jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Siguen negociando protocolos con Nación para apertura con Foz

23 septiembre, 2021
Puente Tancredo Neves

CAMINO AL 27. No hay definiciones de los protocolos para aplicar en el corredor turístico con Foz.

Puente Tancredo Neves
CAMINO AL 27. No hay definiciones de los protocolos para aplicar en el corredor turístico con Foz.

Pasó otra jornada de negociaciones entre funcionarios del Gobierno nacional y los ministros Marcelo Pérez (Gobierno); Oscar Alarcón (Salud) y José María Arrúa (Turismo) para consensuar el protocolo que se implementará en la apertura del corredor turístico entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú (Brasil).

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, la Provincia remitió el martes un nuevo borrador a Salud y Migraciones para que sea analizado y termine siendo firmado por Carla Vizzotti, Eduardo “Wado” de Pedro y Juan Manzur antes del próximo lunes 27 de septiembre, fecha anunciada para la apertura del corredor.

En las últimas horas del miércoles, Misiones no tenía una respuesta formal sobre la propuesta pero se mantenían comunicaciones telefónicas y vía Zoom entre las partes para ir despejando dudas respecto a temas como el cruce de los argentinos al Brasil y las exigencias para el regreso; el cupo de personas diarias que se permitirá trasponer el puente Tancredo Neves (tanto de extranjeros con fines turísticos como de los nacionales que quieran ingresar); los horarios de funcionamiento del corredor; entre otros.

“La pelota quedó en la cancha de la Casa Rosada. Todavía queda un margen para llegar a comunicar y socializar el protocolo teniendo en cuenta la fecha anunciada por los Ministros y el Gobernador”, explicaron fuentes oficiales que siguen de cerca la evolución de las negociaciones con el almanaque en la mano.

 

Sin cuarentena con dos dosis, con cuarentena si tiene una

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el coordinador regional de Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación, Walter Villalba, confirmó que a los extranjeros que quieran ingresar por el corredor entre Iguazú y Foz “se les va a pedir el esquema de vacunación completo con no menos de 14 días de haberse aplicado la segunda dosis y con PCR negativo con 72 horas de antelación al embarque. Y, al ingreso, deberán hacerse un testeo rápido al igual que a los cinco días que esté en el país, porque es el momento de mayor manifestación de síntomas”.

Consultado si habrá exigencia de cuarentena para los visitantes, indicó que será “sin cuarentena para los que tengan el esquema completo de vacunación. Si tienen una sola dosis, deberán someterse al aislamiento de una semana haciéndose los testeos correspondientes con el comprobante negativo”.

“Preliminarmente sabemos que se habilita el ingreso de extranjeros de países limítrofes, en este caso suponemos -aunque no está definido- que son aquellos que ingresarán por Foz de Iguazú y no solamente brasileños y paraguayos sino que cualquier extranjero que esté en esa ciudad. Por ejemplo un alemán, un inglés que quiera ingresar al país con la autorización y los requisitos que se le van a exigir. Estamos esperando esos detalles de funcionamiento”, explicó Villalba.

Aclaró que “el decreto va a contar con un cupo que no está definido por parte de la provincia o la Nación. Pero, entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre, seguramente se irá ampliando el cupo de acuerdo a la situación sanitaria para que lleguemos en algún momento a la normalidad que todos queremos”.

 

Varios pedidos

El funcionario nacional admitió que “hemos tenido la notificación de muchas provincias, mediante la presentación de sus protocolos, que están solicitando la apertura de ciertos pasos terrestres con corredores seguros. Misiones ha sido vanguardia y, en este caso en particular, Foz de Iguazú es la primera”.

Seguidamente aclaró sobre el puente internacional San Roque González que “del lado paraguayo hace rato que lo están pidiendo porque es muy importante desde el punto de vista económico. Pero desde lo sanitario debemos ser cautos porque va a ser muy difícil retroceder después de un año y medio de pandemia”.

Al respecto, Walter Villalba indicó que “no hay precisiones, Paraguay está pasando un momento epidemiológico muy bueno con menor cantidad de casos y muy pocos internados respecto a semanas anteriores. Por eso es el momento de pensar en flexibilizar pero hay que avanzar sobre pasos seguros”.

Y consideró que “primero habilitar el paso de Iguazú sería muy bueno y evaluar los resultados epidemiológicos a corto plazo. Si hay un incremento de internados y de la variante Delta dentro de la provincia, obviamente veremos después con retraso la apertura entre Posadas y Encarnación”.

Noticias relacionadas:


  • Qué dijo el alcalde de Foz ante la habilitación del corredor turístico con Iguazú

  • Corrientes solicitó la apertura de fronteras con Brasil y Paraguay

  • Celebración en Puerto Iguazú por la apertura del corredor turístico con Foz

  • El 27 de septiembre se abrirá el corredor turístico Puerto Iguazú-Foz
Tags: Apertura de fronterasFM 89.3Foz do IguaçuPuente Internacional Tancredo NevesSanidad de FronterasWalter Villalba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motoqueros coparon Azara en el asado del reencuentro

Next Post

Superbike: el Rosamonte acelera en el Villicum

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores