lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las mujeres copan el río

24 septiembre, 2021

El Stand Up Paddle, conocido en el ambiente del surf como SUP, es una modalidad del surfing que consiste en pararse sobre una tabla y propulsarse mediante un remo. En Posadas esta actividad ya es tendencia y se convirtió en la preferida de muchas mujeres de distintas edades que la practican en la costa del río Paraná.

Leandra Burtnik, instructora en la Escuela de Vela Optinic de Nicolás Dasso que funciona en la Bahía “El Brete”, brindó detalles sobre esta nueva disciplina y contó cómo surgió en la ciudad.
Contó que “a raíz de la cuarentena se comenzó con esta nueva categoría como una actividad alternativa, ya que mediante esta podíamos respetar los protocolos de distanciamiento social. Si bien iniciamos en el 2020, ya se venía practicando con las mamás de la escuelita que no tenían ningún tipo de actividad en el río, resultó bastante agradable y a comienzos del 2021 en el verano comenzó a tener más auge y se empezó a ver más gente parada en la bahía del Brete”.

 

 

Actualmente son más de 20 chicas las que practican Stand Up Paddle en distintos horarios y que forman parte del grupo de mujeres Optinic Sup Division. La mayoría son mamás de la escuela de vela, mujeres de 35 años y más, “es una nueva forma de llevar a la mujer al río quienes antes por ahí no encontraban su veta en otras actividades”.

Para hacer esta actividad se requiere saber nadar, utilizan chaleco salvavidas y navegan con el acompañamiento de un bote de apoyo.

 

 

“Lo más importante es mantener el equilibrio en la tabla, lo que se va logrando con práctica. Se comienza remando sentada o arrodillada hasta que se encuentre el equilibrio, se trabajan todos los músculos del cuerpo, desde el empeine del pie hasta la nuca y sin mucho esfuerzo, es un deporte muy completo que trae muchos beneficios”, destacó.

Las clases son por cupos y duran dos horas durante las cuales llegan a remar hasta 5 kilómetros.

“Por ahí uno no se da cuenta de todo lo que trabaja, pero una clase es como correr una vuelta entera a la costanera, además estás en un lugar fresco, y si tenés mucho calor te tirás al agua. En los días de frío si tenés buen equilibrio no tocás el agua, también se puede remar con el equipo adecuado como traje de neoprene o botitas con los cuales no se siente para nada el viento”, apuntó.

 

 

Leandra contó a su vez que a medida que se acerca el verano aumentan las consultas por esta actividad. “Se arman grupos en distintos horarios para no dejar a nadie afuera. Al principio nos enfocamos en remar y en mantenernos sobre la tabla, pero después vamos aprendiendo a girar, a tomar velocidad y un montón de cosas que vamos descubriendo en el día a día. Tenemos un grupo muy lindo y hay mucha camaradería, se formaron amistades que convergen todas en el río que se transformó en un nuevo punto de encuentro”, observó.

A todo esto, Leandra reveló que con el pasar de los años la mujer fue ganando su espacio en el río, ya que “hace 20 años no se veían muchas mujeres navegantes en el Paraná”.

La instructora está “en el río” hace 20 años y recuerda que antes “éramos las esposas de los que tenían veleros y unas cinco las que navegaban. Ahora se ven más mujeres, muchas se compraron su barco o lancha, es algo muy lindo, realmente se fueron ganando un lugar. Todas mis alumnas son mujeres empoderadas que hacen algo que les gusta y no tienen que esperar que nadie les de permiso para salir a conquistar el río”.

 

 

El grupo de mujeres Optinic Sup División se prepara para participar de su primer Campeonato Nacional de Stand Up Paddle en Concordia el próximo 25 y 26 de septiembre en el Lago Salto Grande.

Ahora están entrenando para dar lo mejor, viajarán aproximadamente unas 10 o 12 chicas para competir. “Vamos a probarnos, relacionarnos con otros clubes para saber cómo se organizan, cómo son los trámites para estar en ese calendario argentino, pasar un lindo fin de semana y hacer camaradería”, es la idea del grupo, pues más adelante quieren hacer un evento de esas características en Posadas.

 

Tags: #PosadasdeportehistoriasRíoSexto Sentidostand up paddle
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina registró 57 fallecidos y 1.849 contagios de COVID

Next Post

“Maravilla” Martínez peleará por tercera vez tras su retorno al boxeo

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores