lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Economía contra las cuerdas

28 septiembre, 2021

 

La idea y objetivo oficial coyuntural de “poner más platita en los bolsillos” para mejorar el resultado de las próximas elecciones de noviembre, tal como ha manifestado el exministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PBA) y ahora candidato a diputado del Frente de Todos, Daniel Gollán, está en el centro de la escena.

 

El gran interrogante es si el oficialismo podrá revertir el resultado o reducir la ventaja con la oposición en las próximas elecciones con más plata en la calle.

 

En términos políticos los antecedentes no le juegan a favor al oficialismo. Desde 2013 hasta ahora nunca sumó más votos en una general que en una PASO. En 2013, 2017 y 2019 sacó casi los mismos y un poco menos en 2015. Esta es una elección especial por la pandemia.

 

Hubo participación de apenas un 67% en esta elección y unos 800 mil votos que en la primaria fueron a partidos que no clasificaron para la general no se saben a dónde irán en la próxima elección.

 

En seis de las últimas ocho elecciones legislativas (1987, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2013) el resultado de la legislativa previa a la presidencial fue un buen anticipador de lo que ocurrió después. El que ganó la legislativa luego de dos años ganó la presidencial.

 

Pero hubo dos elecciones que anticiparon mal el resultado. En 2009 Néstor Kirchner perdió con Francisco de Narváez, pero luego fue reelecta Cristina Fernández en 2011. En 2017 ganó Cambiemos pero luego Alberto Fernández le ganó a Mauricio Macri en 2019. En todos los casos lo que cambió la historia fue la economía. Para bien para Cristina Kirchner y para mal con
Mauricio Macri.

 

Poner más plata en la calle como sugiere y hará el oficialismo y que rápidamente la gente lo perciba en su bolsillo y en los mostradores no se puede hacer fácilmente. Para lograrlo se necesita que la emisión de pesos del BCRA crezca mucho más rápido que la inflación de aquí hasta las elecciones.

 

Esto implica que crezca rápidamente el poder de compra de los pesos que andan dando vuelta. Pero al parecer no queda mucho tiempo y es un mecanismo que se puede volver en contra. El año pasado en tiempos de la cuarentena estricta
por unos meses el BCRA emitió mucho dinero y la inflación no subió, pero después pasó lo contrario.

 

El BCRA mantuvo hasta mayo/junio un ritmo de emisión neta de pesos relativamente bajo, ya que subía menos que la inflación. La emisión de pesos subía al 2% mensual contra una inflación de casi 4% mensual. Esto implica menos plata en términos reales en la calle porque los pesos se licuaron con la inflación.

 

Desde junio/julio, la situación se revirtió: empezó a haber algo más de plata en la calle. Esto fue producto de una mezcla de un mayor ritmo de emisión monetaria neta de pesos y a la vez, una menor tasa de inflación. Esto es el BCRA emite al 5% mensual y la inflación bajó al 3%.

 

“La causa de la mayor emisión monetaria está directamente ligada a que el Tesoro que necesita más pesos para financiar un mayor déficit fiscal primario que no computa los intereses de la deuda y porque parte de la deuda en pesos que vence está siendo refinanciada por los bancos desarmando sus posiciones de Leliq que hoy totalizan unos 2,1 billones de pesos”, advierten los especialistas.

 

En el fondo significa una emisión indirecta de pesos. El equipo económico tal vez entiende que el principal problema es el financiamiento del déficit fiscal con emisión monetaria sin respaldo, pero el kirchnerismo no. Entre agosto el déficit
primario acumulado fue de alrededor de $400.000 millones.

 

En tanto que entre septiembre y diciembre algunas consultoras económicas como Anker estimaban que ese déficit antes de la derrota en las PASO y el nuevo paquete de ayuda social era del orden de los $900.000.

 

Se pasaba de déficit fiscal promedio de unos 50.000 millones promedio a otro de 200.000 millones en promedio. En la suma, el déficit primario del año iba a rondar 1,3 / 1,4 billones de pesos con o sin elecciones. Pero si a esto le sumamos entre $300.000 y $500.000 millones de emisión, ese déficit podría llegar a casi dos billones de pesos.

 

Guzmán, definirá en los próximos meses la suerte de su programa monetario para este año. Las alternativas son conseguir que el mercado le preste pesos suficientes para cubrir parte del déficit o emitir mucho más de los $1,2 billones que están en el presupuesto de 2021.

 

Si no logra alcanzar sus previsiones el resultado, puede ser potencialmente complicado para la dinámica de precios y también para la estabilidad de las cotizaciones paralelas del dólar.

 

Contexto

Cada peso que Guzmán no obtiene emitiendo deuda, es otro peso que emite el BCRA. Ese es el peligro de tratar de poner más plata en los bolsillos sólo aumentando la nominalidad de los salarios y el gasto social.

 

1,2

billones de pesos es lo que Guzmán debe salir a buscar en el mercado para no agrandar la emisión.

Tags: CalleEleccionesMartín GuzmánOficialismoPasoPlata
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Naipe Misionero: un juego de cartas con mitos e historias de la tierra colorada

Next Post

Intentaron robar en una verdulería, pero fueron atrapados

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores