jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alertan a los consumidores sobre intimación de pago vía WhatsApp

25 septiembre, 2021
Estafas vía WhatsApp

ESTAR ESTAR MUY ATENTOS. Los mensajes de textos “pueden ser válidos como una simple notificación de una deuda pero no para proporcionar un link para que la gente efectúe un depósito o transferencia”MUY ATENTOS. Los mensajes de textos “pueden ser válidos como una simple notificación de una deuda pero no para proporcionar un link para que la gente efectúe un depósito o transferencia”

Estafas vía WhatsApp
ESTAR MUY ATENTOS. Los mensajes de textos “pueden ser válidos como una simple notificación de una deuda pero no para proporcionar un link para que la gente efectúe un depósito o transferencia”. (Foto J.C.Marchak). 

En las últimas semanas se intensificaron las consultas en Defensa del Consumidor sobre la validez o no de los pagos virtuales que se realizan tras ser intimados por los comercios de venta de electrodomésticos vía mensaje de textos, WhatsApp o mail, con atractivos descuentos y diciendo que deben abonar mediante la utilización de un código que les proporcionan por esa vía y así queda cancelada la deuda.

“Sólo deben efectuar operaciones a través de las páginas oficiales”, advirtió Defensa del Consumidor.

Invocando el nombre de la casa de venta de electrodomésticos nacional (Garbarino) con sucursal en Posadas, que actualmente permanece cerrada, intiman a través de un mensaje a pagar la deuda a lo cual el titular de Defensa del Consumidor, del Ministerio de Acción Cooperativa de la Provincia, Alejandro
Garzón Maceda, dijo que “no es ilegal porque están informando sobre la deuda por esa vía sobre el estado de la deuda que tienen las personas. El problema es que la gente tenía un crédito, que lo ha dejado de pagar y el simple hecho de que cerrara la empresa hizo que se pusiera más complicado abonar las cuotas que muchos lo hacían allí mismo”.

En diálogo con el “El Aire de la Misiones” de la FM 89.3 Santa María de las Misiones agregó que “los que tenían cuotas y la estaban pagando, en la página web oficial de la empresa Garbarino les explican cómo pueden hacer para continuar pagando las compras que habían efectuado por fuera del sistema de tarjeta de créditos”.

Remarcó que “ahora están apareciendo intimaciones de presuntas deudas de morosos, digo presuntas porque allí solamente lo saben los consumidores que reciben el mensaje, en las cuales les dicen que deben 100 pesos, por ejemplo, pero si pagan 30 dentro de los próximos cinco días aun determinado número de código de pago, le dan por cancelada la deuda“.

“Eso es lo peligroso porque el 90% de las personas que reciben ese mensaje por cualquiera de las vías, WhatsApp o mail, probablemente sea deudor de la empresa, pero el problema es que no podemos estar seguros que quien los intima o le informa al consumidor es realmente Garbarino o alguien que tenga poder de Garbarino para cobrar”, continuó.

Siguió detallando que “puede ocurrir que le va a depositar la plata a esa gente, transferirá esa cuenta que le dan el número y ‘minga’ que se va a liberar. Este es el alerta que estamos dando, porque van a aparecer muchísimos oportunistas en este revoleo que se abusan de la gente que no pudo pagar o que está en mora y le dirán que si pagan el 30% de la deuda le liquidan la misma“.

“La gente que no le gusta adeudar o necesita salir de esa cuenta para poder seguir accediendo a otros créditos va y paga, pero después se encuentra con que sigue con la misma deuda y perdió plata”, cerró.

 

Denunciar sino se dan a conocer

Garzón Maceda también dijo que “si uno es deudor y no sabe a quien pagar, porque esa empresa desapareció, debe hacer una denuncia a la empresa y al tercero que quiere cobrarle sin decirle quién, cómo y dónde. Con eso está cubierto el consumidor que quiere pagar”.

Agregó que “debe tenerse en cuenta que en las grandes empresas todos los cobros están tercerizados. Para una empresa tener deudores y cobrarles les representa un gasto administrativo y un costo financiero que lo resuelven vendiendo el paquete de deuda”.

Destacó que “como empresa puedo tener mil millones de pesos de deudores, los vendo por 200 millones a un fondo, fideicomiso o lo que fuera, y ese fondo es el que cobra al deudor, no Garbarino, por ejemplo, sino porque le compraron esa deuda. Entonces a ellos lo que les interesa no es cobrarlos mil millones, que sería ideal, pero desde 200 millones para arriba ya es ganancia”.

Tags: #EstafaAlejandro Garzón MacedaDefensa al ConsumidorFM 89.3Intimación de pagoRedes socialesWhatsapp
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Federal A: Crucero empató y se aleja de la clasificación

Next Post

CEEL: cinco listas a elecciones este domingo

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores