jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Síndrome del bebé sacudido: cuando el juego es peligroso y puede dejar secuelas

Lanzar y atrapar al niño en el aire puede causar traumatismos en el cráneo debido al efecto rebote. Si bien no son daños irreversibles, pueden requerir intervención médica.

13 septiembre, 2021
TRAUMATISMO. Las lesiones se dan por el constante choque del cerebro y las paredes del cráneo.

TRAUMATISMO. Las lesiones se dan por el constante choque del cerebro y las paredes del cráneo.

El neurocirujano infantil, Mario Armando Barrera, alertó a FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre el síndrome del bebé sacudido. “Es una situación bastante frecuente, que los papás suelen desconocer. Muchas veces, jugando o sin darse cuenta, hacen maniobras que pueden causar un grave daño a su hijo”, dijo.

Este tipo de lesiones suelen afectar principalmente a niños menores de dos años, debido a su anatomía.

 

Efecto rebote

“Síndrome es un conjunto de signos y de síntomas. El signo es lo que el especialista puede ver en el paciente y el síntoma lo que el paciente cuenta”, definió Barrera. En particular, el síndrome del bebé sacudido “sucede cuando, por ejemplo, los padres lanzan al bebé al aire para volverlo a agarrar. Como los niños suelen emitir carcajadas, parece que es un juego divertido, pero hay que tener en cuenta que, en ese momento, su cerebro está siendo golpeado”, explicó.

 

La anatomía del bebé hace que su cerebro, envuelto en una bolsita de agua que lo protege, sea mucho más chico que la cavidad craneana. Al mover bruscamente la cabeza del bebé, lo primero que se mueve es el líquido y luego le sigue el cerebro. Esto causa un efecto rebote ya que cuando el cerebro está yendo, el líquido está volviendo en ese movimiento. Así, estos cambios de velocidad y rebotes pueden producir lesiones hemorrágicas que pueden ser leves o muy graves”, dijo el especialista.

 

En este sentido, remarcó que, si bien los daños causados no suelen ser irreversibles, “para resolverlos muchas veces se debe someter al niño a una neurocirugía de urgencia”. Por otra parte, aclaró que “las secuelas siempre pueden presentarse a largo plazo”.

Entre las secuelas, el especialista mencionó pérdidas visuales o ceguera, pérdidas auditivas, convulsiones, retraso del desarrollo, problemas en el habla y el aprendizaje, problemas de memoria y concentración, parálisis cerebral, debilidad o problemas al mover partes del cuerpo y problemas en las hormonas controladas por el cerebro, entre otras.

 

Nunca está de más la consulta

En menores de un año, “para cualquier traumatismo de cráneo es imperativa la consulta y tiene que estar en observación de cuatro a seis horas”, sostuvo Barrera.

A partir del año de edad, los papás deben prestar atención a cómo reacciona el niño durante las horas posteriores. “Deben observarlo y estar alerta a si llora inmediatamente o si sigue jugando, si pierde el equilibrio y se tambalea, si vomita o tiene fuertes dolores de cabeza, manifiesta problemas para hablar o hay una modificación en su comportamiento habitual, entre otros síntomas”, enumeró el pediatra.

No obstante, subrayó que “tengan o no estos síntomas, ante cualquier duda ante un traumatismo, aconsejo a los papás o tutores que acudan a una guardia”.

 

La mayoría de los golpes son inofensivos

Según Barrera, “hasta los cinco años de edad, la cabeza es lo más pesado en relación al resto del cuerpo, por lo que es usual que se golpeen”.

En general, “el 80% de los golpes son leves, lo que significa que no representan ningún peligro. El otro 18% son traumatismos moderados que pueden requerir de una observación o internación y solo el 2% de los casos son graves y necesitan de una resolución a través de una cirugía”, detalló.

Por otra parte, agregó que los traumatismos más comunes suelen darse en el lóbulo frontal y occipital.

 

El mito de evitar que se duerma

Aunque se suele pensar que ante estas situaciones hay que evitar que el niño se duerma, “es una fantasía, porque el niño que sufre un trauma en el cráneo se está durmiendo, es porque entró en coma. Entonces por más que lo sacudamos o lo pongamos bajo la ducha fría para despertarlo, no lo vamos a lograr, porque en este caso el paciente ya entró en coma postraumático”.

 

La lesión puede ser por violencia

El neurocirujano habló sobre la relación del síndrome del bebé sacudido y las situaciones de maltrato, ya que mencionó que muchas veces puede darse en contextos de violencia. “Es importante que, ante la consulta médica por este síndrome, el médico analice e indague sobre cómo sucedió el traumatismo para evaluar la contención familiar”, dijo.

Al respecto, mencionó que “muchas veces se suele pedir un fondo de ojos al niño para ver si las lesiones presentes son hemorragias de larga data”. También se pueden pedir radiografías de todos los huesos en busca de fracturas actuales, en proceso de curación o ya curadas, que ocurren más a menudo en brazos, piernas, cráneo y costillas. Tomografías o resonancias magnéticas de la cabeza para detectar posibles huesos rotos o inflamación.

Tags: #saludBebé sacudidoFM 89.3Mario Armando BarreraSíndrome
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Biblioteca Popular Posadas vuelve a recibir a sus lectores

Next Post

Septiembre es tiempo del Ara Pyau: el año nuevo Guaraní

Radio en Vivo

Videos

En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Pablo Castillo, presidente del Consejo de Veterinarios de Misiones, aborda el aumento de mordeduras de perros en Argentina, con más de 100 casos diarios, mayormente leves. Destaca que los niños son los más afectados y que la responsabilidad recae en los tutores. Insiste en la importancia de la tenencia responsable, la vacunación antirrábica y la prevención mediante confinamiento y educación. Señala que muchos accidentes ocurren por instinto animal y pueden evitarse con adiestramiento y conciencia ciudadana 🧠🐾.#TenenciaResponsable #PrevenciónAnimal #SaludPública✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Iván Kopetsckny presenta la nueva edición de Una Más, un evento que ya es parte del alma de Posadas. Este sábado 19 de julio, desde las 18 h en la cascada de la costanera, se reúnen familia, amigos y jóvenes para disfrutar de 22 cervecerías artesanales, 15 food trucks y una grilla musical imperdible.  ¡Una fiesta para todos los sentidos! 🌟🔗 Hashtags: #LunaMásPosadas #DíaDelAmigo #CervezasArtesanales 🍺🎶🌌✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Tras perder su empleo en 2024, Marcos Sanders creó Gurises Sonríen, un proyecto solidario en Jardín América que transforma necesidades urgentes en acciones concretas. Recolecta útiles, abrigo y alimentos para familias vulnerables, con ayuda de un equipo diverso y comprometido. Ya fue nominado dos veces a los premios Abanderados y declarado de interés provincial. Un ejemplo de cómo la empatía puede organizarse y multiplicarse 💪👨‍👩‍👧‍👦.#SolidaridadQueInspira #MisionesUnida #GurisesSonríen✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
La Oficina Municipal de Empleo de Posadas cerró el primer semestre con más de 300 inserciones laborales, especialmente en comercio y gastronomía. Se capacitaron 3.700 personas, gracias a sus talleres presenciales y virtuales. El 27% de los usuarios fueron nuevos postulantes. La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza mediante alianzas institucionales y formación dual (habilidades técnicas + sociales). Más de 50 personas ya lograron empleos estables tras el entrenamiento. La oficina refuerza su rol como puente gratuito entre ciudadanos y empresas 💪🌐#EmpleoConImpacto #PosadasInforma #CapacitaciónInclusiva✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan si restos óseos hallados en el monte pertenecen a una mujer desaparecida en Salto Encantado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores