el 9 de septiembre, cuando Argentina le ganó 3-0 a Bolivia (“hat-trick” de Lio Messi) en el Monumental por las Eliminatorias para Qatar 2022.

Las cosas funcionaron. El plan de vacunación también. Sputnik, Sinopharm, Astra Zéneca, Moderna y Pfizer, como una de esas viejas delanteras. Y la fiesta de hoy comenzó con el torneo femenino: empate 1 a 1 entre Deportivo Español y Defensores de Belgrano y goleada 10 a 1 de UAI Urquiza sobre Excursionistas.

Más tarde fue el turno del ascenso, a las 15, con un encuentro de la Primera B (Flandria-Argentino de Quilmes) y cuatro de la D.

En Jáuregui, los hinchas de Flandria contaron con un aforo permitido de 2.500 personas y le dieron un buen marco al estadio Carlos V, donde se escuchó el primer grito de gol de la tarde.

A los 16 minutos del primer tiempo, luego de un insólito error del arquero Elías Gómez, el delantero Lautaro Gordillo quedó con todo a disposición para marcar el 1-0 y desatar la alegría de los fanáticos del “Canario”, quienes dejaron de lado el distanciamiento social para celebrar con un abrazo.

Gordillo pareció guardarse toda la artillería para esta jornada inolvidable: anotó cinco goles para el 7 a 2 final.

En los encuentros de la D, mientras tanto, se dio un episodio curioso en la cancha de Atlas ya que Central Ballester, local de Yupanqui, publicó en Twitter horas antes del inicio del partido que se jugaría a puertas cerradas porque la policía no había sido avisada de la habilitación para el ingreso de los simpatizantes.

La situación se resolvió cuando la policía envío más efectivos al lugar y se habilitaron las puertas para que pudieran ingresar las personas que permanecían en las afueras del estadio.

Los otros partidos de la D fueron Centro Español 1 – Liniers 4, Muñiz 1 – Lugano 1 y Juventud Unida 2 – Sportivo Barracas 2.

En lo que respecta a la Liga Profesional de Fútbol, la máxima categoría, el privilegio de ser el primero en recibir a su gente fue Aldosivi de Mar del Plata, partido ante Unión por la fecha 14: cerca de 4.000 personas se acercaron al José María Minella.

Con certificado de vacunación y DNI en mano, los simpatizantes del “Tiburón” llegaron al estadio con tiempo, algunos hasta dos horas antes de las 19, con margen para encarar los controles.

Para el partido estaba habilitado el ingreso de 6.000 personas, ya que si bien el aforo permitido por el Gobierno nacional es del 50 por ciento, el Ente Municipal de Deportes local clausuró días atrás la tribuna techada del estadio mundialista porque detectó importantes problemas estructurales.

De ese modo, los simpatizantes fueron distribuidos en la tribuna popular Norte y en la platea descubierta Norte, mientras que unos 25 allegados de Unión ocuparon la popular Sur.

El viernes de los hinchas se cerró en el sur del conurbano bonaerense, la cancha de Lanús, en donde el equipo de Luis Zubeldía recibió a Central Córdoba de Santiago del Estero.

El barrio se pintó de granate como hace tiempo no sucedía: más de un año y medio. Y con la expectativa del equipo peleando por los primeros puestos: el estadio de Lanús fue habilitado para 23 mil socios, distribuidos en las tribunas cabeceras, la platea de la calle Esquiú, la platea oficial y los palcos VIP.

La barra ingresó a su lugar habitual, la cabecera norte de la calle Ramón Cabrero, con la condición de que portaran el carnet de asociados ingresando antes de las 20 con banderas, tambores y bombos. Y junto con el resto de los hinchas en las distintas ubicaciones, explotaron con gran ovación a las 20.40, cuando salió el equipo al campo para el calentamiento precompetitivo.

Más allá del Argentina-Bolivia ya citado, el último partido con público en el país había sido el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América: en esa ocasión, Boca Juniors le ganó 3 a 0 a Independiente Medellín de Colombia con dos goles del “Toto” Eduardo Salvio y uno de Emanuel “Bebelo” Reynoso.

Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se había jugado el último encuentro con gente en las tribunas pero por torneos locales: por la última fecha de la Superliga 2019/20, el “Pincha” cayó con Racing Club por 2 a 1.

Todo, ya, parte de una historia inesperada, casi inimaginable. Las tribunas volvieron hoy a sentir el temblor de los saltos, la emoción de los abrazos, las banderas. Y entre todo eso, también, las ausencias simbolizadas en una: fue el primer día con público en las canchas argentinas pero sin Diego Maradona. Que dijo alguna vez: “Jugar sin hinchas es como jugar adentro del cementerio”.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #FútbolFlexibilizaciónHinchasPandemiaPúblicorestricciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aldosivi no pudo romper la racha y sumó su séptima caída al hilo

Next Post

“La crisis es tan grande que gane quien gane vamos a estar en la misma situación”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores