viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones tomará un crédito de $2.206 millones para tres parques fotovoltaicos

27 septiembre, 2021
El ministro Safran expuso este lunes en la comisión de Presupuesto de la Legislatura

 

El presupuesto del Estado provincial tiene previsto un incremento de 49% para el año 2022, llegando a la suma total de 226.626 millones de pesos, de acuerdo a la exposición del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, en la mañana de ayer ante los diputados de la Cámara de Representantes.

Según explicó el funcionario, para el cálculo se tomaron datos del Relevamiento de Expectativa de Mercado, los cuales indicaron en junio de este año que el aumento del PBI sería 6% este año con un crecimiento de 2,5% para 2022, una inflación de 40% este año y 30% el que viene. En septiembre, cuando se conoció el proyecto de presupuesto nacional para 2022, las estimaciones fueron parecidas: 8% crece este año y 4% en 2022, 45% de inflación este año y 33% el próximo; y un dólar a 131 pesos.

Destacó Safrán que el 66% de los recursos se destinan a las áreas sociales, que son claves para contener demandas de la gente: educación, salud y bienestar social. Y que es un proyecto “austero, equilibrado, que cumple con partidas para las nuevas leyes sancionadas por la Legislatura; prevé ejecutar obras con recursos propios y considera un bajísimo endeudamiento”.

Remarcó que la economía misionera creció durante la pandemia y ahora exhibe niveles de empleo mejores que en enero de 2020: 106 mil empleos privados contra 96 mil del primer mes del año pasado. Y 55 mil públicos, lo que “derrumba el mito de que las provincias del Norte somos generadoras de empleo público”.

 

Endeudamiento controlado

Después de muchos años, se prevé volver a endeudar a la provincia, pero a un nivel controlado y “muy conveniente”. El ministro informó que se está avanzando en la toma de un crédito del Fonplata (Banco de Desarrollo conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), que se gestiona a través del Gobierno Nacional por la suma de 2.206 millones de pesos.

El ministro explicó que se trata de un préstamo a 15 años para desarrollar proyectos de paneles fotovoltaicos “que se pagan solos con la generación de energía que se lleva a cabo”.

“Son tres plantas de paneles solares, dos en Posadas y una en el interior de la provincia”, agregó.

En este sentido, dijo que la deuda pública está totalmente controlada y representa 1% de los ingresos corrientes, cuando en el año 2005 era el 14%. Recordó que en 1999 el endeudamiento alcanzaba 913 millones de dólares y actualmente se redujo a 89 millones. Además, cambió la composición: era 89% en dólares y ahora 9% en dólares.

“Esto da más tranquilidad y certidumbre en el manejo de las finanzas y el monto es mucho menor y más manejable”, sostuvo.

Dijo que Misiones es la cuarta provincia que menos deuda tiene sobre ingresos totales, superada solo por San Luis, La Pampa y Santiago del Estero. Las provincias en peor situación son Jujuy, Chubut y Buenos Aires.

También se refirió a la deuda por habitante, donde Misiones es la tercera con menor deuda, solo 8.700 pesos por habitante. Solo Santiago del Estero y la Pampa tienen endeudamiento menor.

 

Origen de los fondos

El proyecto se compone de recursos corrientes que son 83% del presupuesto (coparticipación, regalías, rentas), recursos de capital que representan 1.540 millones (venta de propiedades fiscales y recupero de créditos); aportes no reintegrables por 35 mil millones que provienen de la Nación (obras, Fondo Especial del Tabaco, Incentivo Docente, fondo para viviendas), y uso de crédito por 2.206 millones (crédito del Fonplata).

El Estado provincial, a través de la Agencia Tributaria prevé recaudar 51 mil millones, que significa el 27% de los recursos totales. Y por parte de la coparticipación se obtendrán otros 134.353 millones que suman el 71%. El 2% restante surgen de recursos no tributarios (créditos) y recuperos por 3.973 millones.

El principal componente de la recaudación propia, como todos los años anteriores, es el impuesto a los Ingresos Brutos que alcanza el 94% y prevé sumar 48 mil millones.

El Estado nacional aportará fondos y obras como 4.218 millones desde el Enhosa, 8.500 millones para desarrollo urbano (al Iprodha), Vialidad recibirá 4.300 millones, en concepto del Fondo Especial del Tabaco llegarán 4.000 millones, en Fonid 2.379 millones, para Salud 1.446 millones.

 

Zona Aduanera Especial

Por último, Safrán cerró la exposición comentando las cuestiones centrales que se impulsan desde su cartera: los Programas Ahora, la criptomoneda y tecnología blockchain para crear un programa provincial; el cobro de la deuda de la Anses al IPS de Misiones; la Zona Aduanera Especial y la compensación por la preservación de la biodiversidad y servicios ambientales al resto del país.

Explicó que la Nación podría necesitar el voto de los legisladores misioneros para sancionar el proyecto 2022 y ahí es un momento “para negociar y hacer pedidos” recordando que el año pasado, por ejemplo, se logró la zona aduanera que después fue vetada y se logró la transferencia automática del FET a las provincias.

Tags: #Presupuesto2022CréditoendeudamientoEnergía SolarLegislatura misioneraparques fotovoltaicos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Autopsia reveló que un bebé fue golpeado y le clavaron una aguja

Next Post

Atletismo: el futuro llegó…hacer rato

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores