lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Seis de cada 10 argentinos prefieren trabajar en el Estado

28 septiembre, 2021
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

EN CRECIMIENTO. En la medición histórica entre 2016 y 2020, la preferencia por el Estado se fue incrementado.

 

El Centro de Estudios en Comunicación Aplicada de la Universidad Austral (UA) publicó los resultados de un reciente estudio sobre la preferencia laboral que tienen los argentinos por el Estado, a partir de la estabilidad que le brinda desempeñarse en ese ámbito antes que en el privado.

A la hora de elegir entre un empleo público y uno privado (a igualdad de condiciones en horarios, salarios, etc), el 62% de la encuesta optó por el público, mientras que el 34% optaría por el empleo privado.

Máximo Reina, uno de los coordinadores de la investigación, aseguró en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “en gran parte es por la estabilidad del empleo público, porque todo lo que brinda el Estado te da la tranquilidad de que vas a tener tu trabajo. Además de cuestiones positivas sobre el Estado, la gente entiende que el trabajo público no tiene afán de lucro, que es de todos”.

Sin embargo, Reina recordó que la tendencia a elegir ser empleado público “es de hace bastante tiempo, de hecho tenemos estudios desde 2016 que veníamos abarcando la situación”.

Agregó en ese sentido que “desde la mitad de los ‘90 es cuando la mirada sobre las empresas privadas o lo privado empieza a decaer y los argentinos comienzan a tener una postura más pro estatistas. Desde 2000 en adelante la visión del argentino es más pro estatista”.

Reina precisó que “desde los últimos cinco años, la tendencia viene creciendo a pasos agigantados y tiene que ver con la inestabilidad que tiene nuestro país; y evidentemente algo tiene que ver el COVID, pero viene desde hace muchísimos años y creo que es un debate que está completamente ausente de la agenda pública y es necesario retomarlo”.

A los encuestados se les preguntó por la clase dirigente política, que administra ese Estado en el que prefieren trabajar. “No voy a decir que hay una buena imagen, porque hace muchos años que la clase sindical y política son los que tienen peor imagen en la sociedad. Sin embargo, a la hora de hablar del Estado, la gente entiende que va más allá de un funcionario o de una decisión política. Entienden que la estabilidad de un puesto en el Estado no depende de un Gobierno de turno, a lo sumo te pueden dar mayores o menores beneficios. Significa que ni siquiera el poder de turno te va a poder echar. Que el trabajo que hace el Estado va más allá del cargo político o del amiguismo, o del clientelismo o la relación política”, explicó.

 

La mayoría son jóvenes

Cuando se ven los resultados y las respuestas generacionalmente, “los jóvenes son los que más preferencia tienen sobre el Estado. Los jóvenes, que uno piensa que pueden tener mayor propensión a la aventura o al riesgo, es casi a la inversa porque no sucede así. Los jóvenes ven al país de manera tan inseguridad e inestable y a la vez no tienen tanto capital de dinero y trabajo o experiencia, que entienden que ir al Estado es la opción más segura, eso les da una garantía de tranquilidad de un ingreso a largo plazo y, por lo tanto, de planes en otras cosas. Llama mucho la atención cómo las generaciones más jóvenes tienen la propensión más alta a preferir al Estado por sobre lo privado”, indicó Reina.

Cuestionó que “les estamos mostrando una cara del país inestable, donde no se pueden hacer planes a mediano o largo plazo, donde el futuro se ve brumoso. Por lo tanto, la consecuencia es aferrarnos a lo concreto o posible sin importar que el sueldo sea más bajo o haya que ser un poco más ineficiente. El Estado me garantiza una butaca y un ingreso mensual”.

Máximo Reina hizo una llamado a la clase dirigente (política y empresarial): “Deberían darse cuenta de esto tanto políticos, como empresarios, como cámaras empresariales y distintos sectores que son problemas para el crecimiento y desarrollo futuros, abordarlos y sería interesante una definición general y no partidaria. Debería ser transversal a partidos políticos y sectores empresarios. Entender que a todos no les conviene que el emprendedor y lo privado tengan una visión tan negativa”.

Tags: empleo públicoestudioFM 89.3trabajar para el estadoUniversidad Austral
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Continúa la advertencia amarilla por chaparrones y tormentas

Next Post

Descontento de citricultores misioneros por falta de control a fruta de Entre Ríos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores